Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El último tramo

Sinopsis del Libro

Libro El último tramo

Aparecido póstumamente, El último tramo cierra la trilogía que hasta ahora permanecía inconclusa. Reúne, por un lado, el contenido inédito del manuscrito que el escritor redactó en la década de 1960 y que luego abandonó pendiente de corregir, y, por otro, un diario en el que describe las semanas que pasó en Monte Athos, inmediatamente después de su viaje iniciático. Editados por Colin Thubron y Artemis Cooper, los textos reunidos en este libro ponen el broche de oro a una de las experiencias viajeras más memorables del siglo pasado. "Leigh Fermor es un autor exquisito entre los escritores de viajes". Sunday Telegraph "Las exuberantes descripciones y el lenguaje líquido convierten a este libro en una obra maestra para paladearla". Sunday Express

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Patrick Leigh Fermor

Patrick Leigh Fermor, nacido el 11 de febrero de 1915 en Marlborough, Inglaterra, fue un destacado escritor, viajero y militar británico, conocido por sus relatos de viajes y su asombroso conocimiento de la cultura y la historia europeas. Su vida estuvo marcada por la aventura, la erudición y una profunda apreciación del mundo que lo rodeaba.

Desde muy joven, Fermor mostró una inclinación por la literatura y la aventura. Tras dejar la escuela a la edad de 18 años, se embarcó en un viaje a pie a través de Europa, desde el Reino Unido hasta el Monte Athos en Grecia. Este viaje, que realizó entre 1933 y 1935, no solo despertó su amor por la exploración, sino que también inspiró gran parte de su obra posterior. Sus experiencias y observaciones se convirtieron en material literario que relataría más tarde en sus libros.

En 1939, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Fermor se unió al ejército británico y fue enviado a Grecia. Durante la ocupación alemana, se convirtió en un miembro clave de la resistencia griega. Fue conocido por sus audaces operaciones de guerrilla contra las fuerzas nazis, que incluían secuestrar a un general alemán en 1944. Este acto heroico no solo fue un reflejo de su valentía, sino que también preparó el terreno para su posterior escritura, en la que combinaría sus experiencias militares con su amor por la cultura mediterránea.

Tras la guerra, Fermor se dedicó a la escritura. Su primer libro, A Time of Gifts, publicado en 1977, fue un relato autobiográfico de su viaje por Europa en su juventud. Este libro se convirtió en un clásico de la literatura de viajes, y su prosa rica y evocadora capturó a lectores de todo el mundo. En sus páginas, Fermor refleja sus encuentros con personajes fascinantes, su amor por la arquitectura y su admiración por la cultura europea, todo ello en medio de los cambios radicales que la guerra estaba trayendo al continente.

Fermor escribió dos secuelas de A Time of Gifts: Between the Woods and the Water (1986) y The Broken Road (2013). Estas obras completan un tríptico que detalla no solo sus viajes, sino también su crecimiento personal y su reflexión sobre la vida y el mundo que lo rodeaba. Su estilo de escritura, rico en descripciones poéticas y reflexiones profundas, ha sido elogiado como uno de los más destacados de su época.

Además de su obra sobre viajes, Fermor también escribió ensayos y biografías, explorando temas históricos y culturales. Su amor por Grecia lo llevó a establecerse en una casa en la isla de Mani, donde continuó escribiendo y viviendo en contacto con la naturaleza y la historia griega. Fermor fue un gran defensor del patrimonio cultural y natural de Grecia, y su obra a menudo refleja su compromiso con la conservación y la apreciación de la belleza del mundo.

En su vida personal, Fermor fue conocido por su carisma y su capacidad para forjar amistades con personas de diversas culturas y orígenes. Su hogar en Grecia se convirtió en un lugar de encuentro para poetas, artistas y pensadores, y su influencia se extendió más allá de la literatura. A pesar de sus múltiples logros, Fermor siempre mantuvo una actitud humilde y una profunda curiosidad por el mundo.

Patrick Leigh Fermor falleció el 10 de junio de 2011 a la edad de 96 años, dejando un legado perdurable en la literatura de viajes y en la cultura europea. Su vida es un testimonio de la importancia de la aventura, la amistad y el amor por la belleza que nos rodea. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para viajeros, escritores y amantes de la literatura en todo el mundo.

Más obras de Patrick Leigh Fermor

Mani

Libro Mani

Mani, en el corazón del promontorio meridional de Europa, es una de las regiones más remotas, salvajes, aisladas, magníficas y extrañas de Grecia. Separada del resto del país por la elevada cordillera del Taigeto y rodeada por los mares Egeo y Jónico, es una tierra que todavía mantiene viva su relación con el pasado. La tradición local cuenta que estas montañas fueron refugio de los antepasados de los maniotas, los espartanos, tras su derrota ante el Imperio romano. En este libro publicado originalmente en 1958, Patrick Leigh Fermor nos guía, con feliz voz de narrador, a través...

El tiempo de los regalos. Entre los bosques y el agua

Libro El tiempo de los regalos. Entre los bosques y el agua

A finales de 1933, a punto de cumplir diecinueve años, Paddy Leigh Fermor se cargó la mochila a la espalda y emprendió un viaje iniciático que le llevaría desde su Londres natal hasta Estambul, cruzando a pie el corazón de una Europa milenaria por la que entonces empezaba a extenderse la sombra del nazismo. El vital y despreocupado viaje significaría para el joven Leigh Fermor dar ese paso tan trascendental de la adolescencia a la edad adulta. Más de cuarenta años más tarde, con la participación activa en una guerra mundial y una vida a cuestas, el sexagenario Leigh Fermor quiso...

Otros libros de Literatura

La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Libro La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Lope evoca los escandalosos amores con Elena Osorio que terminaron en un proceso y una sentencia de destierro. El poeta los recordó toda su vida, y en la vejez los recreó en una "acción en prosa" que es, en palabras de José Manuel Blecua, "una de las más bellas obras de toda nuestra literatura". Edición de Donald McGrady.

Ensayo de contraconquista

Libro Ensayo de contraconquista

El título que ampara a este libro, Ensayo de contraconquista, dice Gonzalo Celorio, "evoca a Lezama Lima y se aplica particularmente a la serie de textos que da cuenta del tránsito del barroco español, como arte de Contrarreforma, al del barroco americano – y sus derivaciones neobarrocas-, como arte de contraconquista". La definición bien puede hacerse extensiva y abarcar buena parte de la literatura americana de nuestra lengua. Gonzalo Celorio se desliza entre sus lecturas y la experiencia vivida como dentro de un mismo viaje. Ensayo de contraconquista se compone de cinco grandes zonas ...

Un vuelo hacia el Corazón

Libro Un vuelo hacia el Corazón

El libro que tienes en tus manos es mi segunda publicación, la primera fue una novela llamada "Réquiem por los Vencidos", historia de amor, de guerra y postguerra. La obra que te presento ahora es una recopilación de poemas que me han ido surgiendo, a lo largo de la vida.

El Lobo Estepario

Libro El Lobo Estepario

El lobo estepario (Der Steppenwolf, en alemán) es el título de una de las más célebres novelas del escritor suizo alemán Hermann Hesse, la cual combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra. El libro es en gran parte un reflejo de la profunda crisis espiritual que sufrió Hesse en la década de 1920 , mientras retrata la división del protagonista entre su humanidad y su apariencia de lobo como la agresión y la falta de vivienda. La novela se convirtió en un éxito internacional, a pesar de que Hesse demandó...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas