Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Evo: Operación Rescate

Sinopsis del Libro

Libro Evo: Operación Rescate

Una crónica que nos abre la puerta a la intimidad de los 365 días transcurridos desde la forzada renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019 y su rescate clandestino hasta el regreso triunfante a su país en noviembre de 2020. Fotos, chats, y un pulso narrativo inquietante que obliga a seguir leyendo. Esta es la crónica del año más peligroso en la vida de Evo Morales, desde su forzada renuncia en noviembre de 2019 después de ganar una vez más las elecciones presidenciales hasta el regreso triunfante a su país en noviembre de 2020, una trama oculta de relaciones entre gobiernos, organismos internacionales, medios de comunicación y personas comunes. Narrado con formidable suspenso y minucioso detalle por quien fue actor y testigo de los hechos, documentado con materiales inéditos y con prólogo de Alberto Fernández y del propio Evo, el libro revela cómo se urdió el golpe de Estado en Bolivia; la actitud de Mauricio Macri ante el pedido de apoyo humanitario; el rol de los gobiernos de Paraguay, Perú y Ecuador y del Grupo de Puebla; el rescate clandestino del depuesto presidente; sus días como refugiado en la capital de México; su asilo en la Argentina en el barrio porteño de Colegiales y el conurbano bonaerense, y su regreso luego de la victoria del MAS en las elecciones generales. Pero, sobre todo, ofrece una aproximación al Evo que muy pocos conocen, sus tácticas políticas, su afición futbolera, el dirigente de la calle aislado por la pandemia y la campaña electoral desde el exilio. "Evo: Operación Rescate podría parecer un thriller de ficción -provoca el autor-. Sin embargo, todo lo que leerán es verdad".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una trama geopolítica en 365 días

Autor:

  • Alfredo Serrano Mancilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Serrano Mancilla

Alfredo Serrano Mancilla es un destacado economista y académico español, conocido por su trabajo en temas económicos y sociales en América Latina. Nacido en 1973 en la ciudad de Granada, España, Serrano ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar y analizar las dinámicas económicas en la región, enfocándose particularmente en el papel del Estado y las políticas públicas en el desarrollo económico.

Realizó sus estudios en la Universidad de Granada, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. Posteriormente, se trasladó a América Latina para profundizar en sus investigaciones. Ha trabajado como asesor económico en distintos gobiernos de la región y ha colaborado con diversas organizaciones internacionales, lo que le ha permitido adquirir una perspectiva amplia sobre los desafíos y oportunidades económicas que enfrenta América Latina.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Alfredo Serrano Mancilla es su papel como director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), una organización que tiene como objetivo ofrecer análisis y propuestas para contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la región. A través de CELAG, Serrano ha publicado numerosos informes y análisis sobre la situación económica y política de América Latina, convirtiéndose en una referencia en el ámbito académico y político.

  • Influencia en Política Económica: Serrano ha abogado por políticas económicas que prioricen el desarrollo social y la reducción de desigualdades en la región, en contraposición a las políticas neoliberales tradicionales. Su enfoque se centra en la necesidad de fortalecer el papel del Estado en la economía y promover una mayor intervención en sectores estratégicos.
  • Publicaciones: Ha escrito varios libros y artículos académicos en los que expone sus análisis y propuestas sobre la economía de América Latina, destacando la importancia de repensar las estrategias de desarrollo para enfrentar los retos contemporáneos.
  • Docencia: Alfredo Serrano también ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de economistas y líderes sociales.

El trabajo de Serrano Mancilla ha sido reconocido tanto en Europa como en América Latina. Su compromiso con la justicia social y económica lo ha llevado a ser una figura relevante en debates sobre políticas públicas y desarrollo en la región, y ha participado en múltiples conferencias y foros internacionales donde expone su visión sobre el futuro económico de América Latina.

A lo largo de su carrera, Alfredo Serrano Mancilla ha demostrado una firme convicción en la necesidad de transformar las estructuras económicas para lograr un desarrollo inclusivo. Su enfoque crítico hacia las políticas tradicionales y su compromiso con el bienestar social continúan inspirando a numerosos académicos, activistas y políticos en la búsqueda de un cambio significativo en la región.

En resumen, la contribución de Alfredo Serrano Mancilla al debate económico en América Latina es innegable. A través de su trabajo en CELAG, sus publicaciones y su labor docente, Serrano continúa influyendo en la forma en que se entienden y abordan los desafíos económicos en la región, siempre con un enfoque en la equidad y la justicia social.

Otros libros de Ciencias Políticas

Contraderrota

Libro Contraderrota

Juan Gelman habla en primera persona sobre su participación en Montoneros, el peronismo y la derrota política de la generación del 70.

Lineamientos de política de uso de agua para las actividades productivas de subsistencia en la zona rural andina

Libro Lineamientos de política de uso de agua para las actividades productivas de subsistencia en la zona rural andina

Los usos múltiples del agua son un concepto asociado al acceso al agua por parte de las familias campesinas de las zonas rurales tanto para sus actividades humanas como productivas de subsistencia desde sistemas de abastecimiento domésticos. Esta tendencia implica que los sistemas incluyan en sus dotaciones de agua la cantidad suficiente para que la gente realice sus actividades productivas de subsistencia considerando el uso de diversos tipos de fuentes de agua y la conservación del agua dentro del ciclo antrópico la mayor cantidad de tiempo y usos posibles. En Colombia, la normatividad...

Ciudadano de la evolución

Libro Ciudadano de la evolución

Cuidadano de la evolución nos invita a realizar una travesía histórica con máscaras y un escudo realista sobre la defensa como expansión: desde la supervivencia al poder y desde Roma a América para navegar por corrientes filosóficas y grandes estrategias, a través de la confusión de lo falso con lo real y del Yo con el Otro, hasta la colina en donde el individuo toma conciencia política de su evolución, es decir, de su periplo desde la evolución a la política y desde allí a la evolución.

El único y su propiedad

Libro El único y su propiedad

Frente a la manía moderna de encasillar todo, la aparición de un pensamiento atípico genera rechazo. La defensa de Stirner del egoísmo radical, basada en la idea de que no hay mayores ególatras que Dios y el Estado (exigen obediencia absoluta), no encaja con las posturas actuales del individualismo, que en nombre de la libertad de acumular instaura un régimen desigual. Si la modernidad destronó a Dios y al Rey, fue sólo para poner otro yugo, que justifica atrocidades similares a las que combatía. En oposición al individuo gregario, Stirner propone al Único, el sujeto que hace suyos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas