Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Gioconda Belli

Sinopsis del Libro

Libro Gioconda Belli

En esta antología abunda la imagen corporal, pelo, boca, curvas pero sobre todo, pliegues, hondonadas, hormonas que irrigan los nervios y los hacen recorrer toda esa geografía de sueños e instintos, forjada de soplidos y taladros de amor en una mujer orgullosa de su sexo que celebra día a día. Sinuosidades, reverberaciones, miembros descuadernados, barrunto de señas identitarias: habla la alfarera de sí, sexo acezante, embalaje horadado por afectos familiares genuflectos que desembocan en la amplia geografía pulsional de un país, de un continente -historias varias, diferendos amorosos, eróticos, filiales, maternales, etapas del ser mujer. Esta es una antología intimista, identitaria, de poemas siempre frescos, atrevidos, sagaces, donde el yo desaloja sentires, sensaciones, recriminaciones que fermentan primero a ras de piel y hurgan a garfio las profundidades de un cuerpo que comparte sus sentidos todos con decires de mundo que al paso de los años configuran ontología e imaginario de mujer.

Ficha del Libro

Total de páginas 54

Autor:

  • Gioconda Belli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de Gioconda Belli

Gioconda Belli es una destacada poeta, novelista y ensayista nicaragüense, nacida el 9 de diciembre de 1948 en Managua, Nicaragua. Su vida y obra están marcadas por un profundo compromiso social y político, lo que la ha llevado a convertirse en una voz influyente no solo en la literatura latinoamericana, sino también en el ámbito de la defensa de los derechos humanos y la equidad de género.

Belli creció en un contexto familiar que fomentaba la creatividad y la literatura. Desde joven mostró interés por la escritura, lo que la llevó a publicar sus primeros poemas a la edad de 19 años. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que exploran temas como el amor, la identidad, la revolución y la condición de la mujer en un mundo patriarcal.

Uno de los hitos más significativos en la vida de Belli fue su participación activa en la Revolución Sandinista que derrocó al régimen de Anastasio Somoza en 1979. Como miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Belli no solo se involucró en la lucha política, sino que también utilizó su pluma como herramienta de cambio, reflejando en sus escritos las esperanzas y desilusiones de su país. Durante este periodo, se trasladó a Costa Rica, desde donde continuó escribiendo y apoyando la causa sandinista.

Entre sus obras más conocidas se encuentra “La mujer que sabe”, un libro que reúne ensayos sobre el feminismo y la importancia de la voz femenina en la sociedad. También es autora de novelas como “El infinito en la palma de la mano”, donde reinterpreta la historia de Adán y Eva, y “Sandino”, una novela histórica que aborda la figura del guerrillero Augusto César Sandino. Sus escritos a menudo reflejan un sentido de lucha por la libertad y la justicia, convirtiéndola en una figura emblemática del movimiento feminista en Latinoamérica.

A lo largo de su carrera, Belli ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacándose el Premio Casa de las Américas en 1978 y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada en 1999, entre otros. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público diverso.

En su poesía, Belli se caracteriza por un estilo lírico y profundo que combina la experiencia personal con la observación crítica de la realidad social. A menudo utiliza el simbolismo y la metáfora para explorar la complejidad de las emociones humanas y las dinámicas de poder que afectan a las mujeres. Su voz poética se erige como un testimonio de la lucha por la autodeterminación y el empoderamiento de las mujeres en contextos adversos.

En el ámbito personal, la vida de Belli ha estado marcada por su compromiso con la justicia social y los derechos de las mujeres. A lo largo de los años, ha participado en diversas conferencias y encuentros internacionales donde ha compartido su experiencia y su perspectiva sobre el papel de la mujer en la literatura y la política. Su activismo la ha llevado a colaborar con organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos, siendo una figura clave en la promoción del feminismo en Nicaragua y más allá.

En la actualidad, Gioconda Belli continúa escribiendo y participando en actividades culturales y literarias. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en la inspiración que ofrece a nuevas generaciones de escritores y activistas que buscan realizar un cambio positivo en el mundo.

La obra y la vida de Gioconda Belli son un testimonio de cómo la literatura puede ser un vehículo para la transformación social y cómo la voz de una mujer puede resonar en la historia. Su capacidad para entrelazar la experiencia personal con la lucha colectiva la convierte en una figura imprescindible en el canon literario latinoamericano y en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres.

Otros libros de Poesía

La casa muerta

Libro La casa muerta

Yannis Ritsos elabora un monólogo delirante sobre la existencia humana. Una mujer que ha enloquecido y otra que vive sumida en el silencio, su hermana, son las últimas habitantes de una vetusta casona. Un hombre que ha viajado desde lejos para llevarles noticias sobre su familia es quien recibe el testimonio de la mujer. Hay otro hombre que camina sobre una colina y que luce extrañamente amistoso a juicio de estas mujeres, y casi les sorprende, pues ya han sido abandonadas por todo y por todos.

Poemas y pensamientos azules

Libro Poemas y pensamientos azules

En "Poemas y pensamientos azules", me he dejado llevar por el sentimiento que me une hacia el romanticismo. En este poemario encontrarás poemas hacia el amor idealizado y al desamor. Sociales: a la sociedad marginada, a la codicia, al hambre, a la guerra. Existenciales: Como la soledad y la muerte. En el apartado de pensamientos, propongo doce (uno por cada mes del año) e invito al lector a la reflexión en cada uno de ellos.

València ¡Guapa!

Libro València ¡Guapa!

Los valencianos estamos de enhorabuena al haber sido declaradas las FALLAS, por la U.N.E.S.C.O. Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, con ello gozará de protección cultural ya que se considera una expresión de la cultura de sumo interés, explicando el ritual del fuego y como manifestación social, festiva y artística que expresa la vida tradicional de un pueblo y, el Excmo. Ayuntamiento de València, manifestar que sea este el año del famoso escritor y periodista, mundialmente reconocido, Vicente Blasco Ibáñez, motivado por su 150 aniversario de su nacimiento, con varios eventos...

Las dos orillas de mi vida

Libro Las dos orillas de mi vida

Las dos orillas de mi vida, la dualidad del amor en todas sus vertientes, luces y sombras de una vida que no se detiene. La vida de un isleño que vive a miles de kilómetros de su tierra. La pérdida de una parte importante de quien no supo llorar en su momento. Este libro refleja todo eso y algo más. Vivencias propias y prestadas. Estas son las dos orillas de mi vida; siéntanse libres de ver en ellas la inmensidad de quien vive con el corazón partido en dos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas