Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Esperar a pesar de todo

Sinopsis del Libro

Libro Esperar a pesar de todo

Los autores tratan de responder a preguntas inquietantes: ¿cómo seguir hablando de Dios en medio de las catástrofes de nuestro siglo? ¿Dónde fundar la esperanza? Preguntas que guardan relación con la responsabilidad del ser humano ante el mal en el mundo y que obligan a pensar de nuevo al hombre, al mundo y a Dios.

Ficha del Libro

Total de páginas 110

Autor:

  • Johann Baptist Metz
  • Elie Wiesel
  • Ekkehard Schuster

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Johann Baptist Metz

Johann Baptist Metz, nacido el 5 de marzo de 1928 en Aquisgrán, Alemania, es un reconocido teólogo y filósofo alemán, considerado uno de los más influyentes pensadores del siglo XX en el ámbito de la teología contemporánea. Su obra ha dejado una huella profunda en el pensamiento teológico moderno, especialmente en lo que respecta a la relación entre la fe cristiana y los problemas sociales y políticos actuales.

Metz creció en un entorno católico, y desde joven mostró un gran interés por la filosofía y la teología. Estudió en la Universidad de Bonn y en la Universidad de Múnich, donde comenzó a fortalecer sus ideas sobre la importancia de la memoria en la experiencia teológica. Este concepto sería fundamental en su obra, donde aboga por una teología que no solo se limite a la salvación individual, sino que también se involucre activamente en la realidad social y política.

Uno de los aspectos más destacados de la teología de Metz es su enfoque en la «teología de la memoria». Esta perspectiva enfatiza que la memoria colectiva y la historia son esenciales para entender la fe cristiana. Afirmaba que la iglesia no puede ignorar el sufrimiento de otros y debe recordar la historia de la opresión y la injusticia. Esta idea se vuelve particularmente relevante en el contexto de la Alemania de la posguerra, donde las heridas de las guerras pasadas aún estaban frescas.

En su obra más influyente, La fe en la historia y la historia en la fe, Metz explora la conexión entre la historia y la experiencia cristiana. A través de un análisis profundo, argumenta que el cristianismo debe reconocer su papel en la historia humana y trabajar para transformar el mundo hacia un lugar más justo. Según Metz, la fe no es una escapatoria de la realidad, sino una llamada a comprometerse activamente con ella.

Metz también fue un destacado crítico de la teología liberal que prevalecía en su tiempo, la cual, según él, a menudo ignoraba las realidades sociales. Para él, la teología debía ser tanto una reflexión sobre la experiencia humana como un llamado a la acción en el mundo. Sus ideas resuenan con el pensamiento de la Teología de la Liberación, que emergió en América Latina, también buscando una conexión entre fe y justicia social.

Además de su trabajo teológico, Metz ha sido un influyente educador y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de teólogos. Ha enseñado en varias universidades, incluyendo la Universidad de Münster y la Universidad de Friburgo, donde su enfoque crítico ha inspirado a muchos estudiantes a cuestionar y explorar la relación entre la fe y el compromiso social.

A lo largo de su carrera, Metz ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidándose como una figura de referencia en la teología contemporánea. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, influyendo en el diálogo ecuménico y en el pensamiento teológico en diversas tradiciones cristianas.

En los últimos años, Metz ha continuado su labor, participando en conferencias y debates en todo el mundo, y escribiendo sobre temas que continúan siendo relevantes en la sociedad actual, como la paz, la justicia y la memoria histórica. Su insistencia en la importancia de la experiencia colectiva y el sufrimiento en la construcción de la fe cristiana lo convierten en un pensador vital para comprender las complejidades del mundo contemporáneo.

En resumen, Johann Baptist Metz es un teólogo innovador cuya obra ha transformado la manera en que se entiende la relación entre la fe y la realidad social. Su enfoque en la memoria y la historia, junto con su llamado a la acción, hace de su pensamiento una guía esencial para aquellos que buscan integrar su fe con un compromiso social profundo.

Otros libros de Religión

¿Bueno O Eterno?: Por Qué Lo Bueno Sin Dios No Es Suficiente

Libro ¿Bueno O Eterno?: Por Qué Lo Bueno Sin Dios No Es Suficiente

These days the terms good and God seem synonymous. We believe what's generally accepted as good must be in line with God's will. Generosity, humility, justiceAnd—good. Selfishness, arrogance, crueltyAnd—evil. The distinction seems pretty straightforward. But is that all there is to it? If good is so obvious, why does the Bible say that we need discernment to recognize it'. Forgiveness is the bridge that enables dialogue to regain trust, and strengthen the relationship. If we don't forgive and ask for forgiveness, we may kill the illusion and joy of sharing our lives with each other....

El libro de los Hechizos

Libro El libro de los Hechizos

Este libro es un manual práctico del mago, recoge toda la información para practicar con la magia de los conjuros. Hechizos y contrahechizos, mal de ojo, pentáculos, amuletos y talismanes: cada aspecto de la magia está descrito con claridad, desde los "ingredientes" necesarios hasta el ritual, y las fórmulas mágicas a pronunciar.

La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Estudio de cristalización de Job, Proverbios, Eclesiastés, Tomo 2

Libro La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Estudio de cristalización de Job, Proverbios, Eclesiastés, Tomo 2

Este libro se publica como una herramienta que ayude a los creyentes a desarrollar el hábito de pasar un tiempo diario de avivamiento matutino con el Señor en Su palabra. Al mismo tiempo, éste provee un repaso parcial del entrenamiento semianual celebrado del 21 al 26 de diciembre del 2020, en cuanto al “Estudio de cristalización de Job, Proverbios, Eclesiastés”. Al tener los creyentes un contacto íntimo con el Señor en Su palabra, la vida y la verdad serán forjadas en su ser, y así ellos serán equipados para profetizar en las reuniones de la iglesia a fin de edificar el Cuerpo...

La imagen del ser humano en la Cábala

Libro La imagen del ser humano en la Cábala

Es difícil hoy en día hablar de la totalidad del ser humano. Se conocen muchos detalles, quizás demasiados y es ciertamente de provecho que se hayan adquirido tantos conocimientos. Se conoce al ser humano en la sociología, anatomía, psicología y economía, en la política y la astrología, se investigan sus aspectos biológicos y filosóficos. Sin embargo, la pregunta por la esencia, el cuerpo y el alma divina, queda sin respuesta. Es demasiado poco científico, se dice. Aunque se describen con todo detalle las particularidades del comportamiento en la vida y la relación con la muerte. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas