Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Huella de Carbono

Sinopsis del Libro

Libro Huella de Carbono

La huella de carbono (HdC) es uno de los indicadores más exitosos orientados a cuantificar emisiones de gases de efecto invernadero. Se trata de un indicador, relativamente reciente, pero sobre el que existe una abundante literatura producida, mayoritariamente, en los últimos diez años. La existencia de diferentes definiciones, metodologías y enfoques hacen necesarios trabajos que analicen, expliquen y difundan un concepto simple y, al mismo tiempo, complejo. El libro que tiene en sus manos, escrito por los académicos e investigadores César A. Espíndola y José O. Valderrama responde a una necesidad no cubierta para una buena parte de la población del planeta, que todavía desconoce el indicador y sus características. Al mismo tiempo, busca promover la aplicación del indicador en un contexto, el Latinoamericano, donde su aplicación está en las fases iniciales. Todos podemos contribuir al diseño de estrategias orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que generamos. El éxito de estas estrategias depende, en parte, de la cuantificación veraz y precisa de los resultados de las medidas adoptadas. En este contexto, son necesarios indicadores precisos que contribuyan a esta labor. La contribución al cambio climático ha sido desigual y son los habitantes de los países más industrializados los que más han contribuido al aumento de la temperatura global. En todo caso, se trata de un fenómeno global porque nos afecta a todos y porque todos podemos aportar para limitar sus efectos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cambio Climático, Gestión Sustentable y Eficiencia Energética

Total de páginas 146

Autor:

  • César Espíndola
  • José Valderrama

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de César Espíndola

César Espíndola, nacido en el año 1942 en la ciudad de Valparaíso, Chile, es reconocido como uno de los escritores y poetas más importantes de la literatura chilena contemporánea. Desde su infancia, Espíndola mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a desarrollar una profunda pasión por la escritura y la poesía.

En su juventud, Espíndola se trasladó a Santiago, donde comenzó a relacionarse con destacados círculos literarios. Su estilo particular, que fusiona elementos de la experiencia personal con un enfoque crítico hacia la realidad sociopolítica de su país, le ha permitido destacar en un escenario literario competitivo. Su formación académica en la Universidad de Chile, donde estudió literatura, le proporcionó las herramientas necesarias para profundizar en su pasión por las letras y la poesía.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido aclamados tanto por críticos como por lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El Diario de un Loco”, donde explora la locura y la subjetividad humana, y “Las estaciones”, un conjunto de poemas que reflexionan sobre el paso del tiempo y la naturaleza efímera de la vida.

  • “El Diario de un Loco”: Esta obra ha sido fundamental en su carrera, ya que aborda temas universales como la locura, la identidad y la lucha interna, resonando con muchas generaciones de lectores.
  • “Las estaciones”: En este libro, Espíndola utiliza la metáfora de las estaciones para hablar sobre el cambio y la transformación, un tema recurrente en su escritura.

Espíndola ha sido también un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, lo cual lo llevó a participar activamente en movimientos culturales y sociales en Chile. Su compromiso con estas causas se refleja en su obra, que a menudo aborda la injusticia social y la opresión.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura. Entre ellos, el Premio Municipal de Literatura y el Premio Altazor, que son considerados algunos de los más prestigiosos en Chile. Estos galardones no solo reflejan su talento como escritor, sino también su influencia en la cultura contemporánea chilena.

En la actualidad, César Espíndola sigue escribiendo y participando en actividades literarias, impartiendo talleres y charlas que inspiran a nuevas generaciones de escritores. Su legado continúa creciendo, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada tanto en Chile como en el extranjero.

En conclusión, César Espíndola es un autor multidimensional cuya obra ha dejado una huella profunda en la literatura chilena. Con su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos, ha logrado conectar con un amplio público y construir un legado que perdurará en el tiempo. Su vida y obra son una prueba del poder de la literatura como vehículo de reflexión y cambio social.

Otros libros de Ciencia

¿Hay vida ahí fuera?

Libro ¿Hay vida ahí fuera?

La Astrobiología es una ciencia nueva, multidisciplinar, que suscita la atención de muchos científicos. Los más recientes descubrimientos sobre la formación y evolución de la vida en nuestro planeta, así como el descubrimiento de agua fuera de la Tierra, ponen en primer término una pregunta aún sin respuesta precisa: ¿existe vida fuera de la Tierra?

Para los viajeros de éste tiempo. El propósito de la existencia.

Libro Para los viajeros de éste tiempo. El propósito de la existencia.

En éste libro se analizan diversos propósitos para vivir que nos plantean la ciencia, la sociedad, las religiones, nuestros padres, etc. Sin embargo, ninguno de ellos ha podido encontrar el propósito final, esto es el sentido profundo de la vida, ni ha logrado el pleno desarrollo de todos los hombres y mujeres. Sus páginas se enfocan básicamente sobre la parte espiritual del sentido de vida, al considerar que es la parte más importante de nuestra existencia, utilizando para ello la sabiduría de nuestros ancestros contenida en libros sagrados o en conocimientos que actualmente tenemos a ...

Introducción a la Química Orgánica

Libro Introducción a la Química Orgánica

El libro Introducción a la Química Orgánica de los profesores Brian L. Yates y Rodrigo Paredes, profesores del departamento de Química de la Universidad del Valle, fue por muchos años uno de los textos más populares en los cursos iniciales de esta asignatura en las universidades y en colegios de bachillerato. El doctor Yates, un excelente químico orgánico, primer director de la maestría en química, se retiró de esta institución para regresar a su natal Inglaterra en 1974. El doctor Rodrigo Paredes, uno de los fundadores de la carrera de Química en la Universidad del Valle,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas