Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El tren casi fluvial

Sinopsis del Libro

Libro El tren casi fluvial

En la poesía de Francisco Madariaga (Argentina, 1927) confluyen líneas diversas, tonos varios e insólitos: la poesía gauchesca y el surrealismo amalgamados con el barroco americano, así como la herencia vanguardista de Oliverio Girondo. En ese punto de encuentro se localiza uno de los más nítidos márgenes de la actual poesía argentina: una obra que reúne toda la producción creadora de este poeta y que traza una línea de expresión única en la literatura.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : obra reunida

Total de páginas 275

Autor:

  • Francisco Madariaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Madariaga

Francisco Madariaga fue un destacado intelectual y escritor argentino, conocido por su vasta obra en el ámbito de la historia, la política y la literatura. Nació en Buenos Aires el 21 de diciembre de 1886 y falleció el 13 de diciembre de 1981 en Ginebra, Suiza. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con las causas sociales y políticas de su tiempo, así como por un inquebrantable amor por su país y su cultura.

Madariaga provenía de una familia de tradición política; su padre, don Francisco Madariaga, fue un importante político y diplomático. Este ambiente le permitió desde joven desarrollar un interés por el estudio y la reflexión crítica. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en las carreras de Derecho y Literatura, lo que le permitió adquirir un vasto conocimiento que más tarde aplicaría en su propia obra literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su trabajo como historiador y ensayista. En 1912, publicó su primer libro, que fue un ensayo sobre la historia de la independencia argentina. Esta obra marcó el inicio de una serie de textos en los que Madariaga abordaría temas como la identidad nacional, la historia política y la evolución social de Argentina. Su enfoque se caracterizaba por una profunda reflexión crítica que desafiaba las narrativas convencionales y buscaba ofrecer una comprensión más completa de la historia argentina.

A lo largo de su carrera, Madariaga se convirtió en un pronunciamiento constante sobre los desafíos políticos y sociales que enfrentaba Argentina. Se mostró como un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, posicionándose en contra de las dictaduras y los regímenes autoritarios que azotaron a América Latina en el siglo XX. Estableció posiciones firmes en la defensa de la libertad de expresión, lo que lo llevó a vivir en el exilio durante ciertos períodos de su vida.

Además de su labor como historiador y ensayista, Francisco Madariaga también incursionó en el ámbito de la ficción. Su producción literaria incluye novelas y relatos que reflejan su profunda conexión con la realidad social y cultural de Argentina. Entre sus obras más notables se encuentran “El espíritu de la letra” y “Sombra de un milagro”, que evidencian su estilo narrativo, cargado de simbolismo y rica en matices.

En el ámbito internacional, Madariaga tuvo un papel destacado como diplomático y defensor de la paz. A partir de 1935, se estableció en Europa y se involucrou en diversas organizaciones internacionales, promoviendo la cooperación y la comprensión entre los pueblos. Su experiencia como observador de la guerra civil española y de la Segunda Guerra Mundial le brindó una perspectiva única sobre los conflictos internacionales y la necesidad de construir un mundo más justo.

Al final de su vida, Madariaga fue reconocido no solo como un escritor y pensador relevante, sino también como un símbolo de resistencia y lucha por la libertad. Su legado continúa resonando en la actualidad, y su obra es objeto de estudio y admiración en el ámbito académico y literario.

Francisco Madariaga, con su vasta producción literaria e intelectual, se estableció como una figura clave en la historia cultural de Argentina y América Latina, y su vida es un testimonio del poder de la palabra y el pensamiento crítico en la lucha por la justicia y la verdad.

Otros libros de Arte

Aplicaciones didácticas de la realidad virtual al Museo Pedagógico de Arte Infantil

Libro Aplicaciones didácticas de la realidad virtual al Museo Pedagógico de Arte Infantil

La realidad virtual como tecnología actualmente accesible al usuario ofrece una serie de posibilidades inimaginables hasta hace pocos años. No ya sólo por sus funciones pedagógicas y posibilidades didácticas como tecnología multimedia y susceptible de ser usada vía online, sino también por aquellos conceptos que la estructuran y los sistemas que utiliza, es una tecnología con un potencial todavía no explotado. En este sentido, en esta investigación, se analizan tanto las posibilidades y potencialidades como las ventajas y desventajas de la creación de un recurso basado en...

Sintaxis del griego clásico

Libro Sintaxis del griego clásico

Esta Sintaxis del griego clásico representa el punto intermedio entre las escuetas gramáticas escolares y los grandes manuales. Se hace eco de los avances producidos en los últimos años en el ámbito de la Lingüística y, en particular, en el de la Sintaxis, e incorpora los estudios recientes sobre la lengua griega y otras lenguas indoeuropeas. El libro, con un enfoque descriptivo, abarca de forma clara y concisa, toda la sintaxis nominal, verbal y oracional del griego clásico y ofrece también información puntual sobre los aspectos más llamativos del griego anterior y posterior a...

Textos de terminólogos de la Escuela Rusa

Libro Textos de terminólogos de la Escuela Rusa

L'anomenada popularment "Escola Russa de Terminologia" agrupa diversos autors que han exercit una influència notable en el desenvolupament dels aspectes lingüístics i estructurals de la terminologia. La poca difusió de l'obra original d'aquests investigadors ha portat a promoure aquesta publicació, formada per una selecció de textos d'alguns dels autors més representatius, que es complementen temàticament, traduïts del rus a l'espanyol, amb un prefaci de Hemut Felber.\n

Traducción de una cultura emergente

Libro Traducción de una cultura emergente

En las tres ultimas decadas la Traductologia centra su atencion en la relacion entre culturas, representadas por los grandes sistemas literarios. Al tiempo, una cultura minorizada casi milenaria multiplica exponencialmente sus relaciones literarias mediante la traduccion. En esta obra se analiza la traduccion en la cultura gallega desde un enfoque sociologico, se determina el papel de los actantes en el proceso y se aplican los conceptos de -actor-red- y de -laboratorio-. La relacion se entiende como estrategia, resistencia, conflicto, tension y lucha que las autoras identifican en una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas