Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historias privadas de la libertad

Sinopsis del Libro

Libro Historias privadas de la libertad

En un mundo que avanza a toda velocidad y cuyas relaciones son cada vez más efímeras, las segundas oportunidades están subvaloradas. Reconocemos fácilmente cuándo tenemos que dar una a alguien, pero ¿somos conscientes de los momentos en que nosotros mismos creemos merecerlas? Es una pregunta que invita a reflexionar, a mirar hacia adentro e identificar lo que hacemos por los otros, por mejorar la vida de nuestra comunidad, y que puede resultar en un drástico cambio de vida, como le ocurrió a Johana Bahamón. Historias privadas de la libertad no solo narra el giro de 180 grados que vivió la autora, sino ocho historias de internos y pospenados que se han enfrentado a esas dos palabras que han perdido tanto sentido: segundas oportunidades. Algunos de los protagonistas han tenido la suerte de poder empezar una vida de cero, otros están en el proceso de conseguirlo y otros siguen esperando. Son todas historias generosamente contadas, desgarradoras y emotivas, que invitan a la reflexión.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Johana Bahamón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

45 Valoraciones Totales


Biografía de Johana Bahamón

Johana Bahamón es una actriz, empresaria y activista colombiana, nacida el 22 de diciembre de 1983 en Bogotá, Colombia. Es conocida no solo por su trabajo en el mundo del entretenimiento sino también por su compromiso con causas sociales, especialmente aquellas relacionadas con la población carcelaria y la reintegración social.

Desde una edad temprana, Johana mostró interés por las artes escénicas. Se formó en actuación y comenzó su carrera en la televisión colombiana, donde rápidamente ganó popularidad. Participó en diversas producciones, destacando su papel en la exitosa serie “El clinte” y en otras telenovelas que la catapultaron en el ámbito nacional.

Sin embargo, su carrera dio un giro significativo cuando comenzó a involucrarse en proyectos sociales. En 2010, Johana fundó “Fundación Acción Interna”, una organización que trabaja en pro de la reintegración de personas privadas de la libertad. Su esfuerzo se centra en ofrecer herramientas educativas y laborales a los internos, así como en promover la importancia de la rehabilitación y el respeto de los derechos humanos dentro del sistema penitenciario colombiano.

  • Empoderamiento de mujeres: A través de su fundación, Johana ha desarrollado programas específicos para mujeres en cárceles, enfocándose en su empoderamiento y en la reducción de estigmas asociados a ellas tras cumplir sus condenas.
  • Proyectos de arte: También ha promovido el arte como una forma de rehabilitación, organizando talleres donde los internos pueden explorar su creatividad y expresarse, lo que les ayuda a sanar y a reconstruir sus vidas.
  • Visibilidad social: Johana ha trabajado arduamente para visibilizar las condiciones precarias en las que viven muchos internos en las cárceles colombianas y aboga por una reforma del sistema penitenciario.

Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios y menciones honoríficas por su trabajo humanitario y su esfuerzo por generar un impacto positivo en la sociedad. Esto la ha llevado a ser una figura influyente en la discusión sobre justicia y derechos humanos en Colombia.

A lo largo de su trayectoria, Johana ha hecho uso de su plataforma pública para promover iniciativas de paz y reconciliación en un país que ha vivido décadas de conflicto. Su activismo la ha llevado a participar en conferencias, foros y eventos donde comparte su visión de un sistema más justo y humano.

Además de su trabajo en la fundación, Johana continúa su carrera como actriz y ha logrado combinar ambas facetas de su vida de manera efectiva, utilizando su arte como un medio para generar conciencia sobre los problemas sociales en Colombia. Su resiliencia y determinación la han convertido en un referente no solo en el ámbito artístico, sino también en el activismo social.

Johana Bahamón representa una voz poderosa para aquellos que a menudo son olvidados en la sociedad. A través de su trabajo, se ha comprometido a cambiar narrativas y a ofrecer esperanza a quienes enfrentan la adversidad. Su historia es un testimonio de cómo el arte y la pasión por el cambio pueden unirse para crear un impacto duradero en la comunidad.

Otros libros de Biografía

Desde que tú no estas

Libro Desde que tú no estas

Un escrito que surge a partir de la pérdida de un ser querido un día de septiembre de 1998, que refiere algunos acontecimientos ocurridos en México y en el mundo en más de una década, destacando la grandeza, la injusticia, la desigualdad y la violencia de la que somos capaces los seres humanos.

La novia imaginaria

Libro La novia imaginaria

A los lectores habituales de John Irving , conocido por sus complejas y largas novelas, quizá les sorprenda descubrir en La novia imaginaria a un autor de narraciones breves, de una simplicidad y de una concisión extraordinarias. Dividido en tres partes — Relatos autobiográficos , Narraciones y Homenajes —, este volumen reúne doce piezas literarias que cubren treinta años de escritura. Y en todas ellas está presente, con su proverbial ironía y malicia —esta vez referidas a sí mismo— y con modestia y sinceridad inesperadas, el autor que ha cautivado ya con sus novelas a tantos...

Adiós a las armas

Libro Adiós a las armas

La crónica definitiva sobre el abandono de las armas por parte de ETA. El 20 de octubre de 2011, ETA anunció su abandono definitivo de la violencia. Adiós a las armas es la crónica de veinte años de negociaciones y de reflexión interna que han acabado propiciando una decisión histórica. Con un acceso incomparable a las fuentes, y a menudo como testigo presencial, Antoni Batista cuenta la historia de cómo la izquierda abertzale acabó logrando imponer a ETA la vía política frente a la armada y acallar para siempre el ruido de las pistolas. El final de ETA es un largo proceso de más ...

Francisco, No el Santo

Libro Francisco, No el Santo

"Francisco, No El Santo" es una historia verdadera del triunfo de una familia sobre la adversidad durante la Gran Depresi n y la Segunda Guerra Mundial. Es una parte importante de la Historia. Tambi n es una historia hipnotizante de una madre maravillosa quien les ense a sus tres hijos la moralidad y los modales, y a veces la consideraban como una santa, y un padre quien fue muchas cosas menos un santo, aunque sus or genes religiosos le han ro do su propia alma. Es una historia de un hombre quien trat de hacer malabarismos con tres familias al mismo tiempo y descubri que no se pod a hacer. Ni ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas