Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El primer naufragio

Sinopsis del Libro

Libro El primer naufragio

La trepidante acción de El primer naufragio, entre la ejecución de Luis XVI y el triunfo del golpe de Estado jacobino, transcurre en menos de cuatro meses y medio plagados de motines urbanos, reveses militares y trifulcas parlamentarias. Su tesis se proyecta, sin embargo, sobre más de dos siglos de conflictos entre la democracia y los proyectos totalitarios que han pretendido o logrado destruirla. Es por tanto un libro de Historia -a la vez académico y periodístico- pero también una advertencia de plena actualidad sobre los riesgos que para la causa de la libertad entraña una dinámica política dictada desde la calle, cuando una minoría organizada trata de imponer su ley a una mayoría desvertebrada y acomodaticia. En medio del abigarrado retablo de personajes de la Revolución Francesa se van sucediendo escenas y situaciones que hemos visto reproducirse una y otra vez hasta nuestros días: la deslegitimación de las instituciones representativas, el recurso a la coacción y la violencia, la explotación de la crisis económica por la vanguardia revolucionaria, el influjo del miedo en la vida cotidiana y el deslizamiento hacia el conformismo del mal menor que desemboca en la toma del poder por la fuerza. Este libro rompe con la historiografía tradicional que ha venido presentando lo ocurrido en la primavera de 1793 en París como la pugna entre dos partidos homologables -Jacobinos y «Girondinos»- que terminó con el triunfo de la izquierda sobre la derecha. La minuciosa reconstrucción de los hechos demuestra que sólo los primeros constituyeron un partido digno de tal nombre y que fue, precisamente, la incapacidad de los líderes moderados de organizarse para defender la democracia lo que les llevó a ellos al patíbulo y a Francia a la dictadura del Terror.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El golpe de Estado de Robespierre, Danton y Marat contra el primer parlamento elegido por sufragio universal masculino

Total de páginas 1332

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro J. Ramírez

Pedro J. Ramírez es un destacado periodista y escritor español, conocido principalmente por su labor en el ámbito del periodismo de investigación y su trayectoria en diversos medios de comunicación en España.

Nacido el 3 de marzo de 1955 en la ciudad de Logroño, Pedro J. Ramírez se formó académicamente en la Universidad Complutense de Madrid, donde cursó la carrera de Periodismo. Su carrera profesional comenzó en la década de los 70, una época de grandes cambios políticos y sociales en España, lo que le permitió ser testigo y protagonista de importantes eventos históricos.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Ramírez fue su vinculación con el diario ABC, uno de los periódicos más influyentes del país. A lo largo de su trayectoria, se desempeñó en múltiples roles, desde reportero hasta director. Durante sus años en ABC, Ramírez se destacó por su enfoque crítico y su compromiso con la verdad, lo que le valió el reconocimiento en el ámbito del periodismo.

En 1990, fundó el periódico El Mundo, el cual se convirtió rápidamente en uno de los diarios más leídos y respetados de España. Su estilo innovador y su apuesta por el periodismo investigativo lo hicieron destacar, y bajo su dirección, El Mundo se convirtió en un referente del periodismo en español. Ramírez exploró temas de gran relevancia social y política, enfrentándose a poderosos intereses y denunciando la corrupción en las altas esferas de la sociedad española.

A lo largo de su carrera, Pedro J. Ramírez ha sido conocido por sus investigaciones sobre diversos temas, incluidos escándalos políticos y financieros. Su trabajo ha sido fundamental en la exposición de casos de corrupción en España, y su enfoque crítico ha permitido que muchos ciudadanos tomen conciencia de la importancia del periodismo en una democracia.

En 2014, tras una serie de conflictos internos en El Mundo, Pedro J. Ramírez dejó el periódico y se dedicó a otros proyectos, incluyendo la creación de un nuevo medio digital El Español, que se lanzó en 2015. Este medio se estableció con el objetivo de ofrecer un periodismo independiente y de calidad, siguiendo la filosofía que siempre ha guiado su carrera.

Además de su labor periodística, Pedro J. Ramírez también es autor de varios libros y ha participado en múltiples conferencias y debates sobre la libertad de prensa y el papel del periodista en la sociedad actual. Su obra literaria refleja su compromiso con la verdad y su pasión por la escritura, y ha explorado diversos géneros, desde la narrativa hasta la crítica social.

En el ámbito personal, Ramírez ha mantenido una vida relativamente discreta. Es un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha estado envuelto en varias controversias a lo largo de su carrera, destacando su postura firme frente a la censura y la manipulación mediática. Su vida y obra son testimonio de un compromiso inquebrantable con la verdad y la integridad en el periodismo.

En resumen, Pedro J. Ramírez es un periodista que ha dejado una huella significativa en el panorama mediático español. Su trabajo no solo ha informado al público sobre los problemas más críticos de la sociedad, sino que también ha inspirado a futuras generaciones de periodistas a seguir su ejemplo de integridad y dedicación al oficio. Su legado perdura en el periodismo de calidad que aspira a informar con veracidad y a desafiar las injusticias en el mundo contemporáneo.

Más obras de Pedro J. Ramírez

El año que murió Franco

Libro El año que murió Franco

Han pasado treinta años desde que se publicó este libro por primera vez y cuarenta desde que sucedieron los terribles hechos que refleja. Ahora, enriquecido con un nuevo prólogo del autor, cuenta lo que ocurrió el año que murió Franco, hoy ya una pesadilla perdida en la bruma de los recuerdos de una generación. «Los más jóvenes sólo tienen en la cabeza algunos retazos esquemáticos de aquella escalada de acción revolucionaria y represión dictatorial que remansó en el rompeolas de la Transición (…) Los aniversarios redondos como este devuelven el relato a la superficie,...

Otros libros de Historia

Una miliciana en la Columna de Hierro

Libro Una miliciana en la Columna de Hierro

En este libro encontrará el lector la demostración con pruebas irrefutables de la inocencia de María, una joven anarquista que, en defensa de la República y de sus ideales, se incorporó a la Columna de Hierro. Fue herida en Puerto Escandón (Teruel), permaneció varios meses en el Hospital de Valencia, trabajó en la siderúrgica saguntina convertida en fábrica de material de guerra y fue detenida y juzgada en consejo de guerra que la condenaría a muerte. Fue ejecutada en Paterna el 8 de agosto de 1942. Se reproducen los documentos más importantes de este consejo sumarísimo y se...

Ciencia, cine e historia

Libro Ciencia, cine e historia

Acostumbrados a hablar de las relaciones entre cine y literatura, explorar los parentescos entre cine y pintura y sondear las dimensiones filosóficas del cine, tendemos a olvidar con demasiada facilidad los remotos y firmes vínculos del binomio CIENCIA-CINE. Aunque la primera historia general del cine publicada en 1925 dedicaba la mitad de la obra a evocar, razonar y justificar las múltiples y esenciales ventajas que para la investigación científica y la enseñanza de las ciencias habría de reportar el cinematógrafo, el nuevo invento -como consecuencia del gran desarrollo científico e ...

Por qué Malvinas?

Libro Por qué Malvinas?

En este ensayo se analizan las paradojas que suscito y aun suscita el episodio de Malvinas, tal como fueron vividas, planteadas y resueltas por sus propios actores; el proceso por el que un pequeno archipielago del Atlantico sur se convirtio en emblema de la nacion, y finalmente que hicieron los argentinos con Malvinas despues de la rendicion, cuando el simbolo de la unidad comunitaria se torno en un simbolo de verguenza y antagonismo.

Relatos auténticos del maquis

Libro Relatos auténticos del maquis

Tras el éxito de El llanto de los montes, Rafael de Llano Beneyto presenta esta vez algunos relatos populares, hasta ahora inéditos, después de haber recogido durante años el testimonio de hombres, mujeres y niños que habitaron los pueblos donde se enfrentaron a muerte guardias civiles y maquis. En Relatos auténticos del maquis, el autor describe de forma veraz y sencilla los hechos históricos de aquella España costumbrista obligada a un amargo silencio. Los montes del Maestrazgo, Gúdar, Espadán y Javalambre, recorridos por el coronel de Llano desde su infancia, se tiñeron de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas