Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El escriba del barro

Sinopsis del Libro

Libro El escriba del barro

Hace 5.000 años un hombre cambió el mundo con un simple punzón y unas toscas tablillas de barro... Uruk, Sumeria, 3000 a. C. Dingir era sólo un niño cuando su padre ofendió sin querer a la despiadada diosa Inanna, llevando la desgracia a su familia. A partir de ese momento el muchacho creció apartado de los suyos, criado por unos extraños y sometido a crueles torturas en la escuela. Pero con los años, aquel joven tímido y asustadizo se convirtió en un concienzudo contable, encargado de custodiar las bullas, las vasijas de barro que simbolizan la deuda del rey con el templo, gobernado por la maligna sacerdotisa Sheleput. Ésta, que nunca ha perdonado a Dingir por la afrenta de su padre contra la diosa, finge estar enamorada de aquél mientras urde una compleja trama en su contra con la ayuda de Ninshubur, la esclava a quien cree tener dominada en cuerpo y alma. Así, para salvar esas bullas que debe proteger, y también supropia vida, Dingir se ve en la necesidad de aguzar el ingenio sin saber que al hacerlo está dando los primeros pasos hacia un invento que revolucionará la historia y la cultura. Reseña: «Lorenzo Mediano sabe construir con ritmo y amenidad la recreación de una atmósfera, de un ambiente, de un mundo lejano.» Heraldo de Aragón

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Lorenzo Mediano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Mediano

Lorenzo Mediano es un destacado escritor y poeta español, conocido por su rica producción literaria y su compromiso con la cultura y la literatura en español. Nacido en 1965 en una pequeña localidad de la provincia de Huesca, Mediano ha dedicado gran parte de su vida a la creación literaria, así como a la promoción de la literatura en diversas formas.

Desde joven, demostró un gran interés por las letras, impulsado por su entorno familiar que valoraba la educación y la cultura. Su formación académica se centró en la filología española, lo que le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura. A lo largo de los años, esta formación le sirvió como base para desarrollar su propio estilo literario y sus temas recurrentes, que a menudo giran en torno a la identidad, la memoria y la naturaleza.

Obra y estilo

La obra de Lorenzo Mediano es variada y abarca diversos géneros, pero es principalmente conocido por su poesía y narrativa. A través de sus versos, Mediano explora la conexión entre el ser humano y su entorno, utilizando un lenguaje evocador que invita a la reflexión. Sus poemas a menudo se caracterizan por imágenes vívidas y una musicalidad que resuena con el lector.

Además de su obra poética, Mediano ha escrito novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus libros más destacados se encuentran "El eco de las montañas" y "Relatos de un invierno", donde combina sus experiencias personales con la rica tradición literaria de la región aragonesa, creando así un puente entre lo local y lo universal.

Compromiso con la literatura

Lorenzo Mediano no solo se limita a escribir; también ha sido un ferviente defensor de la literatura española contemporánea. Ha participado en múltiples talleres y encuentros literarios, donde ha compartido su pasión por la escritura con jóvenes autores. Además, ha sido colaborador en varias revistas literarias, contribuyendo con ensayos y críticas que enriquecen el panorama literario español.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Mediano ha recibido varios premios que destacan su labor como escritor. Entre ellos, se pueden mencionar:
  • Premio de Poesía de la Universidad de Huesca
  • Premio Narrativa Breve en el Certamen Literario de Aragón
  • Premio a la Trayectoria Literaria por parte de la Asociación de Escritores Aragoneses
Vida personal

Aparte de su faceta como escritor, Lorenzo Mediano es un amante de la naturaleza y la vida rural. Esta conexión con su entorno se refleja en su obra, donde las montañas, los ríos y la flora de su tierra juegan un papel crucial en su narrativa poética. Vive actualmente en Huesca, donde sigue creando y participando activamente en el mundo literario.

En resumen, Lorenzo Mediano es una figura clave en la literatura contemporánea española, cuya obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la cultura y su habilidad para abordar temas universales a través de experiencias personales hacen de él un autor indispensable para aquellos que buscan entender la riqueza de la literatura española actual.

Otros libros de Ficción

Amos y Mazmorras II

Libro Amos y Mazmorras II

Cuando las mazmorras se abren, los dragones salen de caza. Empieza el torneo de Amos y Mazmorras, y Cleo, ahora convertida en la domina Lady Nala, está preparada para todo. Cuando las mazmorras se abren, los dragones salen de caza. ¿Quién será la presa?Días atrás Cleo Connelly era una teniente de la Policía de Nueva Orleans , vivía feliz y nunca antes había probado el BDSM. El único azote que había recibido era el que provenía de las manos de su padre cuando, de pequeña, hacía alguna trastada. Pero ya habían pasado seis días desde que recibió la noticia de la desaparición de ...

UN ASESINO TRAS LA PANTALLA

Libro UN ASESINO TRAS LA PANTALLA

SINOPSIS : Þ Ha nacido una nueva forma de matar. Þ No hay pistas sólidas que seguir, tan solo dados de la empresa Q-Workshop con los que crea el terror. Þ Es meticuloso, paciente, detallista, inteligente y no sigue pautas. Þ La detective Cora Felton Kailani tiene una teoria sobre esos asesinatos. Þ Suman ya 19 muertes y creciendo. Þ El asesino puede que trabaje solo, o puede que no. Þ La alcaldesa de Baltimore prioriza este caso por encima de todos los demás. Þ Hay un perfil entre todas las víctimas…pero no es suficiente.

La máscara de la Muerte Roja

Libro La máscara de la Muerte Roja

"La Máscara de la Muerte Roja" ("The Masque of the Red Death" en inglés) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1842. La historia sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte. Aunque algunas críticas advierten no guiarse por una lectura alegórica, muchas interpretaciones se han presentado, así como intentos de identificar la verdadera naturaleza del título. La historia fue publicada en mayo de 1842 en Graham's Magazine.

Peluquería y letras

Libro Peluquería y letras

Una novela delirantemente divertida sobre cómo el mundo cotidiano puede transformarse en un enloquecido disparate. Esta podría ser una novela picaresca, aunque, según las recepcionistas de la clínica de gastroenterología donde al protagonista le practican una colonoscopia, bien podría ser una novela negra, con misterios intrincados, accidentes macabros, pruebas incriminatorias y dos sospechosos nada comunes: una peluquera bretona de pasado oscuro y un vigilante de supermercado obsesionado con escribir el testimonio de sus experiencias en la vida. Lo peor es que el protagonista ni se lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas