Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Mundo social de Jesús y los evangelios

Sinopsis del Libro

Libro El Mundo social de Jesús y los evangelios

A la hora de interpretar los escritos antiguos, no debemos recurrir a nuestra visión moderna del mundo, sino que hemos de tratar de hacer nuestras las percepciones y contextos sociales propios del público al que originariamente iban dirigidos. El objetivo de esta recopilación de ensayos es ayudar al lector del siglo XX a comprender el significado del Nuevo Testamento. El mundo social de Jesús y los evangelios proporciona una serie de "escenarios" desde los que abordar la lectura del Nuevo Testamento: ¿Qué pensaban las personas del siglo I acerca de sí mismas y de los demás? ¿Pensaban que Jesús era un líder carismático? ¿Por qué llamaban «Padre» a Dios? ¿Les preocupaban sus roles de género? Los nueve ensayos que componen esta recopilación han sido publicados anteriormente en libros y revistas a los que muchos lectores, por lo general, no tienen acceso. Cuidadosamente seleccionada y editada, constituye una introducción a la obra de Bruce J. Malina, así como una inestimable fuente de consulta por lo que respecta a su pensamiento. El presente libro tiene el interés de centrarse en categorías especialmente útiles para la comprensión adecuada de los evangelios y de Jesús. BRUCE J. MALINA es profesor de Teología en la Creighton University, Nebraska. Durante el último cuarto de siglo, ha sido uno de los pioneros en la utilización de las ciencias sociales en el estudio del Nuevo Testamento y posee una obra muy extensa, poco conocida en España, aunque afortunadamente contamos en castellano con su texto programático: El mundo del Nuevo Testamento. Perspectivas desde la antropología cultural (Editorial Verbo Divino).

Ficha del Libro

Total de páginas 334

Autor:

  • Bruce J. Malina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Bruce J. Malina

Bruce J. Malina es un renombrado erudito, antropólogo y profesor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la exégesis bíblica y su enfoque interdisciplinario que combina la antropología, la sociología y la teología. Nacido en 1935 en Nueva York, Malina ha dedicado gran parte de su vida académica al estudio del Nuevo Testamento y al contexto social y cultural del mundo mediterráneo en el que se desarrollaron los textos bíblicos.

Malina obtuvo su doctorado en el Instituto de Teología de la Universidad de Dunbarton, donde comenzó a desarrollar su interés por la intersección entre la literatura, la historia y la cultura. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones educativas, incluida la Universidad de San Antonio, y ha participado activamente en conferencias y seminarios internacionales.

Uno de los aportes más significativos de Malina es su capacidad para situar los textos bíblicos dentro de su contexto histórico y cultural. A través de sus investigaciones y publicaciones, ha ayudado a iluminar la comprensión de las prácticas sociales, las costumbres y la vida cotidiana de las comunidades en el primer siglo de nuestra era. Esto incluye un enfoque detallado en la estructura de la sociedad, las relaciones familiares y el papel de la religión en la vida de las personas de ese tiempo.

En su obra más destacada, "The New Testament World: Insights from Cultural Anthropology", Malina ofrece una perspectiva innovadora que combina la exégesis bíblica con la antropología cultural. En este libro, analiza cómo los principios antropológicos pueden aplicarse a la comprensión de los textos del Nuevo Testamento, proporcionando una visión más rica y matizada de los Evangelios y otros escritos cristianos primitivos.

  • Principales contribuciones: Malina ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas como la sociología del Nuevo Testamento, el papel de la mujer en la comunidad cristiana primitiva, y las dinámicas de poder y autoridad en el contexto del Imperio Romano.
  • Artículos y publicaciones: Sus trabajos se han publicado en revistas académicas de prestigio y han sido referencia obligada para muchos estudiosos interesados en el cristianismo primitivo y su contexto social.
  • Educador y mentor: Malina ha sido un mentor para muchos estudiantes y jóvenes académicos, fomentando un enfoque crítico y multidisciplinario en el estudio de la Biblia.

Además de sus investigaciones académicas, Bruce J. Malina ha sido un influente conferencista, participando en charlas y seminarios a nivel internacional. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea valorado no solo en círculos académicos, sino también en comunidades religiosas y en la educación teológica.

En resumen, la obra de Bruce J. Malina ha dejado una huella indeleble en el estudio del Nuevo Testamento y ha abierto nuevas vías para la comprensión de los textos bíblicos desde un enfoque cultural y social. Su enfoque interdisciplinario continúa inspirando a generaciones de académicos y estudiantes en su búsqueda por entender el trasfondo de uno de los textos más influyentes de la historia. Su legado perdura en las enseñanzas que ha impartido y en los numerosos trabajos que ha publicado, consolidándolo como una figura clave en la exégesis bíblica contemporánea.

Otros libros de Religión

Verdaderamente libres

Libro Verdaderamente libres

¿Qué le impide ser verdaderamente libre? En el año 2004, el pastor Robert Morris transformó el acto de dar, con su libro de mayor venta, Una vida de bendición; y ahora hace lo mismo por la libertad espiritual en su nuevo libro, Verdaderamente libres. La Biblia es clara en que algunos problemas son, en realidad, simplemente problemas; pero hay otras pruebas que usted atraviesa en su vida que son obra del enemigo. De manera que, ¿cómo puede notar la diferencia entre las cosas del mal y las del mundo? Verdaderamente libres le mostrará las señales de advertencia que le indican si su vida ...

La fiesta judía de las Cabañas (Sukkot)

Libro La fiesta judía de las Cabañas (Sukkot)

La fiesta judía de las Cabañas (Sukkot) Junto a las fiestas de primavera, Pascua y Pentecostés, el judaísmo celebra en otoño la tercera gran fiesta anual de peregrinación: la fiesta de las Cabañas (en hebreo sukkot). Típicas de la fiesta son las cabañas que se construyen en los patios o terrazas, en ellas se recibe a los amigos y a los huéspedes de honor. La perspectiva de esta monografía es registrar la constante interpretación de la fiesta de las Cabañas en el judaísmo.

Disfrute su jornada

Libro Disfrute su jornada

La autora de éxitos de ventas núm. 1 del New York Times, Joyce Meyer, ofrece un resumen conciso y poderoso del libro Disfrute dónde está camino a dónde va. ¿Disfruta de su vida a diario? ¿O se dice a sí mismo y a los demás que encontrará la felicidad una vez que haya alcanzado una meta o posición específica? Jesús vino para que pueda tener vida y disfrutarla (Juan 10:10). En este compendio compacto, Joyce Meyer combina principios bíblicos con experiencias personales para explicar cómo puede disfrutar cada día en su jornada por la vida. ¡Aprenderá lecciones sobre cómo tomar...

CRISTIANISMO SEGÚN SPURGEON

Libro CRISTIANISMO SEGÚN SPURGEON

La Antología de Spurgeon es una colección de 21 sermones de Spurgeon que se encuentran entre los más solicitados de todos los títulos de antaño. Incluye: 2 mensajes sobre la Biblia, 4 tratados de evangelización, Consejos para los buscadores y Alrededor de la puerta peatonal, La oración de Jabes, 5 mensajes sobre la santificación y 4 mensajes doctrinales, incluyendo el avivamiento. Más de 400 páginas en formato de bolsillo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas