Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El hundimiento del Titanic

Sinopsis del Libro

Libro El hundimiento del Titanic

El hundimiento del Titanic es un magistral poema épico –una hazaña desacostumbrada en estos tiempos– en torno a una historia que, aunque conocida, no ha perdido un ápice de su tensión dramática. En efecto, el enorme transatlántico, gigantesca maravilla del mundo que naufragó una gélida mañana del año 1912, no fue sólo un buque, sino también un mito: la encarnación del progreso tal como se entendió en el siglo XIX, un concepto cuya vigencia ha sufrido un serio revés tras los avatares de la historia reciente. A lo largo de treinta y tres cantos, en este poema –explícitamente inspirado en La divina comedia de Dante, escritor que retorna a menudo entre los fantasmas evocados por Enzensberger– se efectúa una soberbia recreación de la catástrofe. Los alaridos de los náufragos, las rememoraciones nostálgicas de los muertos, los inarticulados mensajes de los supervivientes; pero también fragmentos de telegramas, las últimas informaciones meteorológicas, las desesperadas peticiones de auxilio. Asimismo, las minuciosas descripciones de los menús de a bordo, la arquitectura del buque, la decoración y las pinturas kitsch de sus salones, las inoportunas alegorías de la Paz y del Progreso. Y todo ello embalsamado en el gran vacío del agua. Pero no sólo se trata de este hundimiento registrado en los documentos de la Historia: como fantasma, el Titanic sigue navegando. Su actualidad está probada por la puntualidad con que su destino sigue reflejándose en películas, fantasías y pesadillas. El poema trata también de este Titanic imaginario, de este «naufragio mental». La redacción de este libro se inició en Cuba en 1969, se elaboró durante casi diez años y se abandonó y reemprendió varias veces a lo largo de este tiempo. Elogio de la provisionalidad y de la duda, este poema refleja asimismo la crisis del militante marxista que ha perdido las ilusiones; no se adopta una «posición correcta», la justicia de la poesía no es de este orden: en caso de duda, está de parte de quienes sucumbieron en el naufragio.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Hans Magnus Enzensberger

Hans Magnus Enzensberger es un destacado escritor, poeta, ensayista y traductor alemán, nacido el 11 de noviembre de 1929 en Kaufbeuren, Baviera. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico hacia la sociedad contemporánea, así como por su interés en la cultura, la política y la filosofía. A lo largo de su carrera, Enzensberger ha adquirido reconocimiento internacional y ha sido considerado una figura clave en la literatura de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.

Enzensberger creció en un entorno marcado por las secuelas del auge del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Este trasfondo influyó profundamente en su pensamiento y en su enfoque crítico hacia la autoridad y el poder. Después de completar su educación secundaria, se trasladó a Friburgo, donde estudió literatura, filosofía y ciencias políticas. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva holística sobre la sociedad, que más tarde se reflejó en su obra literaria.

El debut literario de Enzensberger llegó en 1957 con la publicación de su primer libro de poesía, Elegías de los hombres de hierro (1970). A partir de entonces, su carrera se diversificó y comenzó a escribir ensayos, narrativa y obras de teatro. Uno de los aspectos más innovadores de su escritura es su capacidad para mezclar géneros y estilos, lo que le permitió atraer a un público amplio y diverso.

Entre sus obras más importantes se encuentra La conciencia de clase (1965), un ensayo en el que analiza la realidad social y política de Europa y examina cómo se han transformado las estructuras de clase en la sociedad contemporánea. Este texto se ha convertido en un referente en estudios sociales y ha influido en el pensamiento crítico de varias generaciones.

  • Obras destacadas:
    • Los antifuturistas (1972)
    • La escritura como experiencia (1971)
    • El número de las cosas (1975)
    • Historia de la literatura alemana (1993)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Georg Büchner (1973)
    • Premio Nacional de Literatura de Alemania (1980)
    • Premio de la Paz de los Libreros Alemanes (1982)

Además de su faceta como escritor, Enzensberger ha trabajado como traductor, llevando a la lengua alemana obras de autores como Charles Dickens y William Faulkner. Su capacidad para traducir no solo el lenguaje, sino también las ideas y los contextos culturales, ha enriquecido la literatura alemana contemporánea.

A lo largo de su vida, Enzensberger ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico de la censura. Ha participado en movimientos sociales y políticos en Alemania y ha trabajado para promover el diálogo intercultural. Tras la caída del Muro de Berlín, Enzensberger escribió extensamente sobre los cambios en Europa y la reconfiguración de la identidad alemana.

En su obra, además de la poesía y el ensayo, ha incursionado en el género de la ficción. Libros como Los antifuturistas y La escritura como experiencia son ejemplos de su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y atractiva. Sus personajes suelen ser representaciones de la lucha humana por encontrar significado en un mundo fragmentado y caótico.

Hans Magnus Enzensberger ha dejado una huella indeleble en la literatura alemana e internacional. Hasta la fecha, continúa siendo una voz relevante en el ámbito cultural y literario, abordando temas como la identidad, la memoria y la resistencia. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la influencia que ha ejercido sobre generaciones enteras de escritores y pensadores.

Más obras de Hans Magnus Enzensberger

El corto verano de la anarquía

Libro El corto verano de la anarquía

El volumen empieza con un prólogo, «Los funerales», y acaba con un capítulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuenta la historia de un héroe proletario, desde su infancia en una pequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes» de Durruti, que nunca han sido aclaradas. El autor justifica por qué decidió narrar esta vida basándose exclusivamente en documentos: reportajes, discursos, octavillas, folletos; así como memorias y entrevistas con testigos oculares que sobrevivieron. Esta vida no está escrita por nadie, y por una razón poderosa: ningún escritor se...

El diablo de los números

Libro El diablo de los números

Un libro para todos aquellos que temen a las Matemáticas. A Robert no le gustan las Matemáticas, como sucede a muchas personas, porque no las acaba de entender. Pero una noche él sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números. Naturalmente, Robert piensa que es otra de sus frecuentes pesadillas, pero en realidad es el comienzo de un recorrido nuevo y apasionante a través del mundo de las Matemáticas. ¿No es extraño hallar siempre secuencias numéricas por la simple multiplicación de los unos: 1 x 1 = 1, 11 x 11 = 121, 111111 x 111111 = 12345654321, y así ...

En el laberinto de la inteligencia

Libro En el laberinto de la inteligencia

Hans Magnus Enzensberger se adentra sin prejuicios en el espinoso laberinto de la inteligencia y de nuestros intentos por medirla y delimitarla, demostrando, entre otras cosas, precisamente la idiotez de los tests de inteligencia En apenas unas decenas d

Otros libros de Poesía

Los pies en la tierra

Libro Los pies en la tierra

“En (la poesía de) Orlando Rossardi la palabra y el concepto van saliendo en paso natural, anímicamente inductoras, embotadas de elegancias y de íntimos pesares… su palabra no tiene más musicalidad que la que escapa de su interior, no dada al artificio de la repetición coral o a la cadencia pegajosa… su poesía es, en sustancia, espíritu y vibración, enmarcados en una circunstancia formal singularmente feliz…”. HUMBERTO LÓPEZ MORALES “Estos poemas están cargados de reminiscencias de los nuestros de ayer para siempre. De pronto brilla el dibujo nítido de un poema de...

No amanece el cantor

Libro No amanece el cantor

En realidad este libro en prosa poética , el más reciente de José Angel Valente , podría clasificarse de elegíaco . La experiencia extrema de, paradójicamente, llenar de vacío, de ausencia, un espacio escrito ha conducido a Valente , con toda probabilidad, a la necesidad de someter el lenguaje a una violencia también extrema que inevitablemente conduce a su disolución o al menos a los confines de lo nombrable. Desde ese lugar informe, desde el centro mismo del lenguaje, brotan, como de la naturaleza o del espacio anterior a la conciencia, los ecos de aquel conocimiento que se...

Nadie sabe dónde estuvimos

Libro Nadie sabe dónde estuvimos

¿De qué nos habla Nadie sabe dónde estuvimos? Hay una entrada y una salida en cada poema que nos va llevando de la mano hacia un corazón turbio que observa con pena. Quizá, la decepción y el malestar del poeta oculten un profundo dolor ante lo manifiesto del mundo, y –también– sobre lo que no está expuesto en forma precisa. Con humor ácido a veces, con agnosticismo en otras, expone las dudas sobre lo que existe en lo recóndito del alma humana. Su socarrona ironía nos transporta a un universo en donde las preguntas abundan y las respuestas son escasas. Lo cotidiano va cayendo...

La santa

Libro La santa

Con este libro, el autor corona en su escritura un proceso de alto riesgo y un compromiso mayor hacia esas regiones del alma que no permiten ser explicadas, que sólo la poesía, en cuanto fuerza vibrante y sonora, presenta en su esplendor. Pero este esplendor es un misterio que puede manifestarse como la boca permanentemente sedienta del amor que no consigue paz, pues se traiciona y dobla, o se desata en furia hacia el alabastro de las piernas de la amada. Aquí el lenguaje es ese mismo amor que se desmantela, se acuartela, se constriñe, se pliega y repliega, se oscurece, delira. Son muchos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas