Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Enamorado de la vida

Sinopsis del Libro

Libro Enamorado de la vida

En estas reflexiones sobre la obra de Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra, OSHO nos ofrece una perspectiva única y comprensiva tanto de Nietzsche el filosofo, como el misterioso místico persa, también conocido como Zoroastro, que Nietzsche utiliza como portavoz en su obra fundamental. "Después de la segunda Guerra Mundial, el poeta Albert Camus dijo, 'El problema con Europa es que ha perdido su amor por la vida'. En los comentarios de místico indio OSHO sobre la obra de Nietzsche Así habló Zaratustra, el europeo moderno podría encontrar de nuevo inspiración para una nueva religión de amor por la vida".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones sobre el libro Así habló Zaratrusta de Friederich Nietzsche

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Osho

Osho, nacido como Rajneesh Chandra Mohan Jain el 11 de diciembre de 1931 en Kuchwada, un pequeño pueblo en el estado indio de Madhya Pradesh, fue un influyente maestro espiritual, filósofo y líder de una comunidad de meditación. Su vida y enseñanzas han dejado un legado que aún perdura en la búsqueda espiritual contemporánea.

Desde una edad temprana, Osho mostró un interés por la filosofía y la espiritualidad. A los 21 años, se graduó en filosofía en la Universidad de Sagar y comenzó su carrera como profesor. Sin embargo, su camino no se limitó a la academia. Osho fue un crítico abierto de la religión institucionalizada y de las creencias dogmáticas, abogando por una forma de espiritualidad más directa y basada en la experiencia personal.

En la década de 1960, Osho se convirtió en un líder espiritual prominente, atrayendo a seguidores no solo en India, sino en todo el mundo. Su estilo de enseñanza era único; combinaba meditación, dinámicas grupales y una perspectiva provocativa que desafiaba las normas sociales y culturales de la época. Este enfoque liberó a muchas personas de sus limitaciones, lo que a su vez atrajo a una comunidad diversa y multicultural.

A partir de 1970, Osho fundó su ashram en Pune, donde los visitantes podían participar en diversos programas de meditación, talleres y terapias grupales. Su enfoque integrador combinaba prácticas de meditación oriental con la psicología occidental, uniendo la búsqueda espiritual con el autoconocimiento y la sanación emocional. El ashram se convirtió en un centro de atracción para aquellos que buscaban un cambio en sus vidas.

Sin embargo, su creciente popularidad y la naturaleza controvertida de sus enseñanzas lo llevaron a ser objeto de críticas. En 1981, tras enfrentar una serie de problemas legales y tensiones con el gobierno indio, Osho se trasladó a Estados Unidos, donde estableció la comuna de Rajneeshpuram en Oregón. Este período estuvo marcado por un crecimiento exponencial de su comunidad, pero también por conflictos, conflictos legales y controversias que culminaron en su arresto en 1985 por violaciones de inmigración.

Después de ser deportado de los Estados Unidos, Osho regresó a India, donde continuó su trabajo hasta su muerte el 19 de enero de 1990. A lo largo de su vida, Osho escribió más de 600 libros y dio miles de discursos. Sus enseñanzas abarcaban una amplia gama de temas, desde el amor, la libertad y la meditación, hasta la naturaleza de la mente y la búsqueda de la verdad.

A pesar de las controversias, la influencia de Osho perdura en la actualidad. Sus ideas sobre la meditación y la autolibertad han encontrado resonancia en muchas personas que buscan un camino espiritual alejado de las dogmas tradicionales. La práctica de la meditación dinámica, que él desarrolló, es conocida y practicada en muchos centros de meditación en todo el mundo.

Hoy en día, el legado de Osho se mantiene vivo, y su trabajo continúa inspirando a aquellos que buscan una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea. Su enfoque hacia la meditación como un medio de transformación personal y su visión de una vida basada en el amor y la autenticidad resuena en un contexto global, donde muchas personas siguen buscando un sentido y propósito más allá de las normas establecidas.

Osho es recordado no solo como un maestro espiritual, sino también como un provocador que desafió las normas sociales de su tiempo. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y reflexión, y su influencia persiste en el ámbito espiritual y filosófico mundial.

Más obras de Osho

Madurez. La Responsabilidad de Ser Uno Mismo

Libro Madurez. La Responsabilidad de Ser Uno Mismo

En este libro Osho nos demuestra c�mo la obsesi�n de nuestra sociedad por no envejecer nos hace olvidar el significado de crecer y los beneficios que s�lo la madurez nos puede aportar. Destaca tambi�n las ventajas que solo se pueden alcanzar dejando ir la obsesi�n por la juventud. ENGLISH DESCRIPTION In a culture infatuated with youth and determined to avoid old age at all costs, this book dares to raise a question that has been all but forgotten in the age of Viagra and cosmetic surgery. What benefits might lie in accepting the aging process as natural, rather than trying to hold...

Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto

Libro Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto

Han transcurrido algunos años desde que, en palabras de su médico, Osho preparó la salida del cuerpo que le había servido durante 59 años, "con tanta calma como si estuviera haciendo la maleta para pasar el fin de semana en el campo". Este libro es un reconocimiento de que ha llegado la hora de aportar un contexto histórico y biográfico que ayude a comprender la vida y la obra de Osho. ¿Quién fue este hombre conocido como el gurú del Rolls Royce o, simplemente, el Maestro? ¿Quién fue este personaje controvertido, rebelde, polémico y, frecuentemente, mal entendido? A partir de...

Viviendo bajos tus propios términos

Libro Viviendo bajos tus propios términos

¿Cuál es la verdadera rebelión? En Viviendo bajo tus propios términos, Osho nos revela cómo podemos oponernos a las normas contrarias a nuestros valores con el fin de preservar nuestra individualidad. Décadas después de las rebeliones de los años sesenta, estamos desafiando de nuevo estructuras y valores del pasado, sobre todo los relacionados con sistemas políticos y económicos obsoletos. Tenemos la oportunidad y responsabilidad de ampliar el concepto de libertad humana. En este contexto, la visión del gran maestro del siglo xx nos ayudará a promover nuevos sistemas para el bien...

Otros libros de Filosofía

Iluminaciones filosóficas

Libro Iluminaciones filosóficas

Mediante una larga serie de aforismos, Ignacio Gómez de Liaño nos ofrece su punto de vista sobre ciertos asuntos clave de la historia de la filosofía: el yo y el mundo, lo real y lo imaginario, el conocimiento y la emoción, el lenguaje y los símbolos, la poesía, la religión y las artes. Una de las principales aportaciones de este libro consiste en proponer, como complemento del «discurso lógico», que ha sido y seguirá siendo característico del pensamiento filosófico occidental, el «decurso mnemónico», a fin de llevar a cumplimiento el proyecto original de la filosofía. Sólo...

Entre la realidad y la utopía

Libro Entre la realidad y la utopía

Reuni n de ensayos destinados a explicar en lo posible las relaciones entre la tica y el poder, y entre la doctrina pol tica y la utop a. En la primera parte se hace el an lisis del concepto del poder derivado del pensamiento de Karl Marx y la segunda parte se ocupa de la moral y su complejo contexto. el libro culmina con un an lisis de la utop a.

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Texto clásico de la teoría feminista, en el que la filosofía, la sociología y los estudios culturales se dan cita para llevar a cabo una revisión crítica de los saberes recibidos y ofrecer representaciones que realmente sirvan para transformar la realidad social.

Bioética cotidiana

Libro Bioética cotidiana

Es importante conocer los diferentes enfoques de la bioética, pero es igualmente importante detener la atención y la reflexión sobre el alcance de su influencia en la vida de cada quien, en el nacer, el crecer y el morir, en la sexualidad y la reproducción, en el trabajo, en la enfermedad y el derecho a la salud. Con lucidez, este análisis es capaz de involucrar al lector en los temas más acuciantes de nuestra época.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas