Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

INICIACIÓN A LAS SOCIEDADES COLECTIVAS Y COMANDITARIAS

Sinopsis del Libro

Libro INICIACIÓN A LAS SOCIEDADES COLECTIVAS Y COMANDITARIAS

¿Sabe coser bien? ¿Tiene buena mano en la cocina? ¿Entiende de motores, de bricolaje, de fontanería o de electrónica y, sin embargo, está en paro? ¿Tiene una gran idea para un negocio y no sabe cómo ponerla en marcha? Entonces, tal vez, le interese conocer las ayudas que las administraciones conceden a los emprendedores para que creen sus propias empresas. Tanto el Gobierno central, como los autonómicos y municipales, y las Cámaras de Comercio españolas, junto con el Fondo Social Europeo, prestan un servicio de asesoramiento gratuito llamado Ventanilla Única Empresarial On line. Pero además, cuando se desea poner en marcha un negocio, hay que elaborar antes un plan de viabilidad. Con él, se podrán concretar los aspectos económicos de la nueva empresa. Con la crisis, muchos trabajadores se han quedado en paro. Encontrar un nuevo empleo es muy complicado y un número importante de personas tiene como meta fundar una pequeña empresa. Ya sea como autónomo o mediante la creación de una sociedad limitada, el autoempleo puede ser un resquicio por el que salir de la negativa situación que atraviesan millones de ciudadanos. Antes de crearla, conviene tener muy claros una serie de puntos: qué tipo de negocio se abrirá, la forma jurídica que adoptará, cómo sacarlo adelante y qué financiación se utilizará. Una panadería, un restaurante o un estudio de arquitectura o de traducción. Antes de poner en pie cualquiera de estas empresas hay que tener en cuenta algo esencial: la fórmula jurídica que se va a adoptar. La variedad es grande: autónomo, sociedad civil, limitada, anónima… ¿Cuándo interesa figurar en la Hacienda Pública como empresario individual? ¿En qué momento es más oportuno constituirse como sociedad mercantil? Lo que es conveniente para unos casos, puede ser perjudicial en otro tipo de empresa. La creación de una Sociedad Civil, Limitada, Comunidad de Bienes… supone cumplir una serie de requisitos iniciales no siempre posibles, como la aportación de capital inicial o contar con un número determinado de socios. Por ello, es fundamental conocer todas las fórmulas y asesorarse sobre los requisitos, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Una de las principales dudas que surgen ante la creación de una empresa es a qué modalidad empresarial acogerse. El desconocimiento hace que se multipliquen la incertidumbre sobre la conveniencia de constituirse como empresario individual o si, por el contrario, la fórmula de sociedad colectiva es la más acertada. Lo primero que hay que hacer ante esta tesitura es definir la empresa, qué actividad va a realizar y cuántos socios la van constituir. A partir de este momento, es necesario sopesar los pros y los contras que tiene cada modalidad jurídica. La Sociedad colectiva es una sociedad mercantil en la que dos o más personas, con su esfuerzo personal y su trabajo en nombre colectivo, desarrollan una actividad económica respondiendo sus socios subsidiaria, personal e ilimitadamente con todos sus bienes. La administración de la sociedad es intuitu personae y se encomienda a los mismos socios de la compañía mercantil. Sociedad mercantil por su objeto en la que los socios, que participan aportando capital o industria o trabajo, responden personal y solidariamente por las deudas sociales. Salvo que la escritura reserve la gestión y uso de la firma social a alguno o algunos socios, ésta puede llevarse a cabo por todos. Girará bajo el nombre de todos sus socios, de algunos de ellos o de uno solo, añadiéndose en estos dos últimos casos las palabras y Compañía. Si alguien extraño a la sociedad incluyere su nombre en la razón social, quedará sujeto a la responsabilidad personal solidaria. La escritura pública y la inscripción no son constitutivas. En su defecto, se aplicará cuando proceda el régimen de las sociedades irregulares. Denominada también sociedad regular colectiva o compañía colectiva, es la sociedad mercantil...

Ficha del Libro

Total de páginas 210

Autor:

  • Pepe Leyenda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

33 Valoraciones Totales


Otros libros de Economía y Negocios

Código Gujis

Libro Código Gujis

Diez años después del lanzamiento de su libro "CÓDIGO GUJIS, Los diez mandamientos de la publicidad" Juan Gujis nos entrega esta nueva versión actualizada, que seguramente seguirá ayudando a aquellos que en algún momento se encuentren ante el desafío de analizar una publicidad. Como en la primera edición, los estudiantes, publicitarios y marketineros encontrarán en estos diez mandamientos consejos provenientes de un profesional con extenso recorrido y experiencia en la industria publicitaria. Parte del contenido de este nuevo libro es la descripción minuciosa de 68 memorables...

Investing in Cuba

Libro Investing in Cuba

"Collection of essays identifying problems and risks associated with foreign investment in Cuba. Appendices reproduce the foreign investment law of 1982 (since replaced by a new foreign investment law passed in 1995) and accompanying regulations"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Hacker

Libro Hacker

Internet nos ofrece un mundo tan lleno de posibilidades que cambiará definitivamente nuestra perspectiva y forma de relacionarnos con los demás. El ordenador personal se ha convertido en un inmenso ventanal por el que nos podemos asomar al infinito cosmos de la red; un espacio lleno de recursos y servicios, capaz de cubrir desde nuestras necesidades más básicas hasta nuestros más peculiares caprichos. Esta obra pretende acercar al lector a ese particular mundo de la tecnología, donde nuestro trabajo es sustituido, cada vez más, por el de una máquina. La Guía Práctica del Hacker...

Introducción a la gestión patrimonial

Libro Introducción a la gestión patrimonial

Este libro es una aproximación altamente profesional a las principales teorías financieras, productos de inversión, riesgos y teorías de gestión patrimonial, pero desde una visión sencilla, visual y que huye de complejidades matemáticas innecesarias. El lector sin conocimientos encontrará aquí las bases para dialogar en igualdad de condiciones con entidades bancarias, asesores financieros o gestores patrimoniales, mientras que el lector que desee profundizar en la gestión patrimonial o que pretenda desarrollarse profesionalmente en el sector encontrará el material básico de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas