Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Hombres en movimiento

Sinopsis del Libro

Libro Hombres en movimiento

Hombres en movimiento: Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999, de Iker González-Allende, es el primer estudio detallado de cómo el exilio y la emigración influyen en la masculinidad de los hombres españoles, tanto heterosexuales como homosexuales, que se ven obligados a abandonar su país. En el libro, González-Allende analiza la literatura producida por escritores españoles que desde 1939 hasta finales del siglo XX han experimentado el exilio o la emigración, cubriendo tres momentos históricos: el largo exilio republicano como consecuencia de la Guerra Civil Española (1936-1939), la emigración a Europa durante la década de 1960 debido a la crisis económica en España y la reciente emigración de intelectuales a los Estados Unidos a finales del siglo XX. Revelando experiencias recurrentes de aislamiento, inseguridad, discriminación y feminización en el país de acogida, González-Allende sostiene que el exilio y la emigración causan un sentido de crisis, impotencia e inestabilidad en la masculinidad de los hombres desplazados. El autor también examina como tendencia compensatoria que el exilio y la emigración pueden ofrecer a estos hombres una mayor sensación de libertad y una mejora de su situación económica. Cada uno de los siete capítulos analiza una variedad diferente de las masculinidades en el exilio o la emigración: el adolescente, el hombre en crisis, el hombre ocioso, el hombre que retorna a España, el hombre trabajador, el hombre onanista y el hombre académico. Los autores estudiados son asimismo diversos: Luis de Castresana, Juan José Domenchina, Juan Gil-Albert, Max Aub, Francisco Ayala, Patricio Chamizo, Víctor Canicio, Terenci Moix, Antonio Muñoz Molina y Javier Cercas. Men in Motion: Spanish Masculinities in Exiles and Emigrations, 1939-1999 by Iker González-Allende delivers the first sustained study of how the Spanish masculine identity, of both homosexual and heterosexual men, is impacted when men are compelled to leave their country. In it, González-Allende examines the literary output of Spanish male authors over three periods of emigration and exile: the long Republican exile from Spanish Civil War (1936-1939), the emigration to Europe during the Spanish economic crisis of the 1960s, and the recent period of emigration of intellectuals to the United States through the end of the twentieth century. Revealing and unpacking recurring patterns of isolation, insecurity, discrimination, and feminization in the host country, González-Allende argues that exile and emigration cause a crisis of powerlessness that can have a destabilizing effect on one's masculinity. González-Allende also examines a countervailing trend among Spanish exiles and émigrés of these periods; that from the same crisis some achieve a greater sense of freedom and improve their socioeconomic standing. Each of the seven chapters analyzes a different Spanish male exile or émigré: the adolescent, the man at a crossroad, the idle man, the returning man, the working man, the onanist, and the academician. Works studied are likewise from a range of authors: Luis de Castresana, Juan José Domenchina, Juan Gil-Albert, Max Aub, Francisco Ayala, Patricio Chamizo, Víctor Canicio, Terenci Moix, Antonio Muñoz Molina, and Javier Cercas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999

Total de páginas 326

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Más obras de Iker González-allende

El exilio vasco

Libro El exilio vasco

Este libro ofrece una panorámica del exilio que padeció el pueblo vasco tras la Guerra Civil. El volumen, escrito en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta, incluye una entrevista con él y quince colaboraciones de especialistas del ámbito nacional e internacional. Los ensayos recogen la pluralidad del exilio vasco al cubrir tanto a intelectuales nacionalistas vascos (Aguirre, Onaindía, Oñatibia, Zaitegui, Azpiazu, el grupo Antzerki, Monzón, Ametzaga, Martín de Ugalde) como a republicanos (Ugarte, López Miarnau, Mansilla, Álvarez Arregui, Guilarte, Champourcin, Elío,...

Otros libros de Crítica Literaria

Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

Libro Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

La poesía fue durante siglos la parte menos apreciada de la obra de Quevedo, casi hasta el olvido. Las valoraciones tienden a ser hoy exactamente al revés, e incluso quienes se impacientan con los manierismos de su prosa o la rigidez de su ideología reconocen la grandeza de la poesía quevedesca. Actual y presente, sin embargo, esta no puede ser cabalmente comprendida sin la ayuda de una rigurosa anotación que reconstruya los modelos clásicos recreados, los subgéneros practicados y el lenguaje poético que conformaron los más de ochocientos cincuenta poemas que Quevedo compuso a lo...

ÉRASE EN LAS NUBES

Libro ÉRASE EN LAS NUBES

Relatos en los que la palabra, perfectamente conjugada en sus tres tiempos, pretérito, presente y futuro, es la principal protagonista para lograr la magia de la Literatura. A través de escenas del mismo realismo mágico, la autora refleja una realidad cotidiana capaz de atrapar el lector por su forma distinta de narrar y en la que dicha palabra, escrita con la sencillez a la que hace referencia el propio maestro Delibes, adquiere el protagonismo de obra literaria.

El mulato

Libro El mulato

Como suele ocurrir con algunas de las novelas fundamentales del continente americano, "El mulato", un verdadero clásico de la narrativa brasileña, rompe los moldes europeos en los que se basa y consigue un tejido extraño, nuevo, engañosamente ingenuo, donde el naturalismo se libera de toda ortodoxia para dejarse conteminar por el dinamismo y la sorpresa del folletín romántico, la novela de aventuras o de misterio. Una combinación feliz y excéntrica que los lectores no podemos dejar de celebrar. Cumpliendo a cabalidad la máxima borgiana de que los libros se corrigen solos con el paso...

Estudios sobre La Celestina

Libro Estudios sobre La Celestina

En este libro se han reunido algunos de los trabajos más importantes que se han publicado sobre la Celestina. Se pueden encontrar aportaciones fundamentales de: M. Chevalier, A. Deyermond, O. Di Camillo, L. Fothergill-Payne, S. Gilman, O. Handy, E. Lacarra Lanz, M. A. Ladero Quesada, M. R. Lida de Malkiel, F. Márquez Villanueva, J. H. Martin McCash, F. Norton, P. Russell, C. Parrilla, N. Salvador Miguel, D. Severin, G. Shipley y J. Snow. El volumen incluye, además, una extensa bibliografía sobre la obra.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas