Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia y teoría de la conservación y restauración artística

Sinopsis del Libro

Libro Historia y teoría de la conservación y restauración artística

La obra de la Dra. Martínez Justicia, Profesora Titular de Historia y teoría de la restauración artística de la Universidad de Granada, aborda el estudio diacrónico de los criterios de conservación y restauración, fundamentalmente de obras de arte muebles —bienes culturales en un sentido más amplio—: escultura y pintura, desde la antigüedad hasta el presente. Asimismo, analiza las diferentes teorías de la restauración, que, partiendo siempre de la arquitectura, se formularon desde la transición del XVIII al XIX (Neoclasicismo) hasta la presente centuria y su repercusión en el campo de las demás artes. El interés por la conservación del patrimonio artístico y cultural de la humanidad y su globalización, acrecentado progresivamente a lo largo del último siglo, ha tenido consecuen¬cias inmediatas en las medidas de protección, reflejadas en las normativas —internacionales, continentales, nacionales—, en las diferentes legislaciones y en los organismos específicos encargados de estas tareas. Es mucho lo que se ha hecho; más aún lo que queda por hacer, sobre todo si pensamos que al inmenso patrimonio legado desde el pasado más remoto con toda su problemática, se une ahora el de las obras más inmediatas en el tiempo, las del siglo XX, que a pesar de su juventud —y tal vez quizás por ello— exigen una atención muy especial, al resultar ineficaces los criterios y metodologías tradicionalmente aplicados.

Ficha del Libro

Total de páginas 467

Autor:

  • María José Martínez Justicia
  • Domingo Sánchez-mesa Martínez
  • Leonardo Sánchez-mesa Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de María José Martínez Justicia

María José Martínez Justicia es una reconocida escritora, editora y traductora española nacida en 1976 en la ciudad de Barcelona. Su trayectoria literaria, además de su trabajo en el ámbito de la traducción, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde pequeña, Martínez Justicia mostró un interés especial por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Durante sus años universitarios, desarrolló una fascinación por la narrativa contemporánea y por las diversas formas de expresión literaria. Esto la impulsó a escribir sus primeras historias, entrelazando sus propias experiencias con una rica inventiva creativa.

En 2002

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples galardones y reconocimientos por su trabajo literario. Su dedicación a la literatura se ha visto complementada con su labor como editora en varias editoriales de renombre, donde ha contribuido a la publicación de obras de otros autores, fomentando así el talento emergente en el ámbito literario español.

Además de su faceta como escritora y editora, María José Martínez Justicia ha trabajado como traductora, llevando obras de autores extrajeros al español. Su habilidad para captar las sutilezas y matices de otros idiomas ha hecho que su trabajo como traductora sea altamente valorado. A través de sus traducciones, ha acercado al público hispanohablante obras que, de otro modo, habrían permanecido fuera de su alcance.

En su vida personal, ha sido muy activa en la promoción de la lectura y la escritura creativa. Martínez Justicia ha participado en talleres literarios y ha colaborado con instituciones educativas para fomentar el interés por la literatura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la literatura va más allá de su labor como escritora; es una ferviente defensora de la creación literaria como medio de expresión y comunicación.

A lo largo de los años, ha construido una comunidad literaria en línea a través de su blog, donde comparte reflexiones sobre el proceso de escritura, análisis de libros y consejos para aspirantes a escritores. Su presencia en las redes sociales también ha contribuido a su popularidad, permitiéndole conectar con lectores y otros escritores de todo el mundo.

María José Martínez Justicia sigue activa en el mundo literario, participando en conferencias, ferias del libro y otros eventos culturales. Su pasión por la literatura y su deseo de compartir historias que resuenen en los corazones de los lectores continúan siendo una fuerza motriz en su vida y obra.

En resumen, María José Martínez Justicia es una figura multifacética en el ámbito de la literatura española contemporánea. Su trabajo como escritora, editora y traductora resalta su dedicación a la palabra escrita y su deseo de contribuir al rico mosaico literario de su país. Su legado continúa creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Otros libros de Arte

Palabras sencillas

Libro Palabras sencillas

Selección de más de cincuenta artículos publicados por el autor en los últimos veinte años, de temáticas variadas, pero con el denominador común del toque personal, íntimo y sentimental. Artículos biográficos, homenajes, recuerdos de vivencias, emociones, amor, pasión, en definitiva, la vida en palabras.

Seguir del sol

Libro Seguir del sol

Después de la muerte de su amada esposa, preguntas a las que realmente no hay respuesta le atormentan; se niega a reconocer que un querido como al hombre le ha dejado para siempre allí. El apartamento está vacío y en silencio, y ese silencio es mortal. Las emociones salen a la luz, que son de gran alcance y de miedo y esperanza se está desvaneciendo, nunca ver a su verdadero amor de nuevo. En la soledad envuelta y protegida por las preguntas, con compasión y sentimientos terribles, se mecía en el recuerdo de los buenos tiempos, los tiempos que eran tan vivos, como si estuvieran...

Cine africano contemporáneo

Libro Cine africano contemporáneo

Desde hace dos décadas se están produciendo profundas rupturas en los cines africanos por diferentes causas: una nueva relación con la realidad, renovadas estrategias estéticas y la aparición de un cine popular poscolonial. Olivier Barlet aborda en esta obra las cuestiones críticas que plantean estas evoluciones, ofreciendo una visión personal del desarrollo reciente de una cinematografía todavía poco conocida, pero que lucha por ocupar su lugar en el cine mundial. Este libro, que ha sido traducido también al inglés y al árabe, es una síntesis indispensable para desafiar las...

Robotto Has Issues Número 11

Libro Robotto Has Issues Número 11

En este número tenemos recomendaciones de cómic de terror, historias que tienen que ver con el miedo. En Videojuegos: Death Stranding y Hideo Kojima, la nueva expansión del juego de Cartas Pokémon. Cine: Joker (Guasón) y Doctor Sueño, la mejor película de Stephen King del 2019. Un relato de terror original "Hambre" del escritor Eduardo Liñan. Música: Asspera y KekoYoma con #FuerzaChile. El cine Masala de Bollywood y la salida de Wonho de Monsta X.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas