Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia y conciencia del precariado

Sinopsis del Libro

Libro Historia y conciencia del precariado

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de átomos desarraigados y sin identidad, migrantes, sin conciencia de clase en el 'open space' del mercado mundial desregulado. Un precariado laboral y existencial: el nuevo paradigma no tolera forma alguna de estabilidad ni de ética comunitaria. La nueva clase dominante, una aristocracia financiera, está destruyendo los antiguos fundamentos del mundo proletario y burgués: de la familia al trabajo asegurado, de los derechos sociales a la ciudadanía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Siervos y señores de la globalización

Total de páginas 600

Autor:

  • Diego Fusaro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Fusaro

Diego Fusaro es un filósofo, ensayista y crítico cultural argentino, nacido el 15 de octubre de 1983 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la cultura contemporánea, la economía, la política y la historia, fusionando ideas de diferentes tradiciones filosóficas para ofrecer una crítica al neoliberalismo.

Fusaro se graduó en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico influenciado por diversos autores, desde el marxismo hasta la filosofía italiana contemporánea. Con una sólida formación en teoría crítica y una inclinación hacia la historia y la economía política, su enfoque se centra en la relación entre la cultura y el poder.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para articular una crítica contundente al capitalismo contemporáneo. Fusaro sostiene que el neoliberalismo ha transformado las relaciones sociales y ha convertido al individuo en un mero consumidor, despojándolo de su dimensión histórica y comunitaria. A través de sus escritos y conferencias, busca recuperar la idea de la colectividad y resaltar la importancia del pensamiento crítico como herramienta para cuestionar el orden establecido.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "La sociedad de la deuda", donde analiza cómo la deuda se ha convertido en un mecanismo de control social, y "Filosofía y política en la época del capitalismo global", en la que propone un marco teórico para entender las dinámicas del poder en el contexto de la globalización. En estos libros, Fusaro utiliza un lenguaje accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, no solo académico.

  • "La sociedad de la deuda" – Una crítica al sistema financiero y sus efectos en la vida social.
  • "Filosofía y política en la época del capitalismo global" – Análisis de las interacciones entre economía y política en el contexto contemporáneo.
  • "El nuevo orden mundial" – Reflexiones sobre la geopolítica y sus implicaciones en las sociedades modernas.

Fusaro también ha sido un crítico activo de los medios de comunicación, advirtiendo sobre el papel que juegan en la construcción de la realidad social. En sus intervenciones mediáticas, destaca la necesidad de cuestionar las narrativas dominantes y de buscar alternativas que promuevan una comprensión más profunda de los fenómenos sociales. Es habitual encontrarlo participando en debates y conferencias, donde expone su visión sobre la crisis del pensamiento crítico en la sociedad actual.

Un aspecto notable de su trayectoria es su conexión con el pensamiento de autores como Hegel, Marx y Gramsci, cuyos conceptos utiliza para desarrollar su crítica sobre la realidad contemporánea. A menudo, sus análisis incluyen referencias a la cultura popular, lo que le permite hacer su discurso más accesible y pertinente para diversas audiencias.

A lo largo de su carrera, Diego Fusaro ha sido objeto de controversias, especialmente por su postura crítica hacia los gobiernos liberales y su apoyo a movimientos políticos de izquierda. Sin embargo, su visión ha resonado en diversos sectores de la sociedad que buscan alternativas al modelo neoliberal. Su enfoque provocador y su estilo directo han capturado la atención de muchos, convirtiéndolo en una figura influyente en el debate político y social de su país y más allá.

En resumen, Diego Fusaro se presenta como un pensador comprometido que desafía las narrativas convencionales a través de un riguroso análisis crítico. Su obra invita a la reflexión sobre el estado actual del mundo, y su llamado a la acción resuena en tiempos de incertidumbre y cambio. La intersección entre filosofía, política y cultura en su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas, lo que lo sitúa como una voz relevante en el discurso contemporáneo.

Otros libros de Ciencias Políticas

La democracia no se construyó en un día

Libro La democracia no se construyó en un día

El proceso electoral de 2018 cerró diversos ciclos históricos: uno de 50 años, si se considera el movimiento de 1968 como arranque de la democratización; uno de 40, si se ubica en la reforma política de 1977 el inicio del camino hacia la pluralidad; o uno de tres décadas, si se considera a las elecciones de 1988 como el punto de quiebre de la transición. Lo cierto es que la democracia mexicana no nació el 1 de julio de 2018.

Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA)

Libro Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA)

El Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) trata de la clasificación y etiquetado de productos químicos por tipos de peligro. Proporciona la base para la armonización a escala mundial de los requisitos y reglamentaciones aplicables a dichos productos y tiene como objetivo mejorar la protección de la salud humana y del medioambiente durante su manipulación, transporte y utilización, garantizando la disponibilidad de la información sobre los peligros físicos, para la salud y para el medioambiente que presentan. La presente séptima...

Una lección para todas

Libro Una lección para todas

¿Qué hay que hacer para que a las mujeres se les haga más fácil llegar al poder? ¿A qué se enfrentarán durante ese camino y cómo deben prepararse? Éstas y otras preguntas son respondidas por tres destacadas mexicanas que buscaron la Presidencia de México. A través de entrevistas realizadas por la periodista Katia D'Artigues, Patricia Mercado, Cecilia Soto y Josefina Vázquez Mota no sólo comparten sus vidas, también sus errores en el trayecto hacia el liderazgo, en un ámbito que todavía está dirigido por hombres. Una lección para todas no sólo explora los retos a los que se...

Saints, Sovereigns, and Scholars

Libro Saints, Sovereigns, and Scholars

This "festschrift" brings together authors from various countries who are specialists in different disciplines within the humanities and who share a common vision of human life. These essays in philosophical speculation, political theory, literary criticism, and historical analysis are rooted in the western cultural heritage and Christian religious tradition. Major figures examined include Aristotle, Aquinas, Thomas More, John of the Cross, Donoso Cortes, and the Spanish Carlists. The interdisciplinary and cosmopolitan nature of this "festschrift" reflects the approach and style of the man...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas