Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Evolución de una sociedad rural

Sinopsis del Libro

Libro Evolución de una sociedad rural

El autor analiza los aspectos históricos, socioculturales, económicos, religiosos y políticos de una comunidad pluriétnica: el municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos.

Ficha del Libro

Total de páginas 319

Autor:

  • Claudio Lomnitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

76 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Lomnitz

Claudio Lomnitz, un destacado antropólogo, historiador y escritor mexicano, nació en 1963 en la ciudad de México. Su carrera se ha caracterizado por la investigación en torno a temas de identidad, historia social y el análisis de las interacciones culturales entre México y otras naciones, especialmente Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria, Lomnitz ha sido un intelectual influyente y ha contribuido significativamente a los estudios sobre la cultura mexicana contemporánea.

Estudió en Columbia University, donde recibió su doctorado en Antropología. Su formación académica lo ha llevado a explorar diversas áreas de estudio, desde la antropología cultural hasta la historia y la política. Lomnitz ha ejercido como profesor en varias universidades, tanto en México como en el extranjero, y su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas complejos desde diferentes perspectivas.

A lo largo de su carrera, Claudio ha publicado numerosos libros y artículos que han sido muy bien recibidos por la crítica. Su obra más conocida, "El retorno de los brujos", se centra en la historia de la brujería en México y su relación con los procesos históricos y sociales del país. Esta investigación no solo ofrece una mirada profunda a las prácticas culturales, sino que también cuestiona las nociones tradicionales de la modernidad y la tradición en el contexto mexicano.

En "La memoria del mundo", Lomnitz aborda el tema del mestizaje y su impacto en la identidad nacional de México. A través de un análisis profundo y contextualizado, el autor examina cómo las memorias colectivas y las historias personales entrelazan las narrativas de la identidad mexicana, resaltando el papel de las tensiones socioculturales en la construcción del yo nacional.

Además de su trabajo académico, Claudio Lomnitz ha sido un activo comentarista en los medios de comunicación, donde ha compartido sus perspectivas sobre la cultura, la política y la historia de México. Su voz ha sido fundamental en debates sobre el futuro del país en el contexto de la globalización y los desafíos políticos contemporáneos.

El interés de Lomnitz por las culturas indígenas y su historia ha llevado a una serie de exploraciones sobre el papel que estas comunidades han jugado en la construcción de la identidad nacional. A través de su investigación, ha destacado la importancia de reconocer la diversidad cultural de México y la necesidad de integrar estas voces en el discurso nacional.

El compromiso de Claudio con la educación y la enseñanza también es notable. Ha participado en iniciativas enfocadas en mejorar la enseñanza de las ciencias sociales en México, buscando inspirar a nuevas generaciones de estudiantes a explorar la rica historia y cultura de su país. Su trabajo en las universidades ha dejado una huella profunda en la formación de estudiantes y académicos.

En su vida personal, Lomnitz ha experimentado de cerca las complejidades que enfrenta la sociedad mexicana, lo que sin duda ha influido en su forma de entender el mundo y sus investigaciones académicas. Su enfoque ha sido siempre el de un observador profundo de la realidad social, buscando comprender no solo los fenómenos culturales, sino también las estructuras de poder que los sustentan.

En resumen, Claudio Lomnitz es un intelectual cuya obra y pensamiento han marcado una diferencia significativa en el campo de la antropología y los estudios culturales en México. Su capacidad para interrogar las narrativas nacionales y su interés por la diversidad cultural lo convierten en una figura clave para comprender la complejidad del México contemporáneo. Su legado continúa inspirando a académicos, estudiantes y al público en general, invitándolos a reflexionar sobre su identidad y su lugar en el mundo.

Otros libros de Ciencias Sociales

Exilio, mujeres, escritura

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto,...

NESARA & GESARA (XII) Tiempo de Revelaciones Manifestando La Verdad

Libro NESARA & GESARA (XII) Tiempo de Revelaciones Manifestando La Verdad

La aparición de "QAnon" en escena y todo lo que representa... me ha motivado para comenzar a escribir este nuevo volumen de la Serie NESARA & GESARA, con el propósito de dar a conocer lo que está aconteciendo en La Tierra... en este Tiempo de Revelaciones en el que se va Manifestando La Verdad que ha de ser común a TODOS y a cada UNO... "Q" a lo largo de un período importante -en este Tiempo de tanto cambio y Transformación-, está adelantándose a los acontecimientos y Revelando lo que sucederá a continuación en diversos campos, especialmente en el panorama político y económico....

Lo que la universidad no enseña

Libro Lo que la universidad no enseña

Lo que la universidad no enseña es un libro muy especial, en el que Iñigo García Ureta nos transmite el valor de los discursos (conocidos como commencement address), que pronuncian "figuras relevantes" de todos los ámbitos en las ceremonias de graduación en las universidades estadounidenses. Entre estas "personalidades relevantes", podemos encontrar desde un presidente de los EE. UU. hasta periodistas galardonados con el Premio Pulitzer; desde actores de Hollywood o científicos que tienen un Nobel, hasta gente que, sin pasar por la universidad, ha sabido encauzar su vida de la mejor...

La golosina visual

Libro La golosina visual

Se intenta responder a la cuestión crucial de los modernos sistemas audiovisuales intentan manipular el pensamiento de los ciudadanos, analizando los mecanismos y procedimientos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas