Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El cascarón protector en niños y adultos

Sinopsis del Libro

Libro El cascarón protector en niños y adultos

Este libro es complementario del anterior de Frances Tustin, Barreras autistas en pacientes neuróticos, publicado en castellano por esta editorial. Si por un lado ofrece sus conclusiones más recientes, por el otro representa un esfuerzo de afinar y depurar los conceptos que ella ha ido desgranando a lo largo de toda su obra. El descubrimiento de la encapsulación auto-generada, que constituye la esencia del autismo, permite deslindar lo que es y lo que no es autismo con una mayor precisión diagnóstica. Desde luego, la autora trata del autismo psicógeno, pero en estas páginas se estudian afinamientos de su deslinde respecto de las formas de causación orgánica. La hipótesis de Tustin no se enuncia en función de fases del desarrollo ni de posiciones, sino que atañe a estados de conciencia. Y se trata de estados de sensación, puesto que los sentidos son los órganos primeros de aquella. Se reproducen fragmentos de tratamientos, escogidos para ilustrar cada una de sus tesis. De esta manera se asiste al proceso de recuperación, con sus signos reconocibles, porque en efecto Tustin sostiene, y lo ha demostrado con su práctica clínica, que el autismo se puede curar.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Frances Tustin

Frances Tustin fue una destacada psicoanalista británica reconocida por sus contribuciones en el campo del psicoanálisis infantil y su enfoque innovador hacia la psicoterapia. Nacida en 1913, Tustin dedicó su vida al estudio de la mente humana, especialmente en relación a los trastornos del desarrollo y su impacto en la vida emocional de los niños.

Una de las principales características de la obra de Tustin fue su énfasis en la importancia del vínculo entre madre e hijo. Creía que la calidad de esta relación temprana era fundamental para el desarrollo emocional sano de los niños. A lo largo de su carrera, trabajó con numerosos niños que presentaban dificultades emocionales severas y encontró que muchos de estos problemas estaban profundamente arraigados en la dinámica familiar y las relaciones tempranas.

Frances Tustin también fue innovadora en el uso de técnicas de juego y arte como herramientas terapéuticas, lo que la llevó a desarrollar un enfoque vanguardista en el tratamiento de niños con dificultades emocionales. En sus sesiones, utilizaba materiales artísticos y juguetes para ayudar a los niños a expresar sus pensamientos y sentimientos, facilitando así su comprensión y sanación emocional.

Entre sus obras más importantes se encuentran "Autistic States in Children" y "The Protective Shell in Children", donde Tustin explora en profundidad las experiencias de niños autistas y los mecanismos de defensa que desarrollan para protegerse de la angustia emocional. En estos libros, ofrece una visión conmovedora y profunda sobre la experiencia interna de los niños autistas, destacando su necesidad de protección y conexión emocional.

Además de su trabajo clínico y teórico, Tustin fue una figura activa en el desarrollo profesional de la psicoterapia infantil. Ayudó a fundar la Institución Psicoanalítica de Londres y fue miembro de diversas sociedades psicoanalíticas, donde compartió sus ideas y colaboró con otros profesionales en la búsqueda de mejores métodos de tratamiento para niños con trastornos emocionales.

A lo largo de su vida, Frances Tustin se mantuvo comprometida con la investigación y el desarrollo en su campo. Su legado perdura en la forma en que los profesionales de la salud mental comprenden y tratan los trastornos emocionales en la infancia. Su trabajo ha influenciado a generaciones de terapeutas y psicólogos, guiándolos hacia un enfoque más empático y comprensivo en su práctica.

Frances Tustin falleció en 2014, pero su impacto en el psicoanálisis y la terapia infantil continúa siendo reconocido y valorado. Su enfoque compasivo y su dedicación a la comprensión de la mente infantil siguen siendo una fuente de inspiración para muchos en el campo de la psicología.

Más obras de Frances Tustin

Autismo y psicosis infantiles

Libro Autismo y psicosis infantiles

En el ámbito de la literatura psiquiátrica, muy rara vez se han descrito los períodos de tristeza y duelo que preceden a la ruptura con la realidad característica de la crisis psicótica. Y por eso es importante que este libro demuestre que, para el bebé, la separación física de la madre significa una situación de vida o muerte, lo cual permite comprender por qué l os niños autistas se aíslan y sienten tanto temor de establecer vínculos. La deficiencias del niño normal y las aberraciones en el niño autista constituyen también una ayuda muy valiosa para detectar tempranamente la ...

Otros libros de Psicología

La noche oscura del ser

Libro La noche oscura del ser

Jean Garrabé revisa en esta obra los antecedentes históricos, la formulación fenomenológica, las diversas teorías propuestas, las diferentes terapias establecidas y las repercusiones sociales, así como las culturales de la esquizofrenia.

La vida sigue

Libro La vida sigue

Este libro es un recorrido y un homenaje. Una invitación a conocer las zonas más complejas de la psique humana, a través de diferentes historias de pacientes. También es un homenaje a la figura de Dagoberto Puppo, un gran médico que ha sido maestro, ejemplo y amigo del autor. El psicoanalista Jorge Bafico y el psiquiatra Dagoberto Puppo recorrieron un largo camino juntos. Un sólido vínculo afectivo y profesional los arropó mientras trabajaron con muchos pacientes. Tras el fallecimiento de Dagoberto en abril de 2009, Jorge supo que tenía que escribir este libro. Recorriendo sus...

La validez en la medición psicológica

Libro La validez en la medición psicológica

Una obra de referencia para aquellos que se inician en la investigación psicométrica. Aborda el problema de la validez en la medición de constructos psicológicos. Comienza con una breve introducción sobre la medición en Psicología. El segundo capítulo expone nociones básicas de la teoría de la medida y de la medición en Psicología. El tercer capítulo estudia las propiedades métricas y estadísticas de algunos modelos psicométricos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas