Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Influencia de las estrategias atencionales en el procesamiento semántico de estímulos verbales en una tarea de decisión léxica

Sinopsis del Libro

Libro Influencia de las estrategias atencionales en el procesamiento semántico de estímulos verbales en una tarea de decisión léxica

La presente investigación parte del concepto de atención selectiva, que hace referencia al proceso o mecanismo que nos permite seleccionar y responder a un estímulo relevante en presencia de otros irrelevantes competitivos. En la década de los ochenta, diversos autores sugirieron que una selección eficaz requiere no sólo la actuación de mecanismos excitatorios, sino también la intervención de mecanismos inhibitorios, que actuarían sobre la información irrelevante para impedir que adquiriese el control de la acción. La principal prueba a favor de esta concepción dual de la atención y en particular de los mecanismos inhibitorios procede del denominado efecto de priming negativo (PN), definido como las respuestas más lentas al estímulo relevante del ensayo de prueba cuando este mismo estímulo o uno relacionado apareció previamente como distractor, en relación a una condición control en la que ningún estímulo se repite. Diversos trabajos recientes han cuestionado un supuesto según el cuál un requisito para observar PN es la existencia de una situación selectiva en el ensayo previo, la cuál se genera cuando el distractor (al que se debe ignorar) se presenta junto a un estímulo relevante al que hay que responder. Este trabajo se realizó con dos objetivos fundamentales: (a) Explorar si el mecanismo de control atencional puede ejercer sus influencias moduladoras no sólo bajo coordenadas de selección espacial (dónde atender vs. dónde ignorar), sino también de selección temporal (cuándo atender vs. cuándo ignorar).y (b) comprobar si en un paradigma en el que aparece una palabra en el ensayo previo, la presencia de distractores en el de prueba desempeña un papel determinante para obtener de PN, cuando se utiliza una tarea de decisión léxica. Para ello, utilizamos un paradigma de priming semántico, en el que en el ensayo previo se presenta una única palabra de localización foveal, y se instruía a los participantes sobre cómo procesar dicha palabra mediante instrucciones. Cuando aparecía un SI (en color verde) debían tratar de “atender y recordar” la palabra previa, y cuando aparecía NO (en rojo) debían tratar de ignorarla. Estas instrucciones se manipularon en un diseño intrasujeto de manera que variaban aleatoriamente de ensayo a ensayo. Mediante este procedimiento se puede explorar más directamente la acción moduladora de un mecanismo inhibitorio de selección “temporal”. En el ensayo de prueba se presenta el estímulo objetivo sobre el que los participantes debían realizar una decisión léxica. En la serie experimental, manipulamos a través de diferentes experimentos la presencia (y tipo) o ausencia de distractores en el ensayo de prueba, la duración de la palabra previa, la presencia (y duración) o ausencia de una máscara de patrón y el SOA. En general, los resultados indican (a) que la presencia de distractores no desempeña un papel determinante para observar PN, y (b) que la magnitud y/o el signo de los efectos de priming ignorado dependen de las condiciones de presentación del estímulo en el ensayo previo, esto es, un tiempo de exposición muy breve (50 ms) y la presencia de una máscara breve. En conjunto, nuestro patrón de priming semántico ignorado sugiere que la inhibición atencional puede operar también bajo coordenadas de selección temporal, y que la probabilidad de que dicho mecanismo de lugar o no a PN dependería entre otros factores de la manipulación realizada en el ensayo previo, y no en el de prueba, al menos cuando se utiliza una tarea de decisión léxica.

Ficha del Libro

Total de páginas 301

Autor:

  • Carmen Noguera Cuenca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

44 Valoraciones Totales


Otros libros de Psicología

Las leyes de la imitación y La sociología

Libro Las leyes de la imitación y La sociología

Sociólogo, criminólogo y filósofo, Gabriel Tarde (1843-1904) desarrolló una cierta ontología de lo social, enmarcada en una más amplia que engloba a toda la naturaleza en su conjunto. Así, concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (similar a las reacciones químicas), donde las fuerzas fundamentales son la imitación y la innovación. Reconocido en su tiempo, llegando incluso a ser considerado padre de la psicología social en los Estados Unidos, su obra y su importancia no ha vuelto a ser reivindicada hasta finales de la década de...

Adicción a los alimentos & Alimentación saludable La guía de ciencia de los alimentos sobre qué comer En Español

Libro Adicción a los alimentos & Alimentación saludable La guía de ciencia de los alimentos sobre qué comer En Español

Adicción a los alimentos & Alimentación saludable La guía de ciencia de los alimentos sobre qué comer En Español Adicción a los alimentos: Cuando tiene problemas para perder peso no deseado y no recuperarlo, ¡no está solo! Millones de personas están luchando con su alimentación y estilo de vida saludables para ayudar a controlar su peso. Pero lo que la mayoría de la gente no nota es el vínculo entre el deseo emocional y la alimentación y el peso no deseado. Una parte de su cerebro le dice que necesita comer una comida saludable, pero su ansiedas le dice que busque la comida...

Bajo el signo del vínculo

Libro Bajo el signo del vínculo

Los vínculos de cuidado y afecto entre los seres vivos son fundamentales para la supervivencia y la procreación. Pero ¿cómo funcionan? ¿Cuáles son los mensajes, señales y signos que los crean? Tanto las relaciones entre padres e hijos como la atracción entre los sexos se basan en sutiles percepciones y emisiones de señales que a menudo quedan «grabadas» para toda la vida en la memoria más profunda. En su exploración de los complejos mecanismos de los vínculos, Boris Cyrulnik atiende particularmente a la amplia gama de señales que fundan el vínculo con la madre, entre ellas el...

Más agudo, más rápido y mejor

Libro Más agudo, más rápido y mejor

En Más agudo, más rápido y mejor, el periodista ganador del premio Pulitzer Charles Duhigg nos desvela los avances de la ciencia de la productividad de forma clara y práctica, y nos explica por qué es más importante controlar cómo pensamos que el propio contenido de nuestras reflexiones. A partir de ocho conceptos clave que van desde la motivación y el establecimiento de objetivos hasta la toma de decisiones, Charles Duhigg nos enseña en Más agudo, más rápido y mejor por qué algunas personas y empresas consiguen ser más productivas que otras, y cómo deberíamos actuar para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas