Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

INICIACIÓN A LAS SOCIEDADES COLECTIVAS Y COMANDITARIAS

Sinopsis del Libro

Libro INICIACIÓN A LAS SOCIEDADES COLECTIVAS Y COMANDITARIAS

¿Sabe coser bien? ¿Tiene buena mano en la cocina? ¿Entiende de motores, de bricolaje, de fontanería o de electrónica y, sin embargo, está en paro? ¿Tiene una gran idea para un negocio y no sabe cómo ponerla en marcha? Entonces, tal vez, le interese conocer las ayudas que las administraciones conceden a los emprendedores para que creen sus propias empresas. Tanto el Gobierno central, como los autonómicos y municipales, y las Cámaras de Comercio españolas, junto con el Fondo Social Europeo, prestan un servicio de asesoramiento gratuito llamado Ventanilla Única Empresarial On line. Pero además, cuando se desea poner en marcha un negocio, hay que elaborar antes un plan de viabilidad. Con él, se podrán concretar los aspectos económicos de la nueva empresa. Con la crisis, muchos trabajadores se han quedado en paro. Encontrar un nuevo empleo es muy complicado y un número importante de personas tiene como meta fundar una pequeña empresa. Ya sea como autónomo o mediante la creación de una sociedad limitada, el autoempleo puede ser un resquicio por el que salir de la negativa situación que atraviesan millones de ciudadanos. Antes de crearla, conviene tener muy claros una serie de puntos: qué tipo de negocio se abrirá, la forma jurídica que adoptará, cómo sacarlo adelante y qué financiación se utilizará. Una panadería, un restaurante o un estudio de arquitectura o de traducción. Antes de poner en pie cualquiera de estas empresas hay que tener en cuenta algo esencial: la fórmula jurídica que se va a adoptar. La variedad es grande: autónomo, sociedad civil, limitada, anónima… ¿Cuándo interesa figurar en la Hacienda Pública como empresario individual? ¿En qué momento es más oportuno constituirse como sociedad mercantil? Lo que es conveniente para unos casos, puede ser perjudicial en otro tipo de empresa. La creación de una Sociedad Civil, Limitada, Comunidad de Bienes… supone cumplir una serie de requisitos iniciales no siempre posibles, como la aportación de capital inicial o contar con un número determinado de socios. Por ello, es fundamental conocer todas las fórmulas y asesorarse sobre los requisitos, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Una de las principales dudas que surgen ante la creación de una empresa es a qué modalidad empresarial acogerse. El desconocimiento hace que se multipliquen la incertidumbre sobre la conveniencia de constituirse como empresario individual o si, por el contrario, la fórmula de sociedad colectiva es la más acertada. Lo primero que hay que hacer ante esta tesitura es definir la empresa, qué actividad va a realizar y cuántos socios la van constituir. A partir de este momento, es necesario sopesar los pros y los contras que tiene cada modalidad jurídica. La Sociedad colectiva es una sociedad mercantil en la que dos o más personas, con su esfuerzo personal y su trabajo en nombre colectivo, desarrollan una actividad económica respondiendo sus socios subsidiaria, personal e ilimitadamente con todos sus bienes. La administración de la sociedad es intuitu personae y se encomienda a los mismos socios de la compañía mercantil. Sociedad mercantil por su objeto en la que los socios, que participan aportando capital o industria o trabajo, responden personal y solidariamente por las deudas sociales. Salvo que la escritura reserve la gestión y uso de la firma social a alguno o algunos socios, ésta puede llevarse a cabo por todos. Girará bajo el nombre de todos sus socios, de algunos de ellos o de uno solo, añadiéndose en estos dos últimos casos las palabras y Compañía. Si alguien extraño a la sociedad incluyere su nombre en la razón social, quedará sujeto a la responsabilidad personal solidaria. La escritura pública y la inscripción no son constitutivas. En su defecto, se aplicará cuando proceda el régimen de las sociedades irregulares. Denominada también sociedad regular colectiva o compañía colectiva, es la sociedad mercantil...

Ficha del Libro

Total de páginas 210

Autor:

  • Pepe Leyenda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

33 Valoraciones Totales


Otros libros de Economía y Negocios

Liderazgo para la innovación

Libro Liderazgo para la innovación

ÍNDICE: El espacio social de la innovación en la empresa. Detrás del cambio siempre hay un líder: líderes empresariales; los empresarios innovadores que empiezan; las organizaciones innovadoras. ¿Un innovador u muchos innovadores?: la innovación es cosa de todos; un perfil múltiple para el proceso innovador. La innovación requiere un estilo de dirección: estilos de dirección para la innovación; valores y visión compartida.

Trading para traders con éxito

Libro Trading para traders con éxito

"Tanto en el trading como en la vida, necesitamos ese impulso positivo que nos permita conseguir nuestros objetivos personales" Adrián Pérez, Fundador y Mentor de Trading Con Éxito Tal día como hoy, tú estás con este libro en tus manos leyendo la contraportada y es para mí un sueño hecho realidad puesto que podré tener la opción de ayudarte tanto a ti como a muchísimas personas a salir del laberinto que es: "Estar invirtiendo el dinero sin tener un camino claro el cual seguir". Después de tantos años metido en este terreno tan pantanoso como es el mundo del trading y la bolsa, me ...

Direccion Por Misiones

Libro Direccion Por Misiones

Crear una cultura que fomente el compromiso de las personas en un proyecto común es, sin duda, uno de los grandes retos de la dirección de empresas. En los últimos años, conseguir este sentido de misión compartido se está convirtiendo no ya en una simple una ventaja competitiva, sino en una condición necesaria para la supervivencia. Empresas de diversos tamaños y sectores son cada vez más conscientes de las limitaciones que comporta una organización de personas con bajo nivel de compromiso. Por ello, este libro propone cómo crear una cultura de alto compromiso, añadiendo valor al...

Superjefes

Libro Superjefes

Existen muchos jefes, algunos buenos y otros no tanto. Sin embargo, solo algunos llegan a ser excepcionales por sus cualidades para romper con los esquemas de cualquier industria. Así lo demuestra Superjefes, escrito por uno de los expertos internacionales en liderazgo más reconocidos, quien revela a través de casos puntuales qué ha caracterizado a directivos que han superado paradigmas mediante innovadoras formas de inspirar a sus colaboradores. Los superjefes no aplican nada de lo que enseñan las escuelas de negocios, se comportan de maneras únicas que incentivan a los demás,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas