Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Habemus santa

Sinopsis del Libro

Libro Habemus santa

Por fin acabó la larga espera para los millones de católicos colombianos: santa, tenemos una compatriota a quien encomendarnos. Y si alguien ha estado al tanto de este importante acontecimiento, anunciando incluso de forma anticipada su canonización, ha sido el autor de este libro, quien de manera amena y profunda indaga en las vicisitudes no solo de la vida de la madre Laura, sino en todas las circunstancias que han dado como feliz resultado el evento que se desarrolló en la plaza de San Pedro en Roma el 12 de mayo de 2013, del cual el lector encontrará acá los entre telones. Laura Montoya era, hasta no hace mucho, una ilustre desconocida para la mayoría, excepto en Antioquia y entre los emberas. Hoy en día es uno de los personajes más reconocidos, pero siguen pesando acerca de ella algunos velos sobre su vida y obra, sobre cómo la consideraron sus contemporáneos, sobre el misticismo, su legado y el destino que han cumplido sus despojos y su orden religiosa, sus milagros y cómo influyeron estos en su llegada a los altares del catolicismo, y sobre las circunstancias de su muerte y el nacimiento de su leyenda.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Total de páginas 224

Autor:

  • José Alberto Mojica Patiño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de José Alberto Mojica Patiño

José Alberto Mojica Patiño es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la educación en su país. Nacido en una familia con un fuerte énfasis en la cultura y el aprendizaje, desde muy joven mostró un interés notable por las letras y la escritura. Su infancia estuvo marcada por un ambiente propicio para el desarrollo intelectual, lo que le permitió explorar diversas disciplinas artísticas.

Después de completar su educación primaria y secundaria, Mojica Patiño decidió profundizar en su pasión por la literatura, lo que lo llevó a estudiar una carrera relacionada con las humanidades. Su formación académica le permitió no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas en la escritura y la docencia.

A lo largo de su carrera, José Alberto Mojica Patiño ha trabajado como profesor, compartiendo su amor por la literatura con generaciones de estudiantes. Su enfoque educativo se caracteriza por promover la creatividad y el pensamiento crítico, alentando a sus alumnos a que exploren sus propias voces y se expresen a través de la escritura.

Además de su labor como docente, Mojica Patiño es un reconocido autor que ha publicado varias obras literarias que abarcan diferentes géneros, desde la poesía hasta la narrativa. Sus escritos a menudo reflejan las experiencias de la vida cotidiana, así como temas universales como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido. Gracias a su estilo único y su capacidad para conectar con el lector, ha recibido elogios tanto de críticos literarios como de lectores habituales.

Su contribución a la literatura no se limita solo a sus propias publicaciones. A lo largo de los años, ha participado en innumerables talleres, conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia con otros escritores aspirantes y ha promovido el desarrollo de la literatura contemporánea. Su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la cultura lo han convertido en un referente en su comunidad.

Con el tiempo, José Alberto Mojica Patiño ha consolidado su lugar no solo como escritor, sino también como un importante promotor de la literatura y la educación. Su legado perdura a través de sus alumnos y de las obras que continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. La combinación de su pasión por la literatura y su compromiso con la enseñanza lo ha posicionado como una figura clave en la creatividad literaria de su país.

Otros libros de Biografía

Rubén Darío

Libro Rubén Darío

Leopoldo Lugones publicó este artículo en 1917, tras la muerte de Rubén Darío (1867-1916), como homenaje a su compañero de generación literaria. Con este texto Lugones reivindica el legado del poeta modernista, al que considera el «poeta absoluto». Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

MOBUTU SESE SEKO, THE GROOM OF EUROPE

Libro MOBUTU SESE SEKO, THE GROOM OF EUROPE

In the year I was born and in Africa in 1984, Mobutu already had more than USD $ 15 billion in his personal fortune derived from the trafficking of Congo's natural resources, which he renamed Zaire (the name of his beloved mother). ). That same year, the gross domestic product of France was USD 532,339 million, with a growth of USD $ 30,160 million compared to the previous year, 1983. Mobutu Sese Seko, during his 32 years of power, became the most powerful and dangerous fool in the world, and above all, the richest. Being benevolent in the estimates and taking into account some other...

Mao

Libro Mao

La realidad de China, este inmenso país asiático que tanto sorprende e incluso inquieta, es muy difícil de entender sin comprender lo que significó el maoísmo y, sobre todo la figura misma de Mao Zedong, que ha sido interpretada hasta ahora a la luz de patrones occidentales que, inevitablemente, dibujan una caricatura del personaje, unas veces como monstruo y otras como héroe, muy alejada del hombre real que fue. La China de hoy es una sociedad aparentemente contradictoria: parece conjugar una forma extrema de occidentalización con la pervivencia de los modelos tradicionales, algo que...

El libro de Emma Reyes

Libro El libro de Emma Reyes

"Asombroso y agriamente poético". --The New York Times Esta sorprendente memoria se convirtió clásico instantáneo cuando se publicó por primera vez en Colombia en 2012, casi una década después de la muerte de su autora, quien fue alentada en sus escritos por Gabriel García Márquez. Mediante veintitrés cartas dirigidas a su amigo y confidente Germán Arciniegas a lo largo de treinta años, Reyes describe de manera viva y con detalles pintorescos el coraje notable y la imaginación ilimitada de una niña que crece con nada. Emma Reyes era una niña ilegítima, criada en una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas