Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Último confín de la tierra

Sinopsis del Libro

Libro El Último confín de la tierra

En 1826 una expedición capitaneada por Robert FitzRoy descubría un canal que bordeaba la Isla Grande de la Tierra del Fuego por el sur. El canal recibiría el nombre de su barco, el Beagle. Además, secuestraron a tres indios yaganes (yámanas) y se los llevaron a Inglaterra. Dos años después los devolvieron a su tierra. En esta nueva expedición, participaba el joven Charles Darwin, quien calificó a los indígenas de salvajes miserables y degradados. Uno de los propósitos de E. Lucas Bridges al escribir este libro fue desmentir esta y otras afirmaciones similares. Nacido en Ushuaia, donde su padre, Thomas Bridges, había participado en la fundación de una misión anglicana, Lucas creció entre los indios fueguinos. Más adelante su padre, para dar un hogar seguro a los yaganes y a sus hijos, construyó la estancia Harberton. Y Lucas seguiría su ejemplo años más tarde al erigir la estancia Viamonte, esta vez más al norte, en tierras de los indios onas (selk’nam). Amigo, consejero y defensor de los onas, estos lo iniciaron en sus ritos. El último confín de la Tierra relata esos años de juventud en la Tierra del Fuego. Es un canto a un paisaje y, también, la vívida memoria de yaganes y onas, culturas que las epidemias y la persecución de los colonos llevaron a la extinción. Sin duda es un libro mítico, único, irrepetible.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una juventud entre los indios fueguinos

Total de páginas 560

Autor:

  • E. Lucas Bridges

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de E. Lucas Bridges

E. Lucas Bridges fue un notable escritor y explorador nacido en 1874 en la isla de Tierra del Fuego, al sur de Chile y Argentina. Pertenece a una familia conocida por su papel en la historia de la región, siendo hijo de los misioneros británicos, Thomas Bridges y su esposa, Mary, quienes llegaron a la zona a inicios del siglo XX. Su crianza en un entorno tan diverso y multicultural moldeó no solo su carácter, sino también su estilo literario y su interés por las culturas indígenas.

Desde temprana edad, E. Lucas Bridges mostró un interés notable por la exploración y la naturaleza que lo rodeaba. Pasó su infancia entre los nativos y los colonos europeos, lo que le permitió adquirir un profundo entendimiento de las costumbres y la vida cotidiana de los pueblos indígenas yagán y selk'nam. Esta experiencia sería fundamental en su futuro como escritor y narrador.

En su juventud, Bridges emprendió expediciones por la vasta y a menudo inhóspita región de la Patagonia, donde tuvo la oportunidad de interactuar y documentar la vida de las comunidades indígenas. En 1948, publicó su obra más conocida, “Uttermost Part of the Earth” (El Último Extremo de la Tierra), un libro que se considera una mezcla de diario de viaje, etnografía y narrativa de aventuras. Esta obra ofrece un relato fascinante de sus exploraciones en Tierra del Fuego y es valiosa por su enfoque honesto y respetuoso hacia las culturas que describía.

  • Su libro se destacó no solo por su rica prosa, sino también por la inclusión de descripciones detalladas de la fauna y flora autóctona.
  • Bridges utilizó un estilo de escritura que combinaba observaciones científicas con un lenguaje poético, lo que le permitió transmitir la belleza y la dureza del entorno patagónico.
  • Además, su trabajo ha sido reconocido por su importancia histórica, ya que documenta las costumbres y la vida de las tribus indígenas en un momento en que su forma de vida estaba en peligro de extinción.

A lo largo de su vida, Bridges también fue un defensor de la conservación del medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios. A pesar de los cambios drásticos que enfrentaban las comunidades indígenas debido a la expansión europea y la colonización, él luchó por la preservación de su cultura y ecosistemas.

En la década de 1930, Bridges se trasladó a Buenos Aires, donde continuó escribiendo y compartiendo sus experiencias. Su obra influenció a muchos otros escritores y exploradores que vinieron después de él, destacando la importancia de la comprensión intercultural y la conservación de los entornos naturales.

E. Lucas Bridges falleció en 1962. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la memoria colectiva de aquellos que valoran la rica diversidad cultural y natural de uno de los rincones más remotos del mundo. Su enfoque sobre la conexión entre las personas y la tierra continúa resonando en los debates contemporáneos sobre el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas.

Conclusión: E. Lucas Bridges es recordado como un pionero en el campo de la etnografía y la literatura de viajes. Su obra no solo nos transporta a los paisajes inhóspitos de Tierra del Fuego, sino que también nos invita a reflexionar sobre las culturas que han existido en armonía con la naturaleza durante milenios. Su vida y escritos son un testimonio del valor de la exploración, el respeto y la conservación.

Otros libros de Biografía

George Orwell: The Complete Autobiographical Works

Libro George Orwell: The Complete Autobiographical Works

Down and Out in Paris and London is a memoir in two parts on the theme of poverty in the two cities. The first part is an account of living in near-destitution in Paris and the experience of casual labour in restaurant kitchens. The second part is a travelogue of life on the road in and around London from the tramp's perspective, with descriptions of the types of hostel accommodation available and some of the characters to be found living on the margins. The Road to Wigan Pier is a book by the British writer George Orwell, first published in 1937. The first half of this work documents his...

Historia personal del "boom"

Libro Historia personal del boom

Historia personal del boom» fue publicada originalmente en 1972 y es un testimonio sincero, auténtico y cercano que tiene a los compañeros de ruta en el corazón: Gabo, Mario, Carlos, Julio y los otros. Los primeros libros, las primeras letras, los primeros puños. La década del sesenta vista por José Donoso, testigo y protagonista del estallido literario que remeció a los lectores de entonces y de ahora. El boom de la novela hispanoamericana como sincero testimonio y diario de ruta también de sus contemporáneos: Vargas Llosa, García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar y todos...

La Mujer cubana

Libro La Mujer cubana

Incluye La mujer en la era colonial, Ena Curnow; La mujer en la Rep blica, K. Lynn Stoner; La mujer en la lucha contra las dictaduras, Raquel La Villa; La mujer y la revoluci n, Madeline C mara; La mujer en el exilio, Uva de Arag n

EL JOVEN HITLER 1

Libro EL JOVEN HITLER 1

La Saga de “El Joven Hitler” estará formada por 4 novelas, todas ellas autoconclusivas pero con un mismo hilo conductor para poderlas seguir de forma consecutiva si así se quiere: 1-EL PEQUEÑO ADOLF Y LOS DEMONIOS DE LA MENTE 2-HITLER ADOLESCENTE 1889-1903 3-HITLER, VAGABUNDO Y SOLDADO EN LA GRAN GUERRA 1904-1918 4-HITLER Y EL NACIMIENTO DEL PARTIDO NAZI 1918-1923 La primera novela trata de dar a conocer la génesis de un monstruo como Adolf Hitler buceando en sus ancestros y, en particular, en la vida de su padre. Porque los monstruos, en contra de lo que comunmente se piensa, no...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas