Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia romana. Libros L-LX

Sinopsis del Libro

Libro Historia romana. Libros L-LX

Estos libros de la Historia romana constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio. Los libros incluidos en este volumen abarcan desde los preparativos de la batalla de Accio hasta mediados del reinado de Augusto. Precisamente los libros dedicados a este último constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio. Sólo el relato biográfico de Suetonio sobre Augusto puede comparársele en importancia entre el escaso material que nos ha llegado. Dion Casio (c. 155-235 d.C.) llegó a Roma desde Bitinia al poco de la ascensión de Cómodo al trono (180), y ocupó destacados cargos administrativos en tiempos de Pértinax, Septimio Severo, Caracalla, Macrino y Alejandro Severo. Según cuenta él mismo, en un sueño se le apareció un genio que le ordenó escribir historia, y a raíz del incidente acometió la composición de la Historia romana, una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma, desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, contemporáneo del autor. Amigo y consejero del emperador, Dión se mostraba claro partidario de la monarquía, lo cual le diferencia de otros historiadores de época imperial.

Ficha del Libro

Total de páginas 624

Autor:

  • Dion Casio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

85 Valoraciones Totales


Biografía de Dion Casio

Dion Casio, también conocido como Dionisio de Trípoli, fue un historiador y senador romano, nacido en Trípoli, en la actual Libia, alrededor del año 155 d.C. y fallecido aproximadamente en el 235 d.C. Su vida y obra se desarrollaron durante un periodo crucial de la historia romana, caracterizado por una gran agitación política y social. Dion es mejor conocido por su obra monumental titulada Historia Romana, que abarca desde la fundación de Roma hasta el 229 d.C.

Dion Casio pertenecía a una familia griega de la provincia de Asia y, a lo largo de su vida, se destacó no solo como historiador, sino también como político. En su juventud, llegó a Roma, donde se integró en la vida política y social de la ciudad, obteniendo el rango de senador. Esta experiencia le proporcionó un conocimiento interno de los acontecimientos que narraría más tarde, lo que otorga a sus escritos un valor único y una perspectiva particular sobre la historia romana.

Su obra más famosa, Historia Romana, fue escrita en griego y compuesta por más de 80 libros, aunque solo una parte de ellos ha sobrevivido hasta nuestros días. Esta historia se distingue por su enfoque crítico y su estilo narrativo, que combina elementos de la historia política, la economía y la cultura de Roma. Dion Casio no solo se limitó a relatar acontecimientos, sino que también intentó analizar las causas y consecuencias de los mismos, lo que refleja su profunda comprensión de la historia y su deseo de ofrecer lecciones para el futuro.

Uno de los aspectos más notables de la Historia Romana de Dion es su atención a la moralidad y la corrupción en el liderazgo. A lo largo de su narración, es recurrente su crítica a la decadencia moral de los emperadores y el impacto que esto tuvo en la sociedad romana. Su análisis de personajes históricos, como Julio César, Augusto y otros emperadores, es tanto una biografía como una reflexión sobre el poder y su uso.

Dion Casio también fue testigo de eventos significativos de su tiempo, como la crisis del siglo III, un periodo en el que el Imperio Romano enfrentaba múltiples desafíos, tanto internos como externos. Esta experiencia personal se refleja en su escritura, donde se puede percibir su preocupación por el destino de Roma y el futuro del imperio.

La influencia de Dion Casio ha perdurado a lo largo de los siglos. Su obra fue utilizada por historiadores posteriores, como el famoso historiador griego Procopio de Cesarea, quien se inspiró en su estilo y enfoque crítico. A través de sus relatos, Dion Casio ofrece una visión única y valiosa del mundo antiguo, sirviendo como puente entre la historia griega y romana.

La Historia Romana se hizo conocida en la Edad Media, y su relevancia no ha disminuido con el tiempo. Los estudiosos contemporáneos continúan analizando sus textos para entender mejor la complejidad de la historia romana y los dilemas políticos que enfrentaba el imperio. Su capacidad para articular la interconexión entre eventos históricos y sus implicaciones morales lo clasifica como un historiador anticipado de su tiempo.

En resumen, Dion Casio es un personaje esencial en la historiografía romana. Su vida y obra nos permiten adentrarnos en un periodo fascinante de la historia, mientras que su crítica a la corrupción y el poder sigue siendo relevante en el análisis de la política contemporánea. Con su legado literario, Dion Casio se posiciona no solo como un historiador de su época, sino como un pensador cuya voz resuena a lo largo de la historia.

Otros libros de Literatura

Arquitectura

Libro Arquitectura

El tratado del arquitecto, ingeniero y tratadista Marco Vitruvio Polión es el texto de referencia para conocer de primera mano la teoría y las obras arquitectónicas grecolatinas.Con el De Architectura, Vitruvio (siglo I a.C.) deseaba ofrecer un corpus que condensara todos los conocimientos alcanzados por la teoría arquitectónica griega, cosa que no se había hecho hasta entonces, a decir del propio autor. Además de cuestiones específicamente arquitectónicas (órdenes, materiales, técnicas de construcción, tipos de edificios...), el libro informa también sobre pintura y escultura...

Discursos II

Libro Discursos II

Los discursos forenses de Lisias son nuestra mejor fuente para la vida privada de los atenienses en el periodo clásico y para el derecho ático en todos sus aspectos (clases y naturaleza de los procesos, procedimiento, etc.). De Lisias, que vivió en Atenas como meteco entre 445 y 380 a.C., conservamos treinta y cuatro discursos (sin contar el discurso sobre el amor que Platón le asigna en el Fedro). En la Antigüedad se le atribuyeron más de cuatrocientos, y fue considerado uno de los diez grandes oradores áticos, entre los que se distinguía por su estilo sobrio y claro; los aticistas...

Poesía latina pastoril, de caza y pesca

Libro Poesía latina pastoril, de caza y pesca

Este volumen recoge varios textos breves que, con una notable variedad de tonos y registros, desde el más técnico y práctico al más lírico y bucólico, muestran la relación entre el hombre latino y el medio natural. Este volumen reúne un conjunto de textos dedicados a las relaciones del hombre con la naturaleza, desde puntos de vista diversos y complementarios, didáctico o bucólico, a lo largo de cuatro siglos de literatura latina. La Cinegética, o caza, de Gratio dedica un centenar de versos al aparejo (redes, espantajos, lazos y trampas, venablos y picas...), el triple a las...

Lo que no quise decir

Libro Lo que no quise decir

«No dejaré que los dos primeros capítulos de Confesiones de un burgués III lleguen al público extranjero. No quiero que lean esta triste confesión, esta acusación entre húngaros. En húngaro, para los húngaros, sí... Pero que los extranjeros no lo sepan.» Una entrada del diario de Márai de 1949 permitió confirmar a los especialistas del museo Petófi de Budapest lo que ya sospecharon cuando, entre el material del legado literario recibido en 1997, encontraron unos capítulos inéditos que, por deseo del propio Sándor Márai, se habían excluido de la tercera parte de Confesiones ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas