Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El capítulo VIII de la Exhortación apostólica pos-sinodal "Amoris laetitia"

Sinopsis del Libro

Libro El capítulo VIII de la Exhortación apostólica pos-sinodal Amoris laetitia

El matrimonio cristiano, reflejo de la unión entre Cristo y su Iglesia, se realiza plenamente en la unión entre un varón y una mujer, que se donan recíprocamente en un amor exclusivo y en libre fidelidad, se pertenecen hasta la muerte y se abren a la comunicación de la vida, consagrados por el sacramento que les confiere la gracia para constituirse en Iglesia doméstica y en fermento de vida nueva para la sociedad. Otras formas de unión contradicen radicalmente este ideal, pero algunas lo realizan al menos de modo parcial y análogo. Los Padres sinodales expresaron que la Iglesia no deja de valorar los elementos constructivos en aquellas situaciones que todavía no corresponden o ya no corresponden a su enseñanza sobre el matrimonio (Amoris laetitia 292).

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

  • Francesco Coccopalmerio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Francesco Coccopalmerio

Francesco Coccopalmerio, nacido el 30 de enero de 1938 en Milán, es un reconocido cardenal de la Iglesia Católica y destacado canonista italiano. Su vida ha estado marcada por un profundo compromiso con la fe católica y un notable trabajo en el ámbito del derecho canónico.

Coccopalmerio comenzó sus estudios en el seminario de Milán, donde se formó en la teología y el derecho canónico. Se ordenó sacerdote en 1961 y, tras completar sus estudios en Roma, obtuvo su doctorado en derecho canónico en la Pontificia Università Lateranense. Su carrera académica se desarrolló principalmente en el ámbito del derecho eclesiástico, donde se convirtió en un experto reconocido internacionalmente.

En 1980, Coccopalmerio fue nombrado subsecretario del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, donde desempeñó un papel crucial en la elaboración y revisión de documentos legislativos de la Santa Sede. En 1999, fue nombrado presidente de este consejo, posición que ocupó hasta 2016. Durante su tiempo en esta función, Coccopalmerio se dedicó a la promulgación y interpretación de la ley canónica, y fue clave en la modernización de varios aspectos del derecho dentro de la Iglesia.

En 2006, fue nombrado obispo por el Papa Benedicto XVI, llevando el título de obispo titular de Vulci, y fue consagrado el 20 de enero de ese mismo año. Su labor en el episcopado se caracteriza por su enfoque pastoral y la atención a los desafíos contemporáneos que enfrenta la Iglesia. Coccopalmerio ha sido un firme defensor de la necesidad de un diálogo abierto y sincero entre la Iglesia y la sociedad moderna.

El 28 de junio de 2017, el Papa Francisco lo elevó a la dignidad de cardenal, nombrándolo cardenal diácono de San Carlos en Carcère. Como cardenal, Coccopalmerio ha continuado su trabajo en el ámbito del derecho canónico y ha participado en múltiples sínodos y reuniones vaticanas, ofreciendo su visión sobre diversos temas que afectan a la Iglesia y a los fieles.

A lo largo de su carrera, Coccopalmerio ha escrito numerosos libros y artículos sobre derecho canónico, así como sobre cuestiones éticas y pastorales. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La ley de la Iglesia" y "De la vida consagrada", en las cuales examina la relación entre la ley y la vida espiritual, así como el papel de la vida consagrada en la misión de la Iglesia.

Además de su labor académica y pastoral, Francesco Coccopalmerio ha sido un activo defensor de los derechos humanos y ha promovido el diálogo interreligioso. En este sentido, ha participado en conferencias y encuentros con líderes de otras confesiones religiosas, buscando construir puentes de entendimiento y colaboración en temas de interés común.

En resumen, la trayectoria de Francesco Coccopalmerio refleja un compromiso constante con la fe, el derecho canónico y la misión de la Iglesia Católica. Su trabajo ha dejado una huella significante en la Iglesia y su legado continúa inspirando a nuevos líderes y fieles a seguir su ejemplo de dedicación y servicio.

Otros libros de Familia

Sobre el amor en tiempos incrédulos

Libro Sobre el amor en tiempos incrédulos

Familias rotas, divorcios, adicciones, pornografía, cuestiones de género. Donde se mire encontramos cada vez más confusión sobre las verdades fundamentales de la vida humana. A medida que perdemos nuestra comprensión básica de los significados del hombre, la mujer, el matrimonio y el sexo, surge la pregunta: ¿por qué el amor entre el hombre y la mujer es tan atractivo y escurridizo, desordenado y hermoso, exigente y gratificante, enloquecedor y satisfactorio, restrictivo y liberador? El mundo está saturado de sexo, pero hambriento de amor. ¿Qué podemos hacer? Ángel Barahona ofrece ...

El libro de las conversaciones divertidas

Libro El libro de las conversaciones divertidas

¿Hasta qué punto conoces a tus amigos y seres queridos? Este libro está repleto de preguntas que te harán reflexionar, a veces, te intimidarán, otras parecerán absurdas y polémicas, pero siempre interesantes. Ya sea en una visita de amigos, en una reunión familiar o cuando acabas de conocer a alguien en una fiesta o una cita, este curioso libro hará que cualquiera se ponga a hablar.

Masajes para tu bebé

Libro Masajes para tu bebé

Desde los primeros días, el tacto es uno de los sentidos clave de tu bebé. Compartir momentos de amor y ternura a través de pequeños masajes es una oportunidad única para tranquilizarlo y hacerlo sonreír, además de fortalecer el vínculo de apego. Los beneficios del contacto y los masajes son muchos y tienen un impacto directo sobre la familia y el bebé, así como sobre el adulto en el que se convertirá. En esta guía práctica aprenderás los gestos a reproducir en cada parte del cuerpo para liberar las emociones del bebé y ayudarlo a aliviar las pequeñas dolencias de la vida...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas