Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El único y su propiedad

Sinopsis del Libro

Libro El único y su propiedad

Frente a la manía moderna de encasillar todo, la aparición de un pensamiento atípico genera rechazo. La defensa de Stirner del egoísmo radical, basada en la idea de que no hay mayores ególatras que Dios y el Estado (exigen obediencia absoluta), no encaja con las posturas actuales del individualismo, que en nombre de la libertad de acumular instaura un régimen desigual. Si la modernidad destronó a Dios y al Rey, fue sólo para poner otro yugo, que justifica atrocidades similares a las que combatía. En oposición al individuo gregario, Stirner propone al Único, el sujeto que hace suyos sus deseos y pensamientos, que no espera un código moral y que se atreve a aceptar las consecuencias. El Único quiere liberarse de las cadenas sociales y mentales que lo atan a una vida correcta y prefigurada.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Max Stirner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Max Stirner

Max Stirner fue un filósofo y teórico social alemán, conocido por su crítica radical de la religión y el Estado, así como por su defensa del individualismo y el egoísmo. Nacido el 25 de octubre de 1806 en Bayreuth, Alemania, su nombre completo era Johann Kaspar Schmidt. Stirner es considerado uno de los precursores del anarquismo individualista y del pensamiento existencialista.

Desde temprana edad, Stirner mostró un gran interés por la filosofía, especialmente por los ideales de la Ilustración y el pensamiento hegeliano. Se trasladó a Berlín para estudiar en la Universidad de Berlín, donde se vio influenciado por la filosofía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel y otros pensadores contemporáneos. A pesar de esto, Stirner eventualmente se apartó del idealismo hegeliano, buscando un enfoque más radical y personal hacia la filosofía.

En 1844, publicó su obra más conocida, El único y su propiedad (Der Einzige und sein Eigentum), que se considera uno de los textos fundacionales del anarquismo individualista. En esta obra, Stirner propone que el individuo debe liberarse de las imposiciones sociales, religiosas y políticas. Al rechazar todas las formas de autoridad y dogma, aboga por un egoísmo que entiende como la afirmación de la propia existencia y el derecho a buscar la propia felicidad.

A través de su estilo provocativo y su crítica feroz a las ideologías establecidas, Stirner argumenta que las ideas, incluidos conceptos como la sociedad, la humanidad y el Estado, son meras ilusiones que esclavizan al individuo. Para él, el único valor auténtico es el del individuo, quien debe actuar de acuerdo con su propio interés y deseos, sin estar sujeto a las expectativas externas.

Stirner también fue influenciado por el pensamiento socialista de su época. Aunque se oponía a la idea de un Estado que impusiera su voluntad al individuo, reconocía la necesidad de una comunidad basada en el libre acuerdo y la cooperación. En este sentido, su teoría del egoísmo no debe ser entendida como una mera promoción del egocentrismo, sino como una llamada a la autoafirmación y la autonomía.

A lo largo de su vida, Stirner fue una figura controvertida y a menudo malinterpretada. Su rechazo de la moralidad tradicional lo llevó a ser criticado por muchos contemporáneos, incluyendo a Karl Marx, quien, aunque reconocía su influencia, lo consideraba un pensador superficial. Sin embargo, el impacto del pensamiento de Stirner ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en una variedad de movimientos políticos y filosóficos, desde el anarquismo hasta el existencialismo.

Max Stirner también tuvo una vida personal algo turbulenta. Se casó en 1851, pero su matrimonio no duró mucho y terminó en separación. A pesar de sus dificultades personales, Stirner continuó escribiendo y reflexionando sobre su filosofía hasta su muerte.

El 26 de junio de 1856, Max Stirner falleció en Berlín. Su vida y obra fueron en gran medida ignoradas durante su tiempo, pero con el paso de los años ha sido redescubierto y su influencia se ha expandido, resonando en el pensamiento contemporáneo sobre el individualismo, la libertad y la crítica a las estructuras autoritarias.

En resumen, la filosofía de Max Stirner se centra en la importancia del individuo y su derecho a existir sin las restricciones impuestas por la sociedad, la religión o el Estado. Su obra ha dejado una huella significativa en la historia del pensamiento crítico y continúa inspirando a quienes buscan cuestionar las normas establecidas y explorar la libertad individual.

Otros libros de Ciencias Políticas

Libertad de culto y Estado

Libro Libertad de culto y Estado

El libro constituye un acercamiento transversal, crítico y propositivo al régimen jurídico de los lugares de culto que contribuya a superar la dispersión normativa y el vacío jurídico existentes. Ello desde la óptica de procurar el mayor grado de disfrute de la libertad religiosa y de culto tanto para los fieles como para las confesiones.

Privatización Y Regulación de Infraestructuras de Transporte

Libro Privatización Y Regulación de Infraestructuras de Transporte

Una guia para reguladores.Hacer que el sector privado se convierta en un agente mas activo ha sido la parte mas facil de la reforma del transporte. Conseguir que los gobiernos asuman de forma efectiva su nuevo papel como reguladores va a ser probablemente un reto mas dificil. En muchos casos, la existencia de empresas dominantes no va a notarse unicamente en su capacidad de subir los precios, sino en otras dimensiones como la limitacion a la entrada de competidores; por eso las politicas publicas deberan ir orientadas a evitar practicas predatorias y anticopetitivas. El objetivo de este libro ...

La ONU

Libro La ONU

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la ONU, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Profundizar en el contexto en el que surge la necesidad de crear la ONU, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y de la Sociedad de Naciones • Descubrir los objetivos y los principios de la ONU, descritos en la Carta de las Naciones Unidas, y la estructura que compone a la organización • Analizar el papel de la ONU a nivel mundial en todos sus ámbitos de actuación, así como el de sus organismos,...

Camila Vallejo símbolo de la juventud ingnada (Magis 428)

Libro Camila Vallejo símbolo de la juventud ingnada (Magis 428)

Camila Vallejo, líder del movimiento estudiantil en Chile, es el personaje de portada de esta edición. Se trata de una joven estudiante latinoamericana de la misma edad que muchos de nuestros estudiantes que se ha erigido como un símbolo de la juventud indignada que toma las calles en distintos rincones del mundo. Y esto nos parece un buen mensaje, justo un mes antes de las elecciones presidenciales de México, sobre la apuesta que nuestra revista tiene de cara a la vida pública: política sí, mucha política, pero no desde las cúpulas que se reparten el poder, sino desde los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas