Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Infancia, adolescencia, y cómo se hace un escritor

Sinopsis del Libro

Libro Infancia, adolescencia, y cómo se hace un escritor

Esta primera entrega de las Memorias de Adolfo Bioy Casares se lee como una historia más de las suyas, llena de episodios en los que aparecen, se cruzan, se enredan y a veces desaparecen toda suerte de personajes y lugares, desde él mismo, niño, adolescente y adulto -aprendiz aventajado de escritor-, hasta Jorge Luis Borges , el amigo que para Bioy fue «la literatura viviente», y Silvina Ocampo , con quien los dos compartían la misma pasión por los libros, pasando por el bull-dog Firpo , familiares, estancieros, gentes del campo, habitantes de un Buenos Aires parisino y mundano, escritores vivos y muertos, conocidos y por conocer, libros, muchos libros, revistas literarias, transatlánticos, hoteles, editores, ciudades. Al lector le invade la fascinante sensación de que, en realidad, vida y obra transcurren a espaldas una de otra, como si se tratara de dos personas : el narrador que cuenta y el personaje que es contado. Mediante la magia de la escritura, la vida se convierte en obra, en literatura, en estas memorias .

Ficha del Libro

Total de páginas 197

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

96 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares fue un destacado escritor, ensayista y dramaturgo argentino, nacido el 15 de septiembre de 1910 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la imaginación, la realidad y la naturaleza de la existencia, especialmente a través de la ciencia ficción y el fantástico. Bioy fue conocido no solo por su propia producción literaria, sino también por su colaboración con otros autores, siendo Jorge Luis Borges uno de sus más célebres compañeros de escritura.

Desde joven, Bioy mostró un interés por la literatura y las artes. Su familia, de raíces italianas, fomentó su pasión por la lectura, lo que le llevó a estudiar en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Durante su adolescencia, se interesó por la escritura, y en 1933 publicó su primera novela, La invención de Morel, una obra que marcaría su trayectoria y lo colocaría en el mapa de la literatura argentina. La novela gira en torno a un fugitivo que llega a una isla deshabitada y se enfrenta a una misteriosa máquina que graba la realidad.

La relación de Bioy con Borges comenzó en 1940 y se consolidó con la publicación de Seis problemas para don Isidro Parodi, una serie de relatos en colaboración que crearon bajo el seudónimo H.B. de Oliveira. Esta colección unió sus estilos únicos, combinando el humor, el ingenio y la resolución de misterios. A lo largo de los años, la amistad y colaboración entre ambos autores resultaron en varias obras significativas, tanto en ficción como en ensayo.

Bioy también fue un prolífico escritor de cuentos, novelas y ensayos, y su estilo se caracteriza por la claridad y la precisión en el lenguaje. Algunas de sus obras más notables incluyen El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo y Las aventuras de un fotógrafo en La Plata. Estas obras reflejan su interés por la ficción especulativa y los dilemas morales y filosóficos que enfrentan sus personajes.

El reconocimiento de Adolfo Bioy Casares se extendió más allá de las fronteras argentinas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido numerosos premios y distinciones, como el Premio Nacional de Literatura en 1946 y el Gran Premio de Honor de la Academia Argentina de Letras en 1973. En 1991 fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más importantes reconocimientos a la literatura en español.

En sus últimos años, Bioy siguió escribiendo e innovando. Aunque la muerte de Borges en 1986 dejó un vacío en el mundo literario, Bioy continuó produciendo obras que testimoniaron su inmensa creatividad y dedicación a la literatura. En 1990, publicó su última novela, Un viaje de verano, confirmando su talento y visión literaria incluso en la etapa final de su vida.

Adolfo Bioy Casares falleció el 8 de marzo de 1999 en Buenos Aires, dejando un legado perdurable en la literatura argentina y mundial. Su influencia se siente aún hoy en día, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración por escritores y lectores de todo el mundo. Bioy no solo aportó al panorama de la literatura con sus innovaciones narrativas, sino que también desafió las convenciones establecidas, convirtiéndose en un referente fundamental de la literatura fantástica en lengua española.

Su trabajo ha inspirado a numerosas generaciones de escritores y ha abierto caminos a nuevas formas de contar historias, convirtiéndolo en un pilar esencial de la literatura contemporánea.

Más obras de Adolfo Bioy Casares

La invención de Morel

Libro La invención de Morel

La gran novela de amor y aventuras de Adolfo Bioy Casares, que definió con ella el curso de la literatura argentina. Hito de la literatura fantástica, La invención de Morel (1940) es una novela de amor y aventuras sobre los extraños acontecimientos que descubre un fugitivo al llegar a una isla desierta, en la que de pronto se manifiestan habitantes espectrales. Gracias a la brillante imaginación De Adolfo Bioy Casares, lo inexplicable hallará su razón de ser en un asombroso postulado científico, pero entretanto el narrador caerá presa de sus impulsos más irracionales, hasta...

Unos días en el Brasil

Libro Unos días en el Brasil

Las páginas prácticamente inéditas de Unos días en el Brasil (Diario de viaje) recogen el diario de un viaje en 1960, motivado por la invitación que Bioy Casares recibe de la organización del congreso del PEN Club en Brasil. Unos días en el Brasil recorre aquellos días de 1960 que Bioy estuvo entre las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo y una incipiente Brasilia, de la que se celebra su 50o Aniversario como capital de Brasil. Testimonio de uno de los autores claves de la literatura en castellano del siglo XX, este diario se completa con una serie de fotos inéditas de este viaje. ...

El lado de la sombra

Libro El lado de la sombra

A book of short stories that captures the narrative mastery of the Argentina-born author explores a wide range of subject matter that also opens the door for the first time to satire and sarcasm.

Otros libros de Biografía

Persona

Libro Persona

Persona advocates a new morality; an ethics of rational self-interest that stands in complete opposition to the political, social and religious attitudes of our day. My unique philosophy of objectivism is the underlying theme of the book; the basic tenets of a new ethos that challenges the accepted standards of our age. The psychological experience of a journey through innocence to learning; through normality and abnormality and emotional encounters in the quest for inner enlightenment.

La Cara Oculta de las Adicciones

Libro La Cara Oculta de las Adicciones

La Cara Oculta de las Adiciones servirá para difundir una experiencia personal que quizá aporte, con su granito de arena, una ayuda a todos aquellos que desean dejar una adición. Aunque personal, las vivencias narradas no se limitan al autor en particular. Sus experiencias son transversales y reflejan la lucha de uno consigo mismo y contra muchos estereotipos contemporáneos. Esta introspectiva, descrita sin miedo y sin falsos decorados, nos lleva a pensar no sólo lo que conlleva la vida de un adicto, sino gracias a su capacidad de observar el entorno donde vive, también describe la...

Ludwig Wittgenstein. The Duty of Genius (span.).

Libro Ludwig Wittgenstein. The Duty of Genius (span.).

La obra de Ludwig Wittgenstein es el producto de un pensamiento riguroso y de una imaginacin brillante, y slo puede ser comprendida en todo su alcance analizando la relacin entre su filosofa y su vida. Wittgenstein naci en 1889, hijo de una de las ms acaudaladas y cultas familias de Viena, de origen judo pero convertidos al catolicismo, y cuyos miembros eran triunfadores o suicidas; en esta compleja matriz familiar podemos rastrear el origen de su intensa y siempre presente preocupacin por problemas ticos, espirituales y culturales.Su trayectoria como filsofo comienza tras su encuentro con...

Pilar y Margarita

Libro Pilar y Margarita

La vida de las infantas Pilar y Margarita ha sido la de dos mujeres en busca de su lugar. Nacidas en el exilio, la primera en Cannes y la segunda en Roma, crecieron educadas en el amor a una patria que no conocían, entre los desvelos de un padre que soñaba con regresar a España como rey. Al igual que toda su familia, sufrieron las consecuencias de los deseos de Franco, quien alimentaba en vano las esperanzas de don Juan. Cuando el dictador nombró a Juan Carlos sucesor a la Corona tuvieron que hacer de intermediarias entre su padre, al que juraban lealtad, y su hermano, que las necesitaba...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas