Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Sinopsis del Libro

Libro El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Los lectores de estas páginas se hallarán con un enjundioso comentario y un certero análisis de la obra de importantes escritores hispanoamericanos que han sido marcados por el sida o que han hecho del tema uno de importancia para su obra: Reynaldo Arenas, Pedro Lemebel, Fernando Vallejo, Pablo Pérez. Pero tras esa sólida fachada académica, de mérito innegable, subyace un compromiso moral, una conciencia ética y una responsabilidad social que transforma este ejercicio de erudición, este deber universitario en algo más, en mucho más. El libro que usted, lector desconocido, lectora interesada, tiene en sus manos es una prueba fehaciente que lo académico no está divorciado de lo moral. Efraín Barradas Universidad de la Florida 1 de diciembre de 2016

Ficha del Libro

Total de páginas 258

Autor:

  • Claudia Costagliola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

22 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Costagliola

Claudia Costagliola es una reconocida escritora y académica, nacida en Argentina, cuya trayectoria se ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea y la investigación en diversas áreas del conocimiento. Aunque su obra ha abarcado varios géneros, incluyendo narrativa, poesía y ensayo, se ha ganado un lugar especial en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, donde su enfoque en la imaginación y la creatividad ha resonado profundamente entre los jóvenes lectores.

Nacida en una familia apasionada por la literatura, Claudia desde temprana edad mostró un interés notable por las palabras y las historias. Estudió Literatura en la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó con honores. Durante su formación académica, se dedicó a explorar diferentes corrientes literarias y a desarrollar su propio estilo. Su amor por la literatura infantil y juvenil la llevó a profundizar en este campo, y comenzó a escribir cuentos y novelas dirigidos a un público más joven.

A lo largo de su carrera, Claudia Costagliola ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Sus historias suelen estar impregnadas de fantasía y humor, a menudo abordando temáticas que invitan a la reflexión sobre la identidad, la amistad y el valor de la diversidad. Esta capacidad para conectar con los jóvenes lectores ha sido fundamental para su éxito como autora de literatura infantil.

Premios y Reconocimientos

Claudia ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, destacándose en certámenes literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido reconocida por su originalidad y su capacidad para captar la atención de los lectores jóvenes. Además, ha sido invitada a participar en ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y su visión respecto a la importancia de la literatura en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños.

Aparte de su labor como escritora, Claudia es también profesora y ha trabajado en diversos proyectos educativos que buscan promover la lectura entre los más jóvenes. Su compromiso con la educación la ha llevado a colaborar con escuelas y organizaciones que fomentan la alfabetización y el acceso a la literatura en comunidades vulnerables. Esta faceta de su trabajo refuerza su creencia de que la literatura es una herramienta poderosa para el cambio social.

Legado

En los últimos años, Claudia Costagliola ha continuado escribiendo y publicando nuevas obras, además de participar en actividades de promoción de la lectura y la escritura creativa. Su pasión por la literatura y su dedicación a la educación han dejado una huella significativa en la cultura literaria contemporánea de Argentina. Con su prolífica carrera y su enfoque en el desarrollo de la imaginación, Claudia sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, solidificando su lugar como una figura relevante en el ámbito literario.

En resumen, Claudia Costagliola es más que una autora; es una promotora de la literatura y la educación, cuyo trabajo continúa resonando en los corazones de jóvenes y adultos por igual.

Otros libros de Ciencias Sociales

Punto en boca

Libro Punto en boca

Este libro es para pensar sobre cómo hablas. Para que te preguntes por qué eliges unas palabras y no otras. Para que encuentres alternativas que te permitan decir exactamente lo que quieres sin discriminar a las mujeres, a colectivos minoritarios, a personas con discapacidad, a nadie. Con humildad e irreverencia, María Martín nos propone un crítico y divertido viaje por el lenguaje inclusivo que reúne un poco de la historia de nuestra lengua y, sobre todo, muchos trucos y consejos prácticos que no siempre se encuentran con facilidad. En este recorrido comprobaremos que algunos dogmas...

Revoluciones que no fueron: ¿arte o política?

Libro Revoluciones que no fueron: ¿arte o política?

Un libro que nace de la lucha contra el final de la historia y se piensa en y contra la finitud del arte y la política. No se conforma con declarar su oposición a semejantes clausuras del significado, sino que, fiel a cierta estela benjaminiana en América Latina, tensa al máximo la oposición entre arte y política, vanguardia y realismo, estética e ideología, tradición y ruptura, para sembrar todas estas categorías de nuevas potencialidades nacidas de sus contradicciones irresolubles. La paradoja fundamental de este libro vigoroso y original consiste en habitar la aporía y los...

En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

Libro En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas. A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a partir de conceptos inusitadamente controvertidos: reino bárbaro decadente, conquista oriental, paraíso multicultural, guerra divina, Reconquista, Inquisición, primer imperio mundial, monarquía paneuropea, ...

Sociología de la cultura en la Era digital

Libro Sociología de la cultura en la Era digital

La cultura es un fenómeno muy dinámico, cambiante y sujeto a múltiples interpretaciones. Esto provoca que, en muchas ocasiones, las afirmaciones y los debates sobre la cultura tengan un carácter ambiguo y confuso. En este sentido, las ciencias sociales han desarrollado teorías y nociones que pretenden aclarar los límites y contenidos del concepto de cultura y las relaciones con los ámbitos social, económico o político. Asimismo, las relaciones entre la cultura y la sociedad tampoco son estables y han cambiado de forma considerable desde los primeros análisis de las ciencias sociales ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas