Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El burlador de Sevilla

Sinopsis del Libro

Libro El burlador de Sevilla

Atribuido a Tirso de Molina y datado en torno a 1630, El Burlador de Sevilla, pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ser el primer hito en la fecunda y fascinante vida de un mito universal: Don Juan. En este drama fundacional se encuentran los tres rasgos que caracterizan la estructura donjuanesca: el héroe transgresor, el grupo femenino y la muerte. invariantes míticas que serán desarrolladas, transformadas o subvertidas, siguiendo cauces de las más diversas poéticas, por su larga y copiosa descendencia. Este héroe mítico, nacido en el corazón del Barroco español y mecido por los aires de la Contrarreforma, contiene, aunque todavía en germen, todos los sentidos que irá adquiriendo con el tiempo: el rebelde social, el seductor, el hombre enfrentado a Dios y su esencial e inevitable encuentro con lo sobrenatural, con la muerte.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

53 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Más obras de Tirso De Molina

Comedias de Tirso de Molina [pseud.]: Colección Ordenada É Ilustrada Por D. Emilio Cotarelo Y Mori

Libro Comedias de Tirso de Molina [pseud.]: Colección Ordenada É Ilustrada Por D. Emilio Cotarelo Y Mori

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Todo es dar en una cosa

Libro Todo es dar en una cosa

Todo es dar en una cosa pertenece a una trilogía dedicada a la familia Pizarro. Todo es dar una cosa (sobre Francisco), Amazonas en las Indias (sobre Gonzalo) y La lealtad contra la envidia (sobre Hernando). Tirso de Molina vivió algún tiempo en la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó a España en 1618. Su estancia en América inspiró esta serie de obras sobre los conquistadores.

El burlador de Sevilla

Libro El burlador de Sevilla

Don Juan Tenorio, símbolo de la potencia demoníaca de la carne, engaña a la duquesa Isabela en Nápoles y huye a España. La nave naufraga y es rescatado por Tisbea, una bella pescadora a quien don Juan seduce para seguir luego camino a Sevilla. Cuando llega a Sevilla se hace pasar por el prometido de doña Ana, la hija del comendador de Calatrava y al ser sorprendido por éste le da muerte. Don Juan se oculta en el campo y asiste a la boda de unos campesinos; distrae al novio y seduce a la hermosa novia. De regreso a Sevilla visita una iglesia y allí descubre una estatua de piedra del...

El burlador de Sevilla

Libro El burlador de Sevilla

El burlador de Sevilla es la primera obra donde aparece el legendario burlador de la fe y de las mujeres. Se trata de Don Juan que, conjuntamente con el Quijote, es el otro gran héroe de la literatura clásica española. Unos de sus personajes más universales y populares. El don Juan de Tirso de Molina seduce a doña Isabela haciéndose pasar por su marido. El asunto inspiró posteriormente a otros autores como Moliere, Verdi o José Zorrilla. Sin embargo, este don Juan original, padre de todos ellos, es curiosamente el menos conocido.

Otros libros de Ficción

La piedra azul I

Libro La piedra azul I

En un mundo asolado por el recuerdo de una guerra que duró cincuenta años, solo un libro podrá cambiar su destino. Jota, el misterioso autor de este manuscrito, relata todo lo acontecido hasta que acabó en prisión. En su infancia conoció al extraño Ben Miller, lo que dio un giro a su vida hasta el punto de verse involucrado en conflictos del futuro. Por alguna razón, Jota sigue escribiendo desde su celda. Tiene la asombrosa certeza de que podrá cambiarlo todo si no deja de escribir.

El tiempo de los regalos. Entre los bosques y el agua

Libro El tiempo de los regalos. Entre los bosques y el agua

A finales de 1933, a punto de cumplir diecinueve años, Paddy Leigh Fermor se cargó la mochila a la espalda y emprendió un viaje iniciático que le llevaría desde su Londres natal hasta Estambul, cruzando a pie el corazón de una Europa milenaria por la que entonces empezaba a extenderse la sombra del nazismo. El vital y despreocupado viaje significaría para el joven Leigh Fermor dar ese paso tan trascendental de la adolescencia a la edad adulta. Más de cuarenta años más tarde, con la participación activa en una guerra mundial y una vida a cuestas, el sexagenario Leigh Fermor quiso...

Amante de una sola noche

Libro Amante de una sola noche

Lia sabía que el rico empresario Seth Talbot tenía poder suficiente como para arruinar su prometedora carrera, pero era tan sexy, que no pudo hacer otra cosa que dejarse llevar... una sola noche.Ocho años más tarde, Lia disfrutaba del éxito por el que tanto había luchado. Al ver su fotografía en la prensa, Seth se dio cuenta de que tenía un hijo. Un hijo que Lia le había ocultado... y que Seth iba a recuperar... del mismo modo que la recuperaría a ella.

La cárcel del fin del mundo

Libro La cárcel del fin del mundo

Como un moderno Dr. Frankenstein, Juan Diego Incardona extrae fragmentos de otras historias y vuelve a unirlos con una técnica impecable y original, creando un cuerpo nunca antes visto, entreverado de personajes icónicos de la historia y mística argentina. Criminales, fantasmas y resucitados, lejos de ser los típicos monstruos que perturban y han perturbado a las sociedades, son criaturas que simbolizan los temores y deseos de una comunidad. Algo extraño se combina en todos y cada uno de ellos, haciendo que por momentos los monstruos parezcan héroes. Incardona, escritor de culto de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas