Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Disputas por el espacio urbano

Sinopsis del Libro

Libro Disputas por el espacio urbano

En los últimos años el estudio sobre las desigualdades se ha transformado en uno de los temas centrales de la agenda de investigación de las ciencias sociales. De hecho, los usos del concepto se han multiplicado notablemente. En América Latina, el debate sobre esta categoría se vio favorecido por el crecimiento económico que varios países experimentaron durante el primer decenio del siglo XXI y sus relativos impactos. En ese contexto, el libro se propone pensar las desigualdades que aún hoy, luego de años de crecimiento, deben ser enfrentadas y combatidas. En ese marco, se focaliza en las disputas urbanas que sin duda están signadas y son parte de la configuración de la(s) desigualdad(es) socioterritorial(es). Desde una mirada centrada en el territorio, esta obra busca contribuir a la identificación y la comprensión de las dinámicas y factores que intervienen en su producción y reproducción. Dinámicas y factores que son emergentes, pero también, inerciales y persistentes. El libro propone aportar una mirada compleja sobre la relación desigualdad(es)-territorio rompiendo con la división espacio-sociedad y pensando esa díada ontológicamente de forma conjunta. Esta perspectiva permite complejizar la mirada sobre las desigualdades existentes y las territorialidades emergentes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desigualdades persistentes y territorialidades emergentes

Total de páginas 421

Autor:

  • María Mercedes Di Virgilio
  • Mariano Perelman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de María Mercedes Di Virgilio

María Mercedes Di Virgilio es una destacada escritora, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura argentina contemporánea. Nacida en Buenos Aires en 1952, su vida y obra han estado marcadas por una profunda conexión con la cultura y la identidad latinoamericana. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Letras.

Di Virgilio ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos, en los que explora temas como la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia. Su estilo es característico por su prosa poética y su habilidad para entrelazar lo real con lo fantástico. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas editoriales y ha sido parte de varias antologías literarias, lo que la ha posicionado como una voz importante en la literatura argentina.

Una de las características más notables de la obra de María Mercedes Di Virgilio es su compromiso con las problemáticas sociales y políticas de su país. Sus textos a menudo abordan las dificultades que enfrentan las mujeres en un contexto patriarcal, así como las injusticias sufridas por distintos sectores de la sociedad. Este enfoque crítico ha resonado en sus lectores y ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario.

En el ámbito del reconocimiento, Di Virgilio ha recibido varios premios y menciones a lo largo de su trayectoria. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance internacional, permitiendo que sus reflexiones sobre la condición humana lleguen a una audiencia más amplia.

Además de su labor como escritora, María Mercedes Di Virgilio ha sido docente y ha impartido talleres de escritura, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores. Su dedicación a la enseñanza refleja su pasión por la literatura y su deseo de compartir su conocimiento con otros.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La casa de los espejos” y “La noche interminable”, donde se puede apreciar su versatilidad literaria y su capacidad para crear mundos complejos y cautivadores. Estos textos demuestran su destreza en la creación de personajes tridimensionales y su habilidad para abordar situaciones psicológicas profundas.

María Mercedes Di Virgilio continúa escribiendo y participando en eventos literarios, así como en ferias del libro, donde interactúa con sus lectores y comparte su pasión por las letras. Su legado en la literatura argentina es indudable y su influencia perdurará en las futuras generaciones de escritores.

En conclusión, María Mercedes Di Virgilio es una figura central en la literatura contemporánea de Argentina, cuyas obras reflejan una rica mezcla de realidad y fantasía, enfocándose en temas de gran relevancia social y cultural. Su compromiso con la escritura y la educación hace de ella un referente valioso en el ámbito literario.

Otros libros de Ciencias Sociales

Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH

Libro Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH

En el mundo del siglo XXI, las epidemias son sucesos biológicos y sociales comunes y el VIH quizás lo enfatice mejor que cualquier otra enfermedad. Sin duda, la investigación científica médica ha dado importantes pasos hacia adelante; mientras tanto, el campo de la investigación social se encuentra todavía en sus etapas iniciales y muchos esperan una respuesta igualmente auspiciosa. Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH ofrece un análisis integral de las dimensiones socio-criminológicas multifacéticas de la epidemia del VIH y contribuye positivamente al debate...

El triunfo de la dignidad

Libro El triunfo de la dignidad

Líder sindical de renombre internacional y promotor de los derechos humanos. Napoleón Gómez Urrutia actualmente se desempeña como Senador de la República. Ha sido Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desde su elección unánime en 2002. Fue reelecto en 2008 y nombrado Presidente en 2012. Egresado con mención honorífica de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha recibido numerosos...

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

En esta novena edición del informe, se rescata el acontecer mediático y las trasformaciones más relevantes en materia de derecho a la información entre 2015 y 2016. Este periodo arroja interesantes análisis con respecto a temas como: los cambios del sistema de medios en Jalisco; la trasparencia y el acceso a la información, así como la configuración de quienes integran las instituciones que vigilan su aplicación; la transición a la televisión digital terrestre; los desaparecidos y la falta de acceso a la información, y el rostro de la prensa local a partir de sus capacidades...

Inseguridad y violencia en Venezuela

Libro Inseguridad y violencia en Venezuela

Hace una década Venezuela tenía una tasa de homicidios similar a la de Brasil y México, entre 18 y 20 víctimas por cada cien mil habitantes. Para el año 2008 esos países mantenían sus índices casi iguales, mientras que en Venezuela la tasa había alcanzado los 50 homicidios, contabilizando más de 14.000 asesinatos en todo el país. Caracas, con 130 homicidios por cada cien mil habitantes, es con creces la capital más insegura de América Latina. La información que presenta este volumen es el resultado de múltiples herramientas de investigación científica: una encuesta por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas