Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Obras reunidas

Sinopsis del Libro

Libro Obras reunidas

Los tres vol menes de cuentos, Andamos huyendo Lola, la semana de colores (que en una edici n posterior tomar a el t tulo de su relato emblem tico: "La culpa es de los tlaxcaltecas") y el accidente y otros cuentos in ditos, se mantienen como libros paradigm ticos de la ficci n mexicana, debido a la profundidad psicol gica de sus tramas, a la maestr a impl cita en la aparente sencillez del estilo y a los notorios rasgos autobiogr ficos que adquieren tintes de pesadilla y humor negro. En los cuentos de Garro pueden encontrarse las contradicciones del ejercicio de la pol tica en el M xico de medio siglo, as como la marginaci n impuesta a las minor as frente a una hipocres a social y, sobre todo, el drama de la mujer enfrentada a s misma.

Ficha del Libro

Total de páginas 386

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Garro

Elena Garro (1916-1998) fue una destacada escritora y dramaturga mexicana, conocida por su contribución a la literatura en lengua española y por su papel en el movimiento literario del realismo mágico. Nació el 19 de diciembre de 1916 en Puebla, México, en el seno de una familia de clase media. Desde temprana edad, Garro mostró interés por la literatura y el teatro, lo que la llevaría a convertirse en una de las voces más importantes de su generación.

Garro estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su carrera literaria comenzó a tomar forma a finales de la década de 1930, cuando se unió a un grupo de intelectuales que buscaban romper con las convenciones literarias de la época. A lo largo de su vida, Garro trabajó como periodista, guionista y traductora, lo que le permitió enriquecer su estilo literario.

Uno de sus trabajos más conocidos es la novela "Los recuerdos del porvenir" (1963), donde se adentra en la historia de un pueblo mexicano a través de elementos fantásticos y realistas. Esta obra es considerada una de las más importantes del realismo mágico, un estilo que influenciaría a escritores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Garro también escribió obras de teatro, entre las que destaca "La casa del espíritu" (1963), que explora la vida cotidiana y las tradiciones de México desde una perspectiva feminista.

La vida personal de Elena Garro estuvo marcada por su relación con el famoso poeta mexicano Octavio Paz, con quien se casó en 1937. Sin embargo, su matrimonio fue tumultuoso, y la pareja se separó en 1959. Durante su vida, Garro experimentó numerosos altibajos, incluyendo la persecución política tras el Movimiento Estudiantil de 1968 en México, lo que la llevó a vivir en el exilio en Francia por varios años. A pesar de las dificultades, Garro continuó escribiendo y produciendo obras literarias que desafiaban las normas establecidas.

Además de su obra literaria, Elena Garro fue una activista comprometida con causas sociales y políticas, especialmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres y las comunidades indígenas en México. Su trabajo abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo la novela, el cuento, el ensayo y el teatro, lo que demuestra su versatilidad como escritora.

A lo largo de su vida, Garro recibió múltiples reconocimientos por su aportación a la literatura, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia en 1971 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1988. Sin embargo, su legado literario fue inicialmente eclipsado por sus relaciones personales y su vida política, lo que provocó que su obra fuera menospreciada por algunos críticos y lectores.

Elena Garro falleció el 22 de agosto de 1998 en Cuernavaca, Morelos, dejando tras de sí un vasto legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su obra ha sido revalorizada en las últimas décadas, y hoy es considerada una figura fundamental en la literatura mexicana y latinoamericana, así como una pionera en la exploración de temas feministas y de identidad cultural.

En resumen, la vida y obra de Elena Garro son un testimonio del poder de la literatura para desafiar las convenciones y explorar la complejidad del ser humano. Su legado perdura en la literatura contemporánea y su influencia se siente en las obras de muchas escritoras y escritores que continúan luchando por la equidad y la justicia social a través de la palabra.

Más obras de Elena Garro

Novelas breves

Libro Novelas breves

Este libro contiene las novelas breves La casa junto al río, Y Matarazo no llamó..., Inés, Un corazón en un bote de basura, Busca mi esquela, Primer amor y Un traje rojo para un duelo. «Si de unos años para acá estamos releyendo la historia literaria con nuevos ojos, habría que releer estas novelas con esos mismos, para darles su justo lugar en la obra de Garro y en la literatura de su tiempo, lejos de los prejuicios que las circundan. Si Garro está llegando a las manos de más y más personas, quizás estas novelas por fin dejen de ser un apéndice de su obra y pasen a ser...

Revolucionarios mexicanos

Libro Revolucionarios mexicanos

Una colección de artículos por la prominente novelista mexicana. Incluye notas biograficas de Ricardo Flores Magón y Francisco Madero, así como artículos del gobierno interino de Francisco León de la Barra y los diez días tragicos.

Otros libros de Literatura

Por arriba de los miedos

Libro Por arriba de los miedos

El libro "Por arriba de los miedos", cuenta en un relato corto, las experiencias que se pueden llegar a lograr en momentos en los que los sentimientos están en un plano sensitivo muy fuerte, sus principales protagonistas viven de diferentes formas un mismo acontecimiento. María la protagonista de esta historia visita a su hijo (un famoso científico) en el laboratorio donde él está realizando unos estudios sobre las células de la emoción y experimenta los poderes ilimitados que el control de estas células (que todos poseemos) le confiere, alcanzando unos resultados que no dejarán al...

Recuerdos de amistad

Libro Recuerdos de amistad

¿Quién no recuerda su panda de amigos de cuando era adolescente? ¿Y aquella música que te hacía perder los sentidos? Gemma lo tiene muy presente, tiene muy buenos recuerdos, pero aunque han pasado casi quince años, no puede dejar de pensar en él. Ahora ha conocido a un chico encantador y divertido, que no la deja indiferente, el cual también guarda un gran secreto. ¿Podrá empezar una aventura con él?

Opiniones mohicanas

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro,...

Hechos y dichos memorables. Libros VII-IX. Epítomes.

Libro Hechos y dichos memorables. Libros VII-IX. Epítomes.

Los Facta et dictia memorabilia de Valerio Máximo son una compilación de episodios y sentencias de personajes célebres del mundo antiguo destinada a alumnos de retórica. En la Edad Media y el Renacimiento se convirtieron en un importante texto educativo. Los Facta et dicta memorabilia, colección de ejemplos históricos y aforismos citables, pretendían, según declara el autor en el prefacio, librar al lector de la tarea de buscar directamente este material en los muchos autores distinguidos que cita. El compendio conserva interés tanto por los sucesos y dichos históricos que contiene...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas