Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

EL RASTRO CRIMINAL DE LA BALÍSTICA

Sinopsis del Libro

Libro EL RASTRO CRIMINAL DE LA BALÍSTICA

La Balística es la ciencia auxiliar de la criminología, cuyo objeto de estudio versa sobre la naturaleza, utilización e identificación de las armas de fuego, así como también el alcance y dirección de los proyectiles. Esta disciplina, con el progreso de los medios técnicos, ha adquirido actualmente enorme relevancia en los peritajes de delitos cometidos con armas de fuego. Puede decirse que constituye uno de los medios más eficaces con que cuenta la autoridad, para la determinación e identificación de las armas de fuego utilizadas en los delitos. Se basa en el postulado de que cada arma de fuego imprime a los proyectiles que dispara señas particulares, merced a las cuales resulta posible la identificación de la misma. La balística estudia los movimientos de los proyectiles, dentro y fuera del arma. La primera es la balística interna y comprende estudios de presión de gases, velocidad inicial del disparo, etcétera. Desde el punto de vista médico legal tiene mayor importancia la balística externa, es decir, la rama de la balística que realiza el estudio del movimiento en el aire de un proyectil arrojado por la boca de un arma de fuego.

Ficha del Libro

Total de páginas 768

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

36 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Ferro Veiga

José Manuel Ferro Veiga es un destacado académico y profesional en el campo de la lingüística y la traducción. Con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza y la investigación, Ferro Veiga ha contribuido significativamente al avance de los estudios lingüísticos y la práctica de la traducción en el ámbito universitario.

Ferro Veiga obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y posteriormente un doctorado en el área de la lingüística, centrándose en temas que abarcan desde la teoría de la traducción hasta la semántica y la pragmática del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido cursos sobre traducción, lingüística aplicada y estudios culturales.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su compromiso con la investigación. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y hallazgos sobre la práctica de la traducción y la enseñanza de la lengua. Sus trabajos han sido reconocidos por su rigor académico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible para los estudiantes.

Contribuciones al campo de la traducción

  • Ferro Veiga ha sido pionero en la implementación de métodos innovadores en la enseñanza de la traducción, buscando siempre conectar la teoría con la práctica.
  • Su enfoque en la traducción como una actividad intercultural ha enriquecido la formación de futuros traductores, preparándolos para los desafíos del mundo actual.
  • A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones en proyectos de investigación que buscan mejorar las metodologías de enseñanza y la calidad de la traducción.

Impacto en la comunidad académica

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Ferro Veiga ha dejado una huella importante en la comunidad académica, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la traducción y la lingüística. Su labor docente no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también se extiende a la formación de una conciencia crítica sobre el papel del traductor en la sociedad contemporánea.

En resumen, José Manuel Ferro Veiga es un referente en los estudios de lingüística y traducción, cuya obra continúa impactando positivamente en la formación de profesionales en estos campos. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo convierten en un modelo a seguir para aquellos que desean contribuir al entendimiento intercultural a través de la lengua y la traducción.

Más obras de José Manuel Ferro Veiga

La ciencia forense al servicio de la Administración de Justicia y la Autoridad Policial

Libro La ciencia forense al servicio de la Administración de Justicia y la Autoridad Policial

El crimen perfecto es un crimen hecho con tal planificación y capacidad que no deja sospechas y el culpable no puede ser encontrado. El término también puede referirse a la delincuencia que no se detecta después de cometerse, o incluso cuando sale de las sospechas para justificar una investigación. En el uso tradicional, el término incluye no sólo los crímenes no resueltos. Muchos delitos quedan sin solucionar, debido a la falta de recursos de la policía o la incompetencia de los investigadores. En este libro, abordaremos las técnicas usadas tanto por la policía científica como...

Perito Judicial en Registro Civil

Libro Perito Judicial en Registro Civil

En el Registro Civil se inscriben hechos relativos al estado civil de las personas: nacimiento, filiación, nombre y apellidos y el cambio de los mismos, emancipación y habilitación de edad, la nacionalidad y vecindad, declaraciones de ausencia o fallecimiento, matrimonio, defunción; también la patria potestad y la tutela así como las modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que estas han sido declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos. Con este curso se pretende dar al estudiante un instrumento para resolver de una forma sencilla y amena las dudas que le...

Prostitución y alterne : ¿Un negocio de lujo?

Libro Prostitución y alterne : ¿Un negocio de lujo?

Globalizada y controlada por el crimen organizado, la prostitución se ha convertido en un mercado económico próspero, que se cifra en millo de dólares. El informe anual de la Fundación Scelles "Explotación sexual: prostitución y crimen organizado", hace un balance de la prostitución en 54 países, afirma que los proxenetas se han organizado en base a "un modelo capitalista ejemplar", que les supone beneficios que se elevan a miles de millones de dólares.

Iniciación al medio ambiente y sostenibilidad

Libro Iniciación al medio ambiente y sostenibilidad

La administración no puede subvencionar actividades dañinas para el medio ambiente y pedir buena conducta a los ciudadanos . La información acerca de la sostenibilidad no sólo refleja los problemas reales y acuciantes, sino que se va produciendo en ciclos. Estamos en pleno ciclo de alarma por el cambio climático, pero la experiencia muestra que esto puede cambiar en breve por otro tema candente. Mientras no haya decisiones políticas contundentes que obliguen a los sectores contaminantes a controlar sus emisiones, el problema seguirá creciendo. Las actividades contaminantes de grandes...

Otros libros de Ciencias Sociales

Cambios en Puno

Libro Cambios en Puno

Francois Bourricaud (Francia, 1922-1991) empezó muy joven su carrera académica. Llegó por primera vez al Perú en 1951, gracias a la obtención de una beca de investigación y se quedó dos años en Puno. Retornó en 1963 por otros dos años y luego viajó frecuentemente a este país hasta 1974. Su producción científica en todo ese periodo fue muy fructífera, con más de 40 artículos científicos y dos libros magistrales: Cambios en Puno (1962) y Poder y sociedad en el Perú (1967). Así, el Perú fue siempre para François Bourricaud un laboratorio científico apasionante para...

Mujeres: sexismo y liberación

Libro Mujeres: sexismo y liberación

Mujeres: sexismo y liberación es el tema de la nueva Algarabía tópicos. En el campo del sexismo bien podrían entrar estos consejillos publicados en Social, una revista para instruir y entretener a las damas de la alta sociedad de la Ciudad de México. Estos consejos dedicados a las recién casadas se publicaron en el número 1, en 1936 y diez años después, en agosto de 1946, se volvieron a publicar. Es que son taaan sensatos…

Las mujeres que sabían demasiado

Libro Las mujeres que sabían demasiado

Publicado originalmente en 1988 y reeditado en 2016, Las mujeres que sabían demasiado es un clásico sobre la teoría del cine y la crítica feminista. Desde el estudio de siete películas icónicas de Alfred Hitchcock: Chantaje, Asesinato, Rebeca, Encadenados, La ventana indiscreta, Vértigo y Frenesí, Tania Modleski reflexiona sobre la polémica relación entre el autor británico y sus personajes femeninos. Las mujeres que sabían demasiadoes un ensayo fundamental sobre uno de los cineastas imprescindibles y su mirada a la condición femenina. Estudiado y referenciado durante treinta...

Cuando éramos horteras

Libro Cuando éramos horteras

¿Recuerdas tus pantalones de pata de elefante? ¿Fuiste a una boda con el pelo de la rubia de Los Angeles de Charlie? ¿Escuchas la letra de Un rayo de sol y aún se te mueve el pie? Cuando éramos horteras es un divertido recorrido por una de las décadas más rompedoras e imitadas del siglo pasado. Poniendo hincapié en lo musical y en la cultura pop, el libro es una máquina del tiempo de la España que empezó a dejar el blanco y negro atrás para convertirse en un país -de luz y de color-. Es todo eso y muchas más: infancias de niños en las calles jugando al pequeño saltamontes de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas