Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia del narcotráfico en México

Sinopsis del Libro

Libro Historia del narcotráfico en México

Historia del narcotráfico en México es, sin duda, la investigación más importante sobre la guerra contra el narco y sus protagonistas, además, un documento esclarecedor, objetivo y sincero, escrito desde lo más profundo de la problemática y con necesidad de contar la verdad, aunque sea dolorosa. Un análisis implacable y excelentemente documentado sobre los orígenes y alcances del narcotráfico en México. Escrito por Guillermo Valdés una de las voces más autorizadas en temas de crimen organizado, narcotráfico y política mexicana. El problema del narcotráfico en México ha alcanzado niveles insospechados debido a los acuerdos siniestros entre los líderes de los cárteles y los cuerpos policiacos, por la complicidad con algunos miembros del gobierno y las negociaciones establecidas por los narcos con militares y cuerpos de seguridad. El alto posicionamiento de los narcotraficantes resulta impactante y digno de un análisis cuidadoso. Guillermo Valdés lo ofrece en estas páginas de manera puntual y objetiva; elabora un recuento de sus protagonistas y los mecanismos que emplearon para alcanzar la cima en el negocio de los estupefacientes. Habla de grupos que ganan terreno cada día por medio del crimen, el asesinato y el comercio voraz, así como las prácticas utilizadas para fortalecer sus bandos e imponer su ley. Guillermo Valdés, titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) durante el gobierno de Felipe Calderón, en una de las etapas más críticas del enfrentamiento entre el Estado y los narcotraficantes, elabora una radiografía insuperable de este fenómeno social que fractura el orden social de nuestro país. Basado en un trabajo de campo agitadísimo, caracterizado por una delicada toma de decisiones, así como en años de investigación sobre problemas sociales de México, seguridad nacional y ejercicio del poder,el autor analiza las primeras expresiones del narcotráfico en nuestro país durante las décadas de los años veinte a los cuarenta del siglo pasado, el auge y la consolidación monopólica de 1940 a 1980, las fragmentaciones y rupturas durante los últimos años del siglo XX y la guerra franca del gobierno mexicano contra el narco en el presente siglo. Meticuloso y revelador, Guillermo Valdés detalla las acciones de los narcotraficantes y sus alcances en cuanto a ganancias, territorio y formas de operar; repasa el origen del comercio de drogas y las estrategias de sus actores esenciales: desde Caro Quintero, Ernesto Fonseca: "Don Neto" y Félix Gallardo, hasta "El Mayo" Zambada, los Beltrán Leyva, Amado Carrillo: "El señor de los Cielos", Joaquín "El Chapo" Guzmán, los Arellano Félix y Héctor "El Güero" Palma, entre muchos otros personajes que, en complicidad con comandantes de la policía, agentes ministeriales, representantes del ejército y políticos, han conformado un grupo de poder sin precedentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 484

Autor:

  • Valdes Castellanos Guillermo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

84 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Libro Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer...

Informe de la nutrición mundial 2015

Libro Informe de la nutrición mundial 2015

En vísperas de entrar en la era post 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), el mundo debe hacer frente a problemas aparentemente inextricables. La malnutrición no debería estar entre ellos. Los países que están determinados a alcanzar rápidos avances en la reducción de la malnutrición pueden hacerlo, pues los incentivos para mejorar en este campo son fuertes. Una buena nutrición es el fundamento vital para el desarrollo del ser humano y esencial para alcanzar su máximo potencial. Cuando el estado nutricional mejora, se comprueba un sinnúmero de efectos positivos en...

La secta más peligrosa del mundo: Los illies

Libro La secta más peligrosa del mundo: Los illies

La ciencia hace conjeturas, experimenta, observa e incluso últimamente nos advierte que si el observador está presente, el resultado de la observación es diferente. Es decir, nosotros somos creadores de la realidad, y según esta capacidad de crear la realidad, el destino interactúa con nosotros y nosotros con él. Antes no existían ciertos conceptos como son los de Matrix, el propio concepto de conspiración tal y como los conocemos, pero hoy en día ha entrado en juego otro tipo de observadores, los llamamos buscadores. Gracias a estos conceptos, desde hace tiempo sabemos observar,...

Una vida digna

Libro Una vida digna

Este libro explora la noción de pobreza que tiene la población campesina de la Zona de Reserva Campesina del Morales y Arenal, en el sur del departamento de Bolívar, y conceptualiza este fenómeno según las percepciones y experiencias de vida de esta misma población. El texto realiza un diagnóstico de las condiciones de vida de esta zona de reserva y sitúa las subjetividades de dicho campesinado frente a la condición de pobreza en contextos más amplios del orden social, político y económico, lo que permite pensar las características propias de lo rural como dimensiones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas