Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ética del desorden

Sinopsis del Libro

Libro Ética del desorden

Lejos de nuestros modelos, la palabra desorden suele designar la riada anónima del exterior. Querría señalar la fuerza ciega de una corriente humana y terrenal, impetuosamente aleatoria, de la que debemos protegernos. Pero éste no es un libro de ética al estilo usual. No opera con la contraposición del bien al mal, no busca un conjunto de prescripciones para una vida mejor ni una idea del deber que guíe la acción. No intenta que los hombres aprendan a conducirse en términos supuestamente morales, sino que cada uno asuma su indescifrable signo natal y le dé una forma de vida. El vínculo entre ética y alegría, entre moral y fuerza, ha sido peligrosamente olvidado. La disciplina no es reclamada por las señas externas de la organización, sino por el desarrollo interior de la potencia. Este libro intenta actualizar la vieja certeza, oriental y occidental, de que las contingencias externas acaecen siempre con un orden oculto, remotamente inteligible. Según tal experiencia, el pensamiento no es en primer lugar un acto reflexivo que pueda o no realizarse, sino la turbulencia secreta de cualquier presencia material, por apacible que parezca. Lo mismo es ser y pensar, se afirma ya antes de Platón. Se trata de una experiencia vertiginosa y a la vez común, admitida en la más llana –aunque no siempre expresable– sabiduría popular. Si aquí se tiene la pretensión de defenderla, de modo suficientemente comprensible, es por la intención de mostrarla en la más cotidiana y banal actualidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : pánico y sentido en el curso del siglo

Total de páginas 464

Autor:

  • Ignacio Castro Rey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Castro Rey

Ignacio Castro Rey es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su trabajo en el ámbito de la crítica literaria. Nacido en 1960 en la ciudad de Santiago de Compostela, Castro Rey ha sabido combinar su pasión por la literatura y el pensamiento crítico a lo largo de su carrera.

Desde muy joven, Castro Rey mostró un interés particular por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante sus años de estudio, comenzó a forjar su propia voz literaria, influenciado por los grandes autores de la literatura española y europea. Su formación académica no solo cimentó sus conocimientos literarios, sino que también le proporcionó un marco teórico para abordar sus futuros trabajos.

En la década de 1980, Ignacio Castro Rey comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, ganando rápidamente reconocimiento en el ámbito literario español. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, donde la claridad y la profundidad de sus ideas conviven en perfecta armonía. Muchos de sus relatos exploran temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y la sociedad, reflejando una profunda comprensión de la condición humana.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Castro Rey es su habilidad para entrelazar distintos géneros literarios. A lo largo de su carrera, ha incursionado en la narrativa, la poesía y el ensayo, lo que le ha permitido explorar diversas temáticas y estilos. Su capacidad para adaptarse y experimentar con diferentes formas literarias ha sido una de las claves de su éxito y relevancia en el panorama literario actual.

  • Obras destacadas:
    • La casa del ángel (1995)
    • Los días contados (2002)
    • El vuelo de la gaviota (2010)
  • Temáticas recurrentes:
    • La identidad
    • La memoria
    • Las relaciones humanas

En el ámbito académico, Ignacio Castro Rey ha trabajado como profesor en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico no solo se centra en la enseñanza de la literatura, sino también en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos. Esta labor ha sido reconocida y valorada en múltiples ocasiones, consolidando su posición como un referente en el ámbito educativo.

Además de su labor como escritor y docente, Castro Rey ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social y cultural. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos foros y conferencias donde ha abordado la importancia de la literatura en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a ser un miembro activo en diversas organizaciones literarias y culturales en España.

En resumen, Ignacio Castro Rey es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su obra, rica en matices y profundidad, invita al lector a reflexionar sobre la existencia humana y sus complejidades. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su conocimiento, su legado literario sigue creciendo, inspirando a nuevos escritores y lectores a explorar las posibilidades infinitas que la literatura ofrece.

Otros libros de Filosofía

Filosofía, Hermenéutica y Cultura

Libro Filosofía, Hermenéutica y Cultura

Los textos que componen este libro se deben a figuras relevantes de nuestra cultura, tanto nacional como internacional: G. Durand y G. Vattimo, J.L. Aranguren y R. Panikkar, J. Grondin y B. Solares, J. Rof Carballo y J. Oteiza, E. Trías y C. García Gual, S. Zabala y Álex de la Iglesia, entre otros representantes de la filosofía y las ciencias humanas, de la religión y el arte, de la ciencia y la conciencia. Todo el volumen, articulado en torno a la cuestión simbólica del sentido existencial, se ofrece como un Homenaje polifónico al catedrático emérito Andrés Ortiz-Osés...

Imre Lakatos

Libro Imre Lakatos

Los escritos de Imre Lakatos contienen abundantes comparaciones de sus propias opiniones con las de otros autores. Él admite su deuda con Popper y con las críticas que Kuhn y Feyerabend le hicieran a las ideas popperianas, además de la incidencia de Hegel, el marxismo y Lukács en su pensamiento. Entre tantas influencias, los autores de este libro nos exponen la originalidad del pensamiento de Lakatos y cómo éste se propone corregir las insuficiencias del falsacionismo y señalar que permite -mejor que cualquier teoría- mostrar el carácter racional de la investigación científica.

Tras el Ensayo Digital

Libro Tras el Ensayo Digital

El proceso de migración digital desde la Sociedad de la Información a la actual Sociedad Red aparenta constituirse en un hecho consumado, que con más de una década de historia merece un análisis reflexivo sobre los diversos cambios que han ido modificando nuestro comportamiento social, modo de ser y de representación cultural en los inicios del siglo XXI. Doce destacados autores especialistas en teoría y praxis de la comunicación y sociedad, son invitados en esta obra compilada por Serrano y Salvat -quienes a su vez suman artículos propios- para ahondar en una reflexión...

La estética como ideología

Libro La estética como ideología

Lejos de ser una historia de la estética al uso, este descomunal libro de Terry Eagleton debería entenderse como una peculiar genealogía de la idea de lo estético, una contundente regresión a sus orígenes, un recorrido extremo desde el siglo de las Luces a la era del neón, desde las esperanzas burguesas a las ilusiones posmodernas. ¿Por qué la esfera de lo estético se concibió en la Era Moderna no como un ámbito de acción opuesto a la razón, sino como su suplemento necesario? ¿Qué ocultaba la idea de un tipo de experiencia que no representaba un mero análogo de la razón...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas