Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Escuela de Humorismo

Sinopsis del Libro

Libro Escuela de Humorismo

"Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos" de Guillermo Díaz-Caneja de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 229

Autor:

  • Guillermo Díaz-caneja

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Díaz-caneja

Guillermo Díaz-Caneja, nacido en 1909 en la ciudad de Valladolid, España, fue un destacado escritor y poeta cuyas obras reflejan una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y un enfoque innovador en su estilo literario. Desde temprana edad, mostró una inclinación por la literatura, incluso en sus años de formación en el Instituto de Segunda Enseñanza de Valladolid.

A lo largo de su vida, Díaz-Caneja se volcó hacia la creación literaria, convirtiéndose en una figura prominente en el ámbito de la poesía y la narrativa en español. Influenciado por el modernismo y el vanguardismo, su obra se caracteriza por un uso particular de las imágenes poéticas y una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

Una de sus primeras obras importantes fue “Los dos mundos”, publicada en 1934, la cual le valió el reconocimiento dentro de los círculos literarios de su época. Sin embargo, su gran éxito llegó más tarde con la publicación de “La lluvia”, una obra que explora temas de la existencia humana y la soledad. Su estilo, a menudo introspectivo, se centra en la búsqueda de la identidad y el significado de la vida, elementos que resonaron con muchos de sus contemporáneos.

  • Influencia en la Generación del 27: Díaz-Caneja mantuvo una relación notable con la Generación del 27, un grupo de poetas y escritores que buscaban romper con las tradiciones literarias del pasado. Su estilo, que mezcla lo lírico y lo narrativo, fue un baluarte en el desarrollo de nuevas voces dentro de la literatura española.
  • Temáticas recurrentes: A lo largo de su carrera, abordó temas como la naturaleza, el amor, la muerte y la búsqueda de la verdad. Su amor por la naturaleza se manifiesta en su obra, donde los paisajes se convierten en personajes que dialogan con los humanos.
  • Reconocimientos: Aunque no alcanzó el mismo nivel de fama que algunos de sus contemporáneos, su legado literario ha sido reconocido con varios premios y menciones a lo largo del tiempo. La calidad de su obra ha sido objeto de análisis en diversas antologías y estudios literarios.

Tras la guerra civil española, su obra se vio influenciada por los acontecimientos históricos y sociales de su tiempo. Se trasladó a Madrid, donde continuó escribiendo y se involucró en el ámbito cultural de la ciudad. Su vida literaria estuvo marcada por la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante, pero siempre manteniendo su esencia creativa.

En el ámbito personal, Díaz-Caneja fue conocido por su carácter reservado y su dedicación a la escritura. Se dice que pasaba largas horas en la naturaleza, observando y meditando, lo que le permitía encontrar la inspiración necesaria para su obra. Esta conexión con el mundo natural se traduce en su poesía, donde cada verso parece estar impregnado de la belleza y la tristeza de su entorno.

A lo largo de su vida, Díaz-Caneja publicó numerosas obras, incluyendo “El hombre y sus circunstancias” y “Cuentos de la tierra”, que consolidaron su lugar en la literatura española. Su enfoque único y su voz poética han influido a muchos escritores posteriores, dejando un legado que perdura hasta el día de hoy.

Guillermo Díaz-Caneja falleció en 1986, pero su obra continúa siendo un referente en la literatura contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana a través de la poesía y la narrativa le asegura un lugar especial en la historia literaria de España.

Otros libros de Ficción

El aroma del chocolate

Libro El aroma del chocolate

En la primavera de 1881, el teniente August Liebeskind se licencia en el ejército austríaco tras diez años de servicio y comienza a trabajar de viajante para la fábrica de chocolate de su tía Josef. Un día, en un café vienés, se encuentra con Elena Palffy y desde ese momento queda encantado por esta misteriosa mujer, especialmente por su olor, dando comienzo el amor más apasionado de su vida. Una apasionada novela sobre el amor sensual y la magia de los aromas.

La casa de los espíritus

Libro La casa de los espíritus

La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo...

Yor-El,

Libro Yor-El,

YOR-EL es el heroe de nuestros años juveniles cuando soñamos con aventuras espaciales que no parecen posible que las llegaremos a realizar porque ocurren demasiado en el futuro, porque no tenemos las tecnologia para llevarlas a cabo ni tenemos los suficientes años de vida por delante para tener la oportunidad de vivirlas. Pero si tenemos la imaginacion que nos permite hacerlas realidad cuando nos dejamos guiar por ella bajo las palabras magicas de alguien que las ha soñado y vivido en la mente como si las hubiera vivido. Bienvenidos a esta aventura sin igual llena de emociones espaciales.

Creación de una realidad ficticia

Libro Creación de una realidad ficticia

De la inmensa galería de personajes que Benito Pérez Galdós nos dejó, tal vez sea este Torquemada el más apreciado por la que esto escribe. El autor publicaría en 1889 Torquemada en la hoguera, y entre 1893 y 1895 el resto de la serie: Torquemada en la cruz, Torquemada en el purgatorio y Torquemada y San Pedro. Francisco Torquemada es un prestamista que ha logrado amasar un interesante capital a base de prestar dinero con usura, exprimiendo sin piedad a los desgraciados que por necesidad caían en sus manos. Tacaño hasta llegar a la mezquindad, al principio de la historia Torquemada...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas