Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El libro del yoga I

Sinopsis del Libro

Libro El libro del yoga I

El yoga es una práctica espiritual concebida para lograr que la mente salga de su ensueño. Es la ciencia que nos enseña a estar en el “aquí y ahora”. Cuando dejamos de proyectarnos hacia el futuro o de retroceder al pasado, esto es, cuando nos fundamentamos en el eterno momento presente, somos capaces de avanzar hacia nuestro interior y podemos afrontar la realidad tal cual es. Los sutras de Patanjali, transmitidos hace más de dos mil años, describen la esencia del yoga y muestran el potencial transformador y el poder liberador de esta práctica, que nos ayuda a afrontar la realidad tal como es. En El libro del Yoga,Osho nos guía con su habitual humor y claridad a través de los aforismos de Patanjali, que interpreta a la luz de su propia experiencia y su profunda visión de la vida. El conjunto es una obra maestra, en dos volúmenes, indispensable para aquellos embarcados en un camino espiritual de vida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El nacimiento del individuo

Total de páginas 370

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Osho

Osho, nacido como Rajneesh Chandra Mohan Jain el 11 de diciembre de 1931 en Kuchwada, un pequeño pueblo en el estado indio de Madhya Pradesh, fue un influyente maestro espiritual, filósofo y líder de una comunidad de meditación. Su vida y enseñanzas han dejado un legado que aún perdura en la búsqueda espiritual contemporánea.

Desde una edad temprana, Osho mostró un interés por la filosofía y la espiritualidad. A los 21 años, se graduó en filosofía en la Universidad de Sagar y comenzó su carrera como profesor. Sin embargo, su camino no se limitó a la academia. Osho fue un crítico abierto de la religión institucionalizada y de las creencias dogmáticas, abogando por una forma de espiritualidad más directa y basada en la experiencia personal.

En la década de 1960, Osho se convirtió en un líder espiritual prominente, atrayendo a seguidores no solo en India, sino en todo el mundo. Su estilo de enseñanza era único; combinaba meditación, dinámicas grupales y una perspectiva provocativa que desafiaba las normas sociales y culturales de la época. Este enfoque liberó a muchas personas de sus limitaciones, lo que a su vez atrajo a una comunidad diversa y multicultural.

A partir de 1970, Osho fundó su ashram en Pune, donde los visitantes podían participar en diversos programas de meditación, talleres y terapias grupales. Su enfoque integrador combinaba prácticas de meditación oriental con la psicología occidental, uniendo la búsqueda espiritual con el autoconocimiento y la sanación emocional. El ashram se convirtió en un centro de atracción para aquellos que buscaban un cambio en sus vidas.

Sin embargo, su creciente popularidad y la naturaleza controvertida de sus enseñanzas lo llevaron a ser objeto de críticas. En 1981, tras enfrentar una serie de problemas legales y tensiones con el gobierno indio, Osho se trasladó a Estados Unidos, donde estableció la comuna de Rajneeshpuram en Oregón. Este período estuvo marcado por un crecimiento exponencial de su comunidad, pero también por conflictos, conflictos legales y controversias que culminaron en su arresto en 1985 por violaciones de inmigración.

Después de ser deportado de los Estados Unidos, Osho regresó a India, donde continuó su trabajo hasta su muerte el 19 de enero de 1990. A lo largo de su vida, Osho escribió más de 600 libros y dio miles de discursos. Sus enseñanzas abarcaban una amplia gama de temas, desde el amor, la libertad y la meditación, hasta la naturaleza de la mente y la búsqueda de la verdad.

A pesar de las controversias, la influencia de Osho perdura en la actualidad. Sus ideas sobre la meditación y la autolibertad han encontrado resonancia en muchas personas que buscan un camino espiritual alejado de las dogmas tradicionales. La práctica de la meditación dinámica, que él desarrolló, es conocida y practicada en muchos centros de meditación en todo el mundo.

Hoy en día, el legado de Osho se mantiene vivo, y su trabajo continúa inspirando a aquellos que buscan una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea. Su enfoque hacia la meditación como un medio de transformación personal y su visión de una vida basada en el amor y la autenticidad resuena en un contexto global, donde muchas personas siguen buscando un sentido y propósito más allá de las normas establecidas.

Osho es recordado no solo como un maestro espiritual, sino también como un provocador que desafió las normas sociales de su tiempo. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y reflexión, y su influencia persiste en el ámbito espiritual y filosófico mundial.

Más obras de Osho

El sendero del Zen

Libro El sendero del Zen

Una década después de su muerte, Osho es reconocido como uno de los guías espirituales más importantes del siglo XX. Siempre audaz e impredecible -en sus propias palabras, "un místico espiritualmente incorrecto"- las prolíficas enseñanzas de Osho apuntan a la creación de un "nuevo hombre", un hombre libre de ideologías, doctrinas y dogmas desfasados. La labor de Osho refleja su singular capacidad para integrar el espíritu oriental con el pensamiento científico occidental. "Ha sido mucho lo que Oriente ha perdido sin la ciencia -dijo Osho-; y ha sido mucho lo que Occidente ha...

Guerra y paz interiores

Libro Guerra y paz interiores

¿Cuáles son las políticas que subyacen bajo todas las guerras? ¿Cuáles son las raíces de la violencia? ¿Cuál es el origen de la angustia personal? El iluminador comentario de Osho sobre la Bhagavad-gita, una de las más famosas escrituras sagradas hinduistas, explica la manera en que las pautas y los condicionamientos de la conciencia humana crean dolor y miseria, conflictos y guerras. Al afirmar que «nadie tiene un problema espiritual», Osho demuestra que «el problema de todo el mundo es mental», y explica cómo puede atajarse esta guerra interior. Al tiempo que ilumina con luz...

Conciencia (Claves para una nueva forma de vivir)

Libro Conciencia (Claves para una nueva forma de vivir)

Un mapa del despertar de la mano de la sabiduría de Osho Cuanto más consciente se vuelve uno, más se recuerda a sí mismo, con más cautela actúa, más alerta está, más heridas empiezan a desaparecer, hay menos brotes de ira, menos odio, menos celos y menos sentimientos posesivos. Cuanto más consciente se vuelve uno, más se afianzan la salud y la integridad. Un día, uno simplemente descubre que todo eso se ha vuelto irrelevante, ha pasado a ser historia, ya no se trata de cuestiones vivas sino de cuestiones muertas. En esto consiste el milagro de adquirir conciencia: en que todo lo...

Creatividad: Liberando Las Fuerzas Internas / Creativity: Unleashing the Forces Within

Libro Creatividad: Liberando Las Fuerzas Internas / Creativity: Unleashing the Forces Within

Como Osho señala en este libro, las personas historicamente creativas se han visto obligadas a rebelarse contra la sociedad. Pero hoy en dia esta situación ha cambiado. En el mundo actual a todos se nos exige responder a los desafios de una forma creativa: desde el más alto ejecutivo hasta el ama de casa tienen que inventar nuevas ideas para enfrentarse a los múltiples contratiempos de la vida moderna. Aquellos que solo utilizan las enseñanzas que han recibido de sus padres para lidiar con los problemas de la vida están en desventaja, tanto en sus relaciones personales como en sus...

Otros libros de Filosofía

Derecho y valor

Libro Derecho y valor

El libro Derecho y Valor. Una filosofía jurídica fenomenológica contiene un ensayo de fundamentación de una filosofía del derecho en la fenomenología del filósofo alemán Max Scheler. Se trata de una filosofía de lsa experiencias natural y científica del derecho desde la experiencia jurídica pura, o del fenomenólogo. La triple dimensión del obrar con sentido jurídico determina la propia estructura del libro. Su primera parte se ocupa de la conformación de la experiencia natural del derecho, y recorre el camino que transcurre desde los valores de lo justo y lo injusto hasta el...

La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Libro La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna. En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se...

Sísifo en Argentina

Libro Sísifo en Argentina

En este notable estudio, María Antonia Muñoz nos provee con uno de los mejores análisis, hasta el presente, de los cambios en el imaginario político que la Argentina experimentara desde el n de la dictadura. Hay varios rasgos distintivos del trabajo de Muñoz que contribuyen a darle su singular profundidad. En primer término, su incomparable conocimiento de las transformaciones económicas del período no se limita a un mero análisis de las medidas económicas como tales sino que, en cada caso, considera las articulaciones hegemónicas y la percepción política de los actores sociales...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas