Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

En busca de Cristo en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro En busca de Cristo en América Latina

El nombre y la figura de Cristo marcan a Iberoamérica. Los primeros españoles y portugueses que llegaron al Nuevo Mundo trajeron esta presencia de lo cristiano, en el siglo dieciséis. El Cristo de la península ibérica llegó tanto mediante la presencia y forma de vida de los conquistadores, como por la prédica de los misioneros que los acompañaron. Este libro fue escrito con la convicción de que hay una realidad histórica y social bien establecida que se puede describir como protestantismo latinoamericano, y que es posible trazar el mapa de un desarrollo teológico en el seno de ese protestantismo. La centralidad del tema cristológico se explica tanto por la herencia teológica recibida del protestantismo misionero como por la respuesta contextual a la realidad cultural y espiritual de América Latina, un continente nominalmente cristiano. Si el Cristo católico llegó a nosotros vía España, el Cristo del protestantismo ha venido de otros países europeos –como Inglaterra, Francia y Holanda– y de los Estados Unidos de Norteamérica. El Cristo protestante representa la herencia de los reformadores religiosos del siglo XVI, aunque Él no se originó con ellos ni por medio de ellos. Samuel Escobar intenta adentrarse en la comprensión de algunas obras claves de estos diferentes autores como Míguez Bonino, Justo González, Juan A. Mackay y Emilio Núñez, entre otros, que pueden servir como hitos para detectar el itinerario del pensamiento evangélico latinoamericano.

Ficha del Libro

Total de páginas 300

Autor:

  • Samuel Escobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Escobar

Samuel Escobar es un reconocido teólogo, escritor y educador de origen guatemalteco. Nació el 15 de septiembre de 1939 en la ciudad de Guatemala. Desde una edad temprana, Escobar mostró un interés notable por la literatura y la teología, lo que eventualmente lo llevaría a convertirse en una figura influyente en el ámbito académico y religioso en América Latina y más allá.

Estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde obtuvo su licenciatura en teología. Posteriormente, continuó su formación académica en el Seminario Teológico de Asbury en los Estados Unidos, donde profundizó su comprensión de las Escrituras y su aplicación en la vida contemporánea. Su enfoque en la educación teológica le ha permitido impactar a generaciones de estudiantes y líderes cristianos a lo largo de su carrera.

Escobar ha sido un defensor del evangelio integral, promoviendo la idea de que la fe cristiana debe involucrarse no solo en la salvación espiritual de los individuos, sino también en la transformación social y la justicia. Esta perspectiva ha sido un hilo conductor en su obra literaria, donde aborda temas como la pobreza, la desigualdad y el papel de la iglesia en la sociedad. A lo largo de su vida, ha participado en múltiples conferencias y congresos internacionales, compartiendo su visión sobre la misión de la iglesia en el mundo actual.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La misión en el Nuevo Testamento” y “Liberación y Misión: El Horizonte de la Misión Evangélica”. Estos libros han sido fundamentales para entender la misión cristiana en el contexto latinoamericano y han sido utilizados en diversas instituciones educativas y eclesiásticas. En ellos, Escobar examina las raíces bíblicas de la misión y su aplicación en el contexto cultural y social de América Latina.

A lo largo de su vida, Escobar ha ocupado puestos importantes en diversas organizaciones e instituciones, como la Alianza Evangélica Mundial y la Comunidad de Teólogos Evangélicos de América Latina. Además, ha sido profesor en varias universidades y seminarios, contribuyendo a la formación de líderes cristianos comprometidos con la justicia y el servicio en sus comunidades.

Samuel Escobar ha sido un ferviente defensor del diálogo interreligioso y la reconciliación en contextos de conflicto y violencia, un tema particularmente relevante en América Latina, donde las tensiones entre diferentes grupos sociales y religiosos han sido una constante a lo largo de la historia. Su trabajo ha sido fundamental para construir puentes entre diferentes comunidades y promover una comprensión mutua basada en el respeto y el amor cristiano.

En sus últimos años, Escobar ha continuado escribiendo y enseñando, alentando a la nueva generación de cristianos a abrazar una visión holística de la misión que incluya dimensiones sociales, económicas y ambientales. Su legado perdura a través de sus escritos y el impacto que ha tenido en la vida de muchos, inspirándolos a actuar en defensa de los oprimidos y a ser agentes de cambio en sus respectivas comunidades.

La vida y obra de Samuel Escobar nos recuerdan la importancia de una fe activa y comprometida que busca no solo el bienestar espiritual, sino también la justicia social. Su contribución a la teología y la misión ha dejado una huella indeleble en el panorama cristiano de América Latina y en el mundo, y su influencia seguirá siendo relevante para las generaciones futuras.

Otros libros de Religión

La Palabra de Dios: La guía del profesor

Libro La Palabra de Dios: La guía del profesor

Esta guía de estudio está escrita para todos los SEGUIDORES de Cristo (la PALABRA DE DIOS) que desean restablecer , renovar o fortalecer su relación con Dios a través de Cristo. Con suerte, puede usar este libro de trabajo como una guía devocional para estudiar individualmente o en grupo, o para un estudio bíblico semanal . Los temas están orientados hacia la relación con Dios a través de Cristo, y las escrituras están tomadas de la versión King James a menos que se indique lo contrario. Las preguntas están destinadas a fomentar el crecimiento y el desarrollo espiritual como...

La injusticia y la opresión en el lenguaje figurado de los profetas

Libro La injusticia y la opresión en el lenguaje figurado de los profetas

La injusticia y la opresión en el lenguaje figurado de los profetas En esta obra el autor realiza un análisis del lenguaje figurado de los profetas. Así, pretende explicar ese lenguaje que tiene un significado mayor del que apreciamos en el lenguaje normal, lo cual sirve para poner en comunicación a los lectores con el mensaje profético.

NVI Santa Biblia

Libro NVI Santa Biblia

La Nueva Versión Internacional transmite el mensaje eterno de la Palabra de Dios en un lenguaje fresco, elegante, fluido y digno, al alcance de todo lector. Las características de la Nueva Versión Internacional son • Claridad para la lectura pública y privada, la memorización, la predicación y la enseñanza: • Fidelidad a los textos originales hebreo, griego y arameo, de los cuales se hizo directamente la traducción. • Dignidad y elegancia, propias del lenguaje bíblico, en estilo contemporáneo.

A Través De La Ventana De Sus Ojos

Libro A Través De La Ventana De Sus Ojos

La prorrogacin a la obediencia ha hecho que el mundo viva sumergido en una ola vertiginosa de engaos. Por desobediencia, sobre la tierra, se han levantado guerras, tumultos y destruccin; cuyo suelo grita de dolor y tiembla de espanto porque la vanidad la est destruyendo. Por consecuencia humana, la tierra est inficionada de maldad; el ocano se ha salido de sus mrgenes arropando la tierra, cuyas olas entran por toda la zona terrestre; pidiendo cuenta, la naturaleza azota la tierra con furor, extrayendo la profanacin que est incrustada en su suelo. No obstante, desde el cielo, un ngel se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas