Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para la construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos. Ideas fuerza rectoras. 2 ed

Sinopsis del Libro

Libro El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para la construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos. Ideas fuerza rectoras. 2 ed

El de convencionalidad es un concepto amplio, omnicomprensivo, complejo y en proceso de consolidación en el ámbito del derecho, que involucra, dada su configuración, un claro e inobjetable elemento amplificador del ordenamiento jurídico vigente en cada Estado, no solo por el hecho de la pertenencia de estos a la comunidad internacional, sino también por estar ligados a ella, por medio de instrumentos jurídicos vinculantes, como pueden ser, entre otros, los tratados, convenios, protocolos y acuerdos internacionales de todo orden. El solo hecho de la pertenencia a la comunidad de Estados significa la afirmación de los principios generales del derecho de toda la comunidad civilizada y en la que se han asentado los ordenamientos jurídicos, y la defensa y cumplimiento de las obligaciones internacionalmente imperativas (jus cogens), que producen efectos ergo omnes, sea que se encuentren positivizadas o no. La investigación que nos ocupa aborda una de las problemáticas de la mayor trascendencia para la coexistencia entre la comunidad internacional y sus países miembros, como es la de la permanencia y garantía de respeto profundo a los derechos humanos. Pretende identificar los estándares derivados de los principios, valores y normas del derecho internacional, que, articulados con los ordenamientos jurídicos de los países miembros de la comunidad internacional, les brindan a las personas los mínimos necesarios en relación con la preservación material de sus derechos subjetivos y colectivos. Conforme a los postulados del derecho internacional, se han venido construyendo, desde hace ya muchos años, las bases de un régimen jurídico único, con valores, principios y normas que se materializan en permanentes decisiones de los organismos internacionales, y de todas las autoridades en el interior de los Estados, protectoras y garantes de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho de Gentes y demás bienes derivados del Derecho Internacional Consuetudinario.

Ficha del Libro

Total de páginas 1286

Autor:

  • Jaime Orlando Santofimio Gamboa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

69 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Orlando Santofimio Gamboa

Jaime Orlando Santofimio Gamboa, conocido por su destacada labor en el ámbito de la escritura y la educación, es un autor colombiano que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de Colombia. Nacido en una familia que valoraba la cultura y el conocimiento, su infancia estuvo marcada por el amor a la lectura y la exploración de nuevas ideas, lo que sin duda influyó en su futuro como escritor.

Desde temprana edad, Santofimio mostró un interés particular por las letras, lo que lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad de los Andes. Su formación académica no solo le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su estilo literario, sino que también le permitió sumergirse en el análisis crítico de diversas obras y autores. Esto lo convirtió en un pensador profundo y reflexivo, capaz de abordar temas complejos en sus escritos.

La carrera de Jaime Orlando Santofimio como escritor comenzó a tomar forma en la década de los 90, cuando sus primeros relatos y ensayos comenzaron a ser publicados en diversas revistas literarias. Su prosa se caracteriza por un estilo claro y conciso, así como por el uso de una narrativa envolvente que atrapa al lector desde la primera página. A lo largo de su trayectoria, ha explorado una variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Santofimio es su capacidad para abordar cuestiones sociales y políticas de Colombia. Su escritura a menudo refleja la realidad compleja y la historia turbulenta del país, lo que ha resonado profundamente entre sus lectores. A través de sus personajes y tramas, logra plasmar la lucha del pueblo colombiano, sus esperanzas, y las adversidades que enfrenta en su vida cotidiana.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público, y que han sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas. Su compromiso con la literatura también se ha manifestado a través de su labor como docente, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar el vasto mundo de las letras.

Además de su trabajo literario, Jaime Orlando Santofimio ha participado activamente en la promoción de la cultura en Colombia, organizando talleres, conferencias y encuentros literarios que fomentan el diálogo y la reflexión sobre la literatura y su papel en la sociedad. Su esfuerzo por cultivar un ambiente literario enriquecedor ha sido fundamental para el desarrollo de la narrativa colombiana contemporánea.

En resumen, la vida y obra de Jaime Orlando Santofimio Gamboa se caracterizan por una profunda conexión con el contexto social y cultural de Colombia. Su legado literario no solo enriquece la biblioteca colombiana, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre su propia realidad. Con cada libro, Santofimio nos recuerda que la literatura tiene el poder de transformar y de dar voz a aquellos que, a menudo, son silenciados.

Otros libros de Derecho

Jurisdicción de familia XX años

Libro Jurisdicción de familia XX años

Los pasados días 8 y 9 de marzo de 2013 han tenido lugar en Madrid las jornadas centrales de la AEAFA bajo el título de XX AÑOS POR LA JURISDICCION DE FAMILIA con una masiva participación en estas jornadas, que no hacen sino reforzar la motivación por continuar avanzando en el empeño de trabajar por la formación como abogados especialistas de familia, requisito indispensable para poder exigir de los diversos estamentos de los poderes públicos la especialización de los Juzgados de Familia y el reconocimiento de una jurisdicción de familia especial y distinta del orden civil. La...

El título preliminar del Código Civil

Libro El título preliminar del Código Civil

Análisis de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984. En este libro, de Marcial Rubio Correa, se analiza cada uno de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984, texto de suma importancia dentro de nuestra legislación, pues se trata de un conjunto de normas que históricamente ha sido preparado para regir a todo el sistema jurídico. El Título Preliminar contiene normas y principios que inspiran al derecho peruano, pues a pesar de estar ubicado en el Código Civil, su alcance normativo va más allá del derecho privado, donde en rigor debería...

Prueba contable en el Derecho tributario

Libro Prueba contable en el Derecho tributario

Como lenguaje universal del mundo empresarial, la contabilidad es el instrumento o procedimiento a través del que se registran las transacciones económicas. Desde ese objetivo, una de las finalidades de la contabilidad es servir de medio de prueba en asuntos relacionados con la información financiera, por lo que los órganos jurídicos se apoyan en el testimonio de la contabilidad. Analizando la aportación, adquisición y valoración de la prueba contable en el derecho tributario, el objeto de estudio es relevante e inédito por tratarse de lo que podría llamarse "derecho probatorio...

Curso de Derecho Constitucional Tomo I

Libro Curso de Derecho Constitucional Tomo I

En esta tercera edición del primer tomo de la obra curso de Derecho Constitucional, la autora ha enriquecido el trabajo original, que hace referencia a conceptos fundamentales relacionados con el Estado, el Gobierno, los Derechos Humanos y al modelo democrático constitucional tanto de Chile como de otros países occidentales. Se han incluido actualizaciones contenidas en reformas constitucionales y modificaciones legales, en diversas materias como sistema electoral público nacional y comparado, competencia de los tribunales internacionales, fuentes del Derecho Constitucional y reflexiones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas