Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Hombres en movimiento

Sinopsis del Libro

Libro Hombres en movimiento

Hombres en movimiento: Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999, de Iker González-Allende, es el primer estudio detallado de cómo el exilio y la emigración influyen en la masculinidad de los hombres españoles, tanto heterosexuales como homosexuales, que se ven obligados a abandonar su país. En el libro, González-Allende analiza la literatura producida por escritores españoles que desde 1939 hasta finales del siglo XX han experimentado el exilio o la emigración, cubriendo tres momentos históricos: el largo exilio republicano como consecuencia de la Guerra Civil Española (1936-1939), la emigración a Europa durante la década de 1960 debido a la crisis económica en España y la reciente emigración de intelectuales a los Estados Unidos a finales del siglo XX. Revelando experiencias recurrentes de aislamiento, inseguridad, discriminación y feminización en el país de acogida, González-Allende sostiene que el exilio y la emigración causan un sentido de crisis, impotencia e inestabilidad en la masculinidad de los hombres desplazados. El autor también examina como tendencia compensatoria que el exilio y la emigración pueden ofrecer a estos hombres una mayor sensación de libertad y una mejora de su situación económica. Cada uno de los siete capítulos analiza una variedad diferente de las masculinidades en el exilio o la emigración: el adolescente, el hombre en crisis, el hombre ocioso, el hombre que retorna a España, el hombre trabajador, el hombre onanista y el hombre académico. Los autores estudiados son asimismo diversos: Luis de Castresana, Juan José Domenchina, Juan Gil-Albert, Max Aub, Francisco Ayala, Patricio Chamizo, Víctor Canicio, Terenci Moix, Antonio Muñoz Molina y Javier Cercas. Men in Motion: Spanish Masculinities in Exiles and Emigrations, 1939-1999 by Iker González-Allende delivers the first sustained study of how the Spanish masculine identity, of both homosexual and heterosexual men, is impacted when men are compelled to leave their country. In it, González-Allende examines the literary output of Spanish male authors over three periods of emigration and exile: the long Republican exile from Spanish Civil War (1936-1939), the emigration to Europe during the Spanish economic crisis of the 1960s, and the recent period of emigration of intellectuals to the United States through the end of the twentieth century. Revealing and unpacking recurring patterns of isolation, insecurity, discrimination, and feminization in the host country, González-Allende argues that exile and emigration cause a crisis of powerlessness that can have a destabilizing effect on one's masculinity. González-Allende also examines a countervailing trend among Spanish exiles and émigrés of these periods; that from the same crisis some achieve a greater sense of freedom and improve their socioeconomic standing. Each of the seven chapters analyzes a different Spanish male exile or émigré: the adolescent, the man at a crossroad, the idle man, the returning man, the working man, the onanist, and the academician. Works studied are likewise from a range of authors: Luis de Castresana, Juan José Domenchina, Juan Gil-Albert, Max Aub, Francisco Ayala, Patricio Chamizo, Víctor Canicio, Terenci Moix, Antonio Muñoz Molina, and Javier Cercas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999

Total de páginas 326

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Más obras de Iker González-allende

El exilio vasco

Libro El exilio vasco

Este libro ofrece una panorámica del exilio que padeció el pueblo vasco tras la Guerra Civil. El volumen, escrito en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta, incluye una entrevista con él y quince colaboraciones de especialistas del ámbito nacional e internacional. Los ensayos recogen la pluralidad del exilio vasco al cubrir tanto a intelectuales nacionalistas vascos (Aguirre, Onaindía, Oñatibia, Zaitegui, Azpiazu, el grupo Antzerki, Monzón, Ametzaga, Martín de Ugalde) como a republicanos (Ugarte, López Miarnau, Mansilla, Álvarez Arregui, Guilarte, Champourcin, Elío,...

Otros libros de Crítica Literaria

La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson

Libro La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson

La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson, escrita por ella misma, es la obra más destacada dentro del género de narraciones de cautividad norteamericanas. Rowlandson materializa muy claramente el contraste entre su posición como esposa de un reverendo de la sociedad puritana y patriarcal de la que procedía y su independencia dentro de la comunidad india. El relato de Mary Rowlandson se convierte en el perfecto ejemplo de palimpsesto y de cómo las voces proféticas de las mujeres de las colonias inglesas en Norteamérica, valiéndose de las...

Colapso: Mírame y Dispara 3

Libro Colapso: Mírame y Dispara 3

La vida prevalece sobre la muerte, y la muerte consume una vida. Todo ha cambiado. La ciudad asume el giro inesperado de los acontecimientos con Angelo ostentando más poder que nunca gracias a Enrico y todo marcha según lo previsto. Los Carusso empiezan a dominar Roma. Los Gabbana se fragmentan. Sarah se ahoga en el amor y el odio. Y Kathia se pregunta por qué pertenece a un todo y ya no es nada. Una situación que desbordará incluso a aquellos que creían tenerla controlada

Los celtas

Libro Los celtas

Descubrir los orígenes de este pueblo ancestral, sin tradición escrita y en migración permanente, es nuestra propuesta. Su cultura se ha mantenido viva desde sus orígenes, quizás por su alto contenido místico, mágico, preservado por los druidas -sus maestros y guías espirituales- quienes a pesar de sus grandes conocimientos, prefirieron dejar en la forma de hermosos versos, la crónica de la existencia de su pueblo. Un recurso mnemotécnico que fijó los detalles de sus historias de manera tan potente que aún hoy, su mixtura entre ficción y realidad, sus mitos y leyendas -que se...

La estación violenta

Libro La estación violenta

Obra de una de las mejores etapas creativas de este poeta y ensayista que ha sabido conjugar los tiempos de la historia personal con los de la colectiva.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas