Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El odio a Occidente

Sinopsis del Libro

Libro El odio a Occidente

«Alphonse Allais escribió: Cuando los ricos adelgazan, los pobres se mueren. El salvajismo bancario crea millones de parados en Occidente. Pero, en los países del Sur, mata. Según el Banco Mundial, tras el estadillo de la crisis bursátil, varios cientos de millones de personas más fueron arrojados al abismo de la extrema pobreza y el hambre».«En la actualidad, las memorias de los pueblos del Sur están en guerra abierta contra Occidente. Las memorias de los naturales de América Latina y del Caribe, del África negra, de Arabia y de Asia son memorias heridas. Occidente, al contrario, da muestra de una memoria triunfante, arrogante e impermeable a la duda» (Jean Ziegler).

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Jean Ziegler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Ziegler

Jean Ziegler es un reconocido sociólogo, escritor y político suizo, nacido el 19 de abril de 1934 en la ciudad de Friburgo, Suiza. A lo largo de su vida, Ziegler ha sido una figura influyente en los debates sobre la política internacional, la economía y los derechos humanos. Su trabajo se ha centrado en la crítica del capitalismo global y la defensa de los derechos de los pueblos oprimidos, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores.

Desde joven, Ziegler mostró un gran interés por la política y la sociología. Estudió en la Universidad de Ginebra, donde se graduó en Derecho y Ciencias Sociales. Posteriormente, se trasladó a París para continuar sus estudios, donde fue influenciado por las corrientes de pensamiento marxista y por pensadores destacados de la época. Su formación académica sería fundamental para su posterior carrera como investigador y político.

A partir de la década de 1960, Jean Ziegler comenzó a ganar reconocimiento por su trabajo sobre la pobreza y la desigualdad social. Uno de sus primeros libros, Las nuevas formas de esclavitud, publicado en 1978, examina las dinámicas de la explotación y la opresión en el mundo contemporáneo. En él, Ziegler denuncia la explotación que sufren muchos países del Tercer Mundo debido a la intervención de potencias extranjeras y las políticas neoliberales.

La obra de Ziegler se caracteriza por un enfoque crítico hacia las instituciones internacionales. Durante su carrera, se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social. Entre 2000 y 2008, fue Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación. En esta posición, Ziegler utilizó su plataforma para abogar por cambios significativos en políticas globales que, según él, perpetuaban el hambre y la pobreza en el mundo. Su informe titulado El derecho a la alimentación es un ejemplo de su compromiso con la lucha contra la desnutrición y la inseguridad alimentaria.

Entre sus obras más influyentes destacan La fórmula de la pobreza y El odio a Occidente, en las cuales Ziegler analiza las causas estructurales de la pobreza y critica las políticas imperialistas que afectan a los países en vías de desarrollo. Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas y han suscitado debates en el ámbito académico y político sobre el papel de la comunidad internacional en la erradicación de la pobreza y la promoción de los derechos humanos.

A pesar de sus contribuciones al diálogo global sobre la justicia social, la figura de Ziegler no está exenta de controversia. Sus posturas críticas sobre el capitalismo y las potencias occidentales han generado reacciones encontradas. Por un lado, muchos lo ven como un valiente defensor de los desposeídos; por otro, algunos críticos argumentan que sus análisis pueden ser excesivamente polarizantes. Esta polaridad es un reflejo de la complejidad de los temas que aborda, así como de la naturaleza diversa de las opiniones en torno a la política global.

En su vida personal, Ziegler ha mantenido un perfil bajo, dedicando la mayor parte de su tiempo a la investigación y la escritura. Se ha involucrado en diversas causas sociales y ha sido miembro activo de varias organizaciones que luchan por los derechos humanos y la justicia social. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también mediante su influencia en movimientos de justicia social y en la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos.

En resumen, Jean Ziegler es un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la pobreza. Su obra sigue siendo relevante en el contexto actual de crecientes desigualdades sociales y económicas en el mundo. A través de su análisis incisivo y su activismo, Ziegler ha dejado una huella profunda en el pensamiento contemporáneo sobre justicia social y derechos humanos.

Otros libros de Educación

Conocimiento y educación superior

Libro Conocimiento y educación superior

Las funciones de la universidad —crear conocimiento (investigación) y transmitirlo (docencia)— son temas perennes de reflexión y discusión. Más aún, si cabe, en el momento actual, cuando la universidad española se apresta a incorporarse al Espacio Europeo de Educación Superior. Las titulaciones y currículos van a ser homologables, los diplomados van a tener la oportunidad de ejercer sus capacitaciones profesionales en cualquiera de los países de la Unión Europea. Para ello, las instancias europeas suscitan una reforma general en los contenidos y, más particularmente, en la...

El escándalo del daño moral

Libro El escándalo del daño moral

En los últimos tiempos, se han ido produciendo -o se están produciendo- decisiones de los tribunales en que la figura del daño moral se ha aplicado -o se aplica- con escasa coherencia. No es lo más grave la trivialización que se produce de este enormemente difícil concepto, sino la deformación que es consecuencia de ello, de manera que si era comprensible que nunca hubiéramos tenido una idea especialmente clara de qué debe entenderse por “daño moral”, esa idea es hoy menos clara que nunca, como ocurre casi siempre cuando los conceptos jurídicos complejos caen en manos de...

Santiago

Libro Santiago

Immersed in delicate fable-like environments, a ballad introduces readers to a fantastic composition about the generous visit paid by the Apostle to an old farmer.

La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939

Libro La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939

«Andreu Navarra nos recorre, con precisión, las confrontaciones dialécticas entre centro y periferia a través de las polémicas de los intelectuales de uno y otro lado del Ebro. La bipolaridad de las dos Españas, la centralista y la periférica, se nos refleja en las confrontaciones dialécticas entre Cánovas y Pi y Margall, Castelar y Balaguer, Núñez de Arce y Almirall, Ortega y Maragall, Castro y Bosch-Gimpera, Azaña y Companys… Visiones dispares de la significación en los conceptos de España y Cataluña. Las fracturas en la intelectualidad se van agravando inquietan-temente a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas