Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El decrecimiento explicado con sencillez

Sinopsis del Libro

Libro El decrecimiento explicado con sencillez

5a edición ampliada.Los límites medioambientales y de recursos del planeta hacen concluir que en el Norte rico estamos obligados a reducir los niveles de producción y de consumo. Pero desde la perspectiva del decrecimiento, y aparte de pelear por salir del capitalismo y de la desigualdad que impone, tenemos que hacer algo más: recuperar la vida social que hemos ido perdiendo, desarrollar formas de ocio creativo, distribuir el trabajo, reducir el tamaño de muchas de las infraestructuras que hoy empleamos, restaurar el vigor de la vida local y, en fin, apostar por la sobriedad y la sencillez voluntarias. El decrecimiento explicado con sencillez ofrece una introducción breve y comprensible a la perspectiva del decrecimiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Taibo

Carlos Taibo es un destacado intelectual y escritor español, conocido por su trabajo en el ámbito de la política, la economía, y el medio ambiente. Nació en Madrid en 1955 y a lo largo de su vida ha sido una figura relevante en el análisis de problemas sociales y ecológicos.

Después de finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, Taibo se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases de Teoría de la Relaciones Internacionales y Historia del Pensamiento Político. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico respecto a los fenómenos actuales, especialmente en el contexto del neoliberalismo y sus efectos en la sociedad contemporánea.

Taibo es un prolífico autor, habiendo escrito numerosos libros y artículos que abordan cuestiones como la globalización, el cambio climático, y la crisis del Estado. En su obra, analiza cómo estas problemáticas afectan a la humanidad y las posibles soluciones que podrían implementarse desde una perspectiva más sostenible y equitativa.

Una de sus publicaciones más reconocidas es "La vida en el capitalismo", donde explora cómo el sistema capitalista ha transformado nuestras vidas y la naturaleza, proponiendo alternativas que abogan por un enfoque más humanista y ecológico. En este libro, Taibo también se pregunta sobre las consecuencias de una economía centrada en el crecimiento infinito y la acumulación de riqueza en un planeta con recursos finitos.

A lo largo de su carrera, Carlos Taibo ha participado activamente en movimientos sociales y ecologistas, promoviendo la conciencia ambiental y la justicia social. Su compromiso con la causa ecologista le ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales, donde ha podido transmitir su mensaje sobre la urgencia de actuar frente a la crisis climática.

Además de su labor como autor, Taibo es un ferviente defensor del anarquismo y ha escrito sobre las enseñanzas y principios de esta corriente filosófica y política. Su enfoque crítico hacia las estructuras de poder y su defensa del colectivo frente al individualismo son comunes en su obra, reflejando una visión profunda de la sociedad y sus desajustes.

  • Libros destacados:
    • "La vida en el capitalismo"
    • "Anticapitalismo y Ecología"
    • "¿Qué es la ecología?"
  • Temáticas centrales:
    • Cambio climático
    • Globalización
    • Justicia social
    • Anarquismo

En el ámbito académico, Carlos Taibo ha sido un firme defensor de la investigación y el análisis crítico, invitando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas dominantes y a explorar nuevas formas de entender el mundo. Su estilo de enseñanza se caracteriza por una mezcla de rigurosidad y pasión, lo que ha inspirado a varias generaciones de estudiantes a involucrarse en causas sociales y ambientales.

En conclusión, Carlos Taibo es un pensador influyente que ha dedicado su vida a la lucha por un mundo más justo y sostenible, utilizando su pluma y su voz para abogar por cambios necesarios en la sociedad. Su legado sigue inspirando a aquellos que buscan alternativas al sistema actual, ofreciendo una visión esperanzadora y crítica sobre el futuro del planeta.

Más obras de Carlos Taibo

Todo a cien

Libro Todo a cien

Se reúnen un centenar de textos del autor recogiendo sus reflexiones sobre lo ocurrido en la izquierda en los últimos años, el papel asumido por los sindicatos y los nuevos movimientos sociales.

Para entender el TTIP

Libro Para entender el TTIP

Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier debate público serio. Negociado de manera clandestina bajo la presión de las transnacionales radicadas en Estados Unidos y en la Unión Europea, supone, con todo, una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de dominación desplegada por estas últimas. En las páginas de este libro se explica pedagógicamente el contenido del TTIP, se sopesan los problemas mayores que está llamado a plantear, se examinan sus previsibles consecuencias en materia de...

Anarquismo y revolución en Rusia (1917-1921)

Libro Anarquismo y revolución en Rusia (1917-1921)

Este libro rescata una memoria de siempre proscrita: la de los anarquistas rusos y, con ellos, la de movimientos de carácter diverso que, cien años atrás, apostaron en el oriente europeo por la autoorganización, por la acción directa y por el apoyo mutuo. Su atención se concentra en una etapa singularmente convulsa, la que separó los años 1917 y 1921, en la que las diversas iniciativas libertarias entraron en colisión con el naciente poder bolchevique. Por sus páginas pasan, de resultas, soviets, comités de fábrica, comunas rurales, socialistas revolucionarios, anarcocomunistas,...

Otros libros de Ciencias Políticas

Evo: Operación Rescate

Libro Evo: Operación Rescate

Una crónica que nos abre la puerta a la intimidad de los 365 días transcurridos desde la forzada renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019 y su rescate clandestino hasta el regreso triunfante a su país en noviembre de 2020. Fotos, chats, y un pulso narrativo inquietante que obliga a seguir leyendo. Esta es la crónica del año más peligroso en la vida de Evo Morales, desde su forzada renuncia en noviembre de 2019 después de ganar una vez más las elecciones presidenciales hasta el regreso triunfante a su país en noviembre de 2020, una trama oculta de relaciones entre gobiernos,...

El sueño chino

Libro El sueño chino

En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que los Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas...

Teoría crítica de la ciudadanía democrática

Libro Teoría crítica de la ciudadanía democrática

El creciente influjo de la teoría republicana de la democracia ha propiciado que la educación para la ciudadanía se haya convertido en el tema de nuestro tiempo. En efecto, el foco de atención de la política democrática empieza a pasar del diseño liberal, centrado en los partidos políticos y en las instituciones de la representación y de los gobernantes, al diseño republicano, que enfatiza la formación democrática de los ciudadanos, tanto en sus aspectos cognitivos (derechos, deberes, instituciones) como en los prácticos (participación y control). Este paso sucede en un sentido...

El mito de Monroe

Libro El mito de Monroe

Con luces y sombras de sus causas y efectos geopolítios y geoestratégicos, el historiador Carlos Pereyra analizó en esta obra la célebre Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", elaborada por John Quincy Adams pero atribuida al presidente James Monroe en el año 1823, para advertir que cualquier intervención de los reinos europeos en América sería cosniderada un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Dicha doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas