Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El segundo mundo

Sinopsis del Libro

Libro El segundo mundo

Comparable en alcance y audacia a El fin de la historia, de Francis Fukuyama, y a El choque de civilizaciones, de Samuel P. Huntington, El segundo mundo, de Parag Khanna, será la guía definitiva de la política mundial durante los próximos años. En El segundo mundo, el joven y brillante especialista Parag Khanna embarca a los lectores en un viaje emocionante, en el que nos muestra cómo la situación de dominio estadounidense se ha visto reemplazada, repentinamente, por un mercado geopolítico en el que la Unión Europea y China compiten con Estados Unidos para configurar el nuevo orden mundial en sus propios términos. Bien documentado, ingenioso y con la intuición propia del viajero para integrarse en las más diversas culturas, Khanna combina una abundante información con una profunda labor periodística para redibujar el mapa del mundo. Khanna describe las sociedades del tercer mundo desde dentro, observa cómo la globalización las divide en ganadoras y perdedoras en función de criterios políticos, económicos y culturales, y muestra cómo China, Europa y Estados Unidos emplean sus particulares fuerzas de gravedad imperiales para atraer a sus órbitas a los países del segundo mundo. En el siglo XXI la globalización es el principal campo de batalla de la geopolítica, un campo de batalla en el que Estados Unidos corre el riesgo de pasar a engrosar el segundo mundo si no se renueva y redefine su papel.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Imperios e influencia en el nuevo orden mundial

Total de páginas 570

Autor:

  • Parag Khanna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Parag Khanna

Parag Khanna es un destacado autor, conferencista y asesor en temas de geopolítica y globalización. Nacido en 1977 en Delhi, India, Khanna se trasladó a Estados Unidos a una edad temprana. Completó su educación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo una licenciatura en Relaciones Internacionales, y posteriormente un máster en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la misma universidad.

A lo largo de su carrera, Khanna ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo el Instituto de Estudios Internacionales de Nueva York y el Centro para el Progreso Americano. Su enfoque en la geopolítica y la economía global ha llevado a que sea reconocido como un experto en temas de política exterior y desarrollo internacional. También ha sido asesor de gobiernos y organizaciones internacionales, aportando su visión sobre la interconexión global y la evolución de las alianzas internacionales.

Uno de los aspectos más notables de su trayectoria es su prolífica producción literaria. Ha escrito varios libros aclamados, entre los que destacan "The Second World: Empires and Influence in the New Global Order" (2008) y "Connectography: Mapping the Future of Global Civilization" (2016). En "Connectography", Khanna argumenta que las redes de infraestructura y conectividad son más determinantes que las fronteras nacionales en el futuro de la política global.

Además de sus obras, Khanna ha contribuido con artículos y ensayos en importantes publicaciones. Sus escritos suelen abordar temas como la dinámica del poder mundial, el impacto de la tecnología en las relaciones internacionales, y los desafíos del cambio climático. A través de sus análisis, busca fomentar un entendimiento más profundo de cómo las naciones pueden colaborar para enfrentar los problemas globales.

Aparte de su carrera académica y de consultoría, Parag Khanna es un conferencista solicitado en foros internacionales y ha participado en debates sobre la dirección futura del orden mundial. Su enfoque integral y su capacidad para analizar tendencias complejas lo han convertido en una figura clave en el pensamiento contemporáneo sobre geopolítica.

En resumen, Parag Khanna es un influyente pensador y escritor cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de las dinámicas globales y la interconectividad. Su capacidad para prever tendencias y su compromiso con el análisis riguroso hacen de él un referente en los debates sobre el mundo contemporáneo.

Otros libros de Ciencias Políticas

El hada democrática

Libro El hada democrática

¿Debe la democracia ser remplazada por otra cosa? Raffaele Simone examina el paradigma político de lo democrático, que describe como un sistema complejo, valiente e ingenioso en el que una serie de propósitos irrealizables pero cargados de una especie de magia dan lugar a un delicado equilibrio. Estas ficciones, numerosas y entrelazadas, conforman un marco conceptual de complejidad impresionante que se mantiene en pie por obra de un hechizo. Simone analiza los distintos componentes de la democracia y demuestra la fragilidad de un sistema basado en metas inalcanzables pero necesarias, que...

La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

Libro La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

En el presente libro se analiza la valoración de los ministros españoles por parte de la opinión pública a lo largo de los últimos veintiséis años. Para ello, se han utilizado aquellos barómetros del CIS en los que se preguntaba por el grado de conocimiento y valoración de los ministros. El estudio se ha centrado en diversas variables: el género y la edad del ministro, la actitud de los encuestados hacia la situación política y económica, y la valoración del Gobierno en su conjunto y del presidente. Asimismo, se ha explorado la posibilidad de que la popularidad de ciertos...

La política del gatopardo

Libro La política del gatopardo

Tras el levantamiento zapatista en el vecino estado de Chiapas el gobierno de Oaxaca impulsó reformas legales e institucionales en materia de derechos indígenas, una de las cuales fue el reconocimiento de los "usos y costumbres" en materia electoral. Las normas y prácticas comunitarias de nombramiento de las autoridades municipales fueron incorporadas a la legislación electoral en 1995, reforma que creó una nueva frontera normativa y simbólica entre una mayoría de municipios en los cuales los partidos políticos no intervienen directamente en el proceso electoral y aquellos donde las...

Servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y del comensal

Libro Servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y del comensal

Apreciado lector interesado en servicio de calidad En esta obra se describen algunas de las tendencias de los sectores hotelero y gastronómico así como también cualidades de la hostelería. El enfoque principal es el servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y comensal. Prácticas listas de chequeo con más de 100 criterios apoyan los análisis de calidad de hoteles y restaurantes. Cuestionarios útiles completan la búsqueda del servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y comensal.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas