Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

En todo momento

Sinopsis del Libro

Libro En todo momento

“En todo momento” se compone de dos libros de poesía: “Sigo en el camino” y “Nuevos comienzos permanentes”. El primero describe el sentir de un hombre del siglo XXI ante las circunstancias de su vida. El segundo, más cercano en el tiempo, indaga en la experiencia de la despedida. Ambos forman un cuerpo común en donde los temas actuales: los amigos, el amor, los viajes, el paisaje, el pasado y la muerte interpelan al lector y a la lectora. Sugiere el proyecto de que sean ellas mismas.

Ficha del Libro

Total de páginas 68

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

97 Valoraciones Totales


Biografía de Florencio Moneo Martín

Florencio Moneo Martín es una figura notable en la historia literaria de España, conocido por su contribución a la literatura y el pensamiento en el siglo XX.

Nacido en la provincia de Granada en 1912, Moneo Martín se destacó por su perspectiva única y su habilidad para capturar la esencia de la vida española. Desde joven, mostró un profundo amor por la lectura y el arte, lo que lo llevó a escribir sus propios textos. Se trasladó a Madrid para continuar sus estudios, donde se vio influenciado por las corrientes literarias de la época, como el modernismo y la narrativa de la generación del 27.

A lo largo de su carrera, Moneo Martín trabajó en diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Sus obras a menudo reflexionan sobre la identidad española y los cambios sociales que ocurrían en el país durante su vida. Su estilo es caracterizado por una prosa clara y poética, con una profunda atención a la evocación de paisajes y emociones.

  • Obras destacadas:
    • Viento de otoño (1948)
    • El río que no cesa (1955)
    • Historias del pueblo (1963)

Además de su faceta como escritor, Moneo Martín fue un ferviente defensor de la cultura y el arte. Participó activamente en movimientos artísticos y literarios, promoviendo la creación de espacios de debate y reflexión. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo llevaron a ser profesor en varias universidades y escuelas, donde inspiró a generaciones de jóvenes escritores.

Su vida no estuvo exenta de dificultades. Durante la dictadura franquista, el autor enfrentó la censura y la represión política, lo que impactó profundamente su obra. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, se mantuvo fiel a sus convicciones, escribiendo sobre la libertad, la justicia y la belleza de la vida cotidiana.

En cuanto a sus influencias, Moneo Martín fue un admirador de poetas como Antonio Machado y Pablo Neruda, cuyas obras le inspiraron en su búsqueda de la verdad y la belleza en el arte. Su legado literario sigue vivo, y su obra se estudia en numerosas instituciones académicas.

En sus últimos años, Moneo Martín continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y su obra. Falleció en 1994, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo relevante y que invita a la reflexión sobre la condición humana y el tiempo.

El impacto de Florencio Moneo Martín en la literatura española es indiscutible. Su capacidad para narrar la complejidad de la vida y sus profundas meditaciones sobre la cultura lo han asegurado un lugar permanente en el canon literario español.

Más obras de Florencio Moneo Martín

Sentires

Libro Sentires

A través de la voz poética de varón y mujer el poeta construye -en los primeros 132 poemas, con sinceridad y desgarro- vivencias acumuladas a través de la vida. Se dirige a las clases expulsadas del paraíso. Invita a recitar en voz alta, lenta y silenciosa voz queda, un soplo en un instante infinito, dolores propios, bellezas extrañas conocidas. Escucha la esencia: el silencioso sonido de la poesía. A partir del poema 133 deconstruye.

Otros libros de Poesía

Black Light / Luz negra

Libro Black Light / Luz negra

“Luz, angélica y negra, / la risa de las olas en los caminos del mar…/ luz en el espejo de su sangre,” escribió George Seferis en la última sección de su poema largo, ‘The Thrush’. En esta compleja imagen queda quizá condensado el núcleo de su visión poética y de su filosofía. Este pasaje se deriva en gran parte de las entradas de su diario para el verano de 1946: “Es un drama de sangre mucho más profundo, mucho más orgánico (cuerpo y alma), que puede resultar aparente a quien perciba que tras el entramado gris y dorado del verano ático existe un negro terrible; que...

Gran antología

Libro Gran antología

Con una introducción del profesor Cuevas, estos tres volúmenes recogen lo mejor y más significativo de la extensa obra de Salvador Rueda, el escritor que puso en marcha, junto a Rubén Darío, el movimiento modernista en la poesía española.

Poemas

Libro Poemas

Juan Francisco Manzano (1797-...). Cuba. En algún día del mes de agosto de 1797 nació, esclavo, el primer hombre de piel negra que leyó en público en Cuba sus propios poemas. Se trataba del soneto «Mis treinta años», leído en la tertulia de Domingo del Monte en 1836 y publicado un año después. El poeta tenía cuarenta años y cierta fama lo había precedido en aquella incursión. Quince años atrás había publicado con licencia de sus amos, Cantos a Lesbia en 1821 y luego, en 1830, Flores Pasageras (sic), de los cuales no se conserva ni un solo ejemplar. De aquella lectura y del...

Juegos de Rol

Libro Juegos de Rol

Juegos de rol reúne poemas escritos durante los últimos veinte años en Cuba, Europa y Estados Unidos. Pero estos apuntes —en lugar de poemas, tal vez debería llamarlos apuntes— no responden a un orden cronológico. Están estructurados más en torno a tres zonas temáticas —la evocativa, la lúdica y la erótica— que a la fecha y el lugar de su escritura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas