Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El diseño emocional

Sinopsis del Libro

Libro El diseño emocional

¿No se ha preguntado alguna vez por qué el vino tiene mejor sabor cuando se sirve en elegantes copas de diseño? ¿O por qué el coche, una vez lavado y abrillantado, parece que se conduce con más facilidad? Investigaciones recientes han demostrado cómo los objetos que nos resultan atractivos funcionan, de hecho, mucho mejor. No nos limitamos a usar un producto, sino que establecemos una relación emocional con él. En Diseño emocional se demuestra, por primera vez, que, siempre que nos encontramos con un objeto, nuestra reacción viene determinada no sólo por lo bien que pueda funcionar, sino por el aspecto que tiene, si nos parece atractivo e incluso por la nostalgia que suscita en nosotros. Cuando un producto es, en términos estéticos, agradable y, además, halaga las ideas que tenemos de nosotros mismos y la sociedad, lo que experimentamos es positivo. Tal es la razón de que haya personas dispuestas a gastarse importantes sumas de dinero, por ejemplo, en adquirir un reloj de pulsera artesanal, aunque otro digital, mucho más barato, quizá sea más exacto y preciso. El modo en que los consumidores experimentamos los productos es, no obstante, sólo parte de esta historia. La emoción también desempeña un papel de suma importancia en el trabajo que realiza el diseñador. Un estado de ánimo alegre realza la creatividad, en tanto que un estado anímico inquieto impide focalizar la atención. Los diseñadores, tanto si se dedican a crear robots como espacios de trabajo, exprimidores o coches Jaguar, oscilan entre sentimientos «negativos» y «positivos», y sus obras muestran las huellas que dejan grabadas estas emociones. Esta perspectiva abarca igualmente, por otra parte, los diseños del futuro. ¿Y si los objetos que elaboramos llegaran a percibir nuestro estado emocional? Y de ser así ¿de qué modo mejoraría eso nuestro modo de interactuar con esos objetos?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : por qué nos gustan (o no) los objetos cotidianos

Total de páginas 279

Autor:

  • Donald A. Norman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Donald A. Norman

Donald A. Norman es una figura prominente en el campo de la usabilidad y el diseño centrado en el ser humano. Nació el 25 de diciembre de 1935 en New York, Nueva York. Norman es conocido por su trabajo en el diseño interactivo, la psicología cognitiva y la ingeniería, y su influencia se extiende a varias disciplinas, incluyendo la informática y el diseño de productos.

Norman se graduó de la Universidad de Cornell con una licenciatura en ingeniería eléctrica en 1957. Posteriormente, obtuvo un máster en psicología en la Universidad de Harvard y luego completó su doctorado en psicología cognitiva en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Durante su formación académica, Norman desarrolló un interés por cómo las personas interactúan con la tecnología, lo que lo llevó a explorar el campo del diseño centrado en el usuario.

En 1988, Donald Norman publicó su obra más influyente, The Design of Everyday Things. Este libro se convirtió en un texto fundamental en el diseño de interacción y en el estudio de la usabilidad. En él, Norman argumenta que el diseño debe ser intuitivo y comprender las necesidades y expectativas del usuario. A través de ejemplos cotidianos, Norman ilustra cómo un mal diseño puede llevar a la frustración del usuario y cómo un buen diseño puede mejorar la experiencia general.

Además de su trabajo como autor, Norman ha tenido una carrera notable en la academia y la industria. Ha ocupado posiciones en varias universidades, incluyendo la Universidad de California en San Diego, donde fue profesor adjunto y director de la investigación de ciencias cognitivas. También fue vicepresidente ejecutivo en Apple Computer y ayudó a establecer el grupo de investigación sobre usabilidad de la compañía, promoviendo la importancia del diseño centrado en el ser humano en la tecnología.

En 1999, Norman cofundó el Nielsen Norman Group, una consultoría de usabilidad que se dedica a ayudar a las organizaciones a mejorar sus productos y servicios a través del diseño centrado en el usuario. La organización ofrece análisis, investigaciones y capacitación en usabilidad, respaldando el compromiso de Norman con la mejora de la experiencia del usuario.

A lo largo de su carrera, Donald Norman ha recibido numerosos premios y distinciones. En 2001, fue nombrado el primer presidente del Asociación de Interacción Hombre-Computadora, y en 2003 recibió el prestigioso premio Lifetime Achievement Award de la misma asociación. Además, ha sido miembro de la American Academy of Arts and Sciences y de la National Academy of Engineering.

Aparte de su enfoque en el diseño y la usabilidad, Norman también ha abogado por la ética en el diseño de tecnología y ha discutido cómo las decisiones de diseño pueden tener implicaciones sociales y culturales. En sus trabajos recientes, ha abordado temas como el diseño sostenible y cómo la tecnología puede fomentar un comportamiento más responsable.

Hoy en día, Donald A. Norman sigue siendo una voz influyente en el diseño y la usabilidad, participando en conferencias y publicando trabajos que abordan las intersecciones de la tecnología, la psicología y el diseño. Su legado perdura en el diseño de productos y servicios que priorizan al usuario, y su enfoque centrado en las necesidades humanas continúa inspirando a una nueva generación de diseñadores e innovadores.

Otros libros de Arte

La luz lo ha revelado, 50 películas siniestras

Libro La luz lo ha revelado, 50 películas siniestras

Este es un libro de atmósferas, una travesía por el siniestro de autor, Como sublimación, la voz autoral es huella de la nocturnidad más singular —a ver si la luz (re)vela lo que en mi cuerpo se rebela, Lo siniestro es condición y límite de lo bello, un decorado que se desvanece, un sueño cumplido, el goce tozudo de la repetición, ese todavía no de la temporalidad de la angustia, el velo retirándose, pero no el velo retirado, En tiempos en los que se aviva el odio hacia el otro, merecemos relatos que nos encaren con nuestra extimidad, Si sabemos de nuestra diferencia, aniquilar la...

Museo local

Libro Museo local

Los museos locales, junto con los elementos patrimoniales al aire libre, sujetos todos ellos a la responsabilidad de los municipios, constituyen la red básica del patrimonio español. Si no existieran, seríamos infinitamente más pobres desde el punto de vista cultural. A pesar de ello, estos modestos equipamientos suelen estar al margen de los grandes festines de la cultura; minimizados desde el punto de vista presupuestario y vilipendiados con la etiqueta de «cultura local», no disponen de instrumentos para realizar su triple tarea de conservar, investigar y socializar el conocimiento....

El arte de la comunicación eficaz y persuasiva

Libro El arte de la comunicación eficaz y persuasiva

Muchas personas pasan parte de su tiempo comunicándose de numerosas formas con personas de diferente profesión y nivel cultural (jefes, colaboradores o clientes). En ocasiones deben plantear sus ideas y proyectos para su aceptación y puesta en práctica. Por ello, la capacidad más importante es la persuasión. Todos sabemos lo difícil que es convencer a alguien, pero existen técnicas y procedimientos que dan resultados. Una guía completa con ejemplos, ejercicios y tablas dedicados a temas como la preparación de un informe, su presentación en público, la manera de abordar una...

Guía

Libro Guía

The National Museum of Art contains a panorama of Mexican art from the 16th to the 20th centuries. 225 selected pieces from the collection of paintings, sculptures, drawings, prints, photographs, documents, and popular art are contained in the practical guide with information on the artists, themes, stylistic movements and critical thoughts over the 5 centuries that are represented. A section of brief biographies of the artists make this a very useful guide. Some of the artists include: Cristóbal de Villalpando, Mugel Cabrera, José María Velasco, Saturnino Herrán, Diego Rivera, José...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas