Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Filosofía y danza

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía y danza

La presente obra es resultado de la tesis doctoral defendida en la Universidad Rey Juan Carlos (España, 2021), que parte de la Fenomenología de Maurice Merleau-Ponty y de su posible despliegue en la danza contemporánea. La filosofía de Merleau-Ponty parte del concepto de cuerpo, que significa un nuevo enfoque respecto a las tradiciones racionalistas. Por tanto, la expresión corporal se convierte en un hilo que une al ser humano con su libertad. La vivencia de la danza permite sentir en el cuerpo tales ideas, liberando al ser humano de una dualidad cuerpo-mente, pues el cuerpo que baila también piensa y el cuerpo que piensa también baila. La idea, por tanto, es demostrar que existe una unidad en el ser humano, y que la danza favorece comprenderlo, sobre todo cuando hablamos de improvisación, que tomaremos en el sentido de capacidad de acceso a estados espontáneos y genuinos en la creación, anteriores a las estructuras coreográficas rígidas impuestas por una forma técnico-jerárquica. La obra, entonces, pone a dialogar la filosofía y la danza, como experiencia personal individual que puede objetivar la libertad. Libertad como forma de bailar, de pensar y de vivir la existencia de un modo libre, con conciencia de sí y del otro. Desde esta perspectiva, la improvisación dancística se convierte en un proceso de autoconocimiento, al tiempo que se expresa como acto político. Por esta razón, la obra también propone una práctica educativa que recoja toda esta teorización racio-poética.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una fenomenología de la improvisación

Total de páginas 330

Autor:

  • Nayara Borges

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Otros libros de Filosofía

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Artículos federalistas y antifederalistas

Libro Artículos federalistas y antifederalistas

El debate sobre la Constitución americana de 1787 tal vez constituya la discusión pública más profunda que haya habido nunca sobre el significado y el funcionamiento de la democracia representativa. A fin de defender sus posiciones políticas, tanto los partidarios de la Constitución (los federalistas) como sus enemigos (los antifederalistas) desarrollaron argumentos muy profundos sobre el control de los gobiernos, el ejercicio de la representación, el principio de mayoría, la división de poderes y los derechos básicos de los individuos. ARTÍCULOS FEDERALISTAS Y ANTIFEDERALISTAS: EL ...

Maestros ibéricos y pedagogía jesuita.

Libro Maestros ibéricos y pedagogía jesuita.

Este volumen se propone explorar los fundamentos de la pedagogía jesuita de la primera Edad Moderna, entendida como una filosofía de la educación que, aun teniendo origen en la cultura humanística del Renacimiento europeo, desarrolló rasgos específicos en función de la expansión de las actividades y la presencia de esta orden religiosa en el mundo. Son elementos fundamentales de esta pedagogía: la mirada holística; el ejercicio de la mente, el espíritu y el cuerpo en sus formas académicas y vitales; la formación del carácter; la importancia del lenguaje; el universalismo como...

Humanismo II

Libro Humanismo II

En este libro, continuación de Humanismo: los bienes invisibles, el autor analiza dos dimensiones complementarias en el armónico desarrollo del hombre: la formación personal (resortes interiores, disciplina y trabajo) y la dimensión social (el arte de educar, el arte de gobernar, la familia). Finalmente, ofrece al lector una interesante reflexión sobre el sentido religioso, indispensable para ese equilibrado crecimiento como personas. Para la mentalidad humanista, el desarrollo de la persona no es un bien privado ni tiene como fin la autocomplacencia. Es miembro de una sociedad y, como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas