Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Instituciones de derecho de la navegación marítima

Sinopsis del Libro

Libro Instituciones de derecho de la navegación marítima

Esta obra estudia el Derecho de la navegación marítima y, en particular, las principales instituciones que comprende este amplio campo, aquéllas que le dotan de carácter y singularidad. Estructurada en tres bloques temáticos, la obra se ocupa, en primer lugar, del medio físico en el que se desarrolla la navegación, de los distintos espacios marítimos y del régimen jurídico-administrativo que corresponde a esta actividad; siguen a continuación las lecciones sobre el objeto que se utiliza para navegar y sobre los sujetos protagonistas y, finalmente, el estudio se cierra abordando los temas de la seguridad marítima y los accidentes de la navegación. Concebido como instrumento fundamentalmente docente, el libro se destina a estudiantes especializados de licenciaturas y postgrados, con la clara intención de dar respuesta a la realidad de los vigentes planes de estudio, en los que es imposible comprimir toda la realidad jurídico-marítima. La idea que anima esta obra es, por tanto, la de que académicamente es preferible ahondar en los asuntos más importantes, antes que extenderse en la materia sin un mínimo detenimiento. Con este enfoque, que pretende aportar un punto de mira equilibrado entre la utilidad profesional y el rigor docente, se ofrece al alumno que se acerca a estos temas una perspectiva general pero precisa de las peculiaridades del Ordenamiento marítimo, de los problemas que en la actualidad tiene planteados y de sus posibles soluciones. Y al mismo tiempo, el tratamiento dado a la materia permite igualmente su aprovechamiento por la mirada más afilada del profesional del sector, especialmente abogados, jueces de lo mercantil, técnicos de las administraciones portuarias y funcionarios de los cuerpos de marina civil.

Ficha del Libro

Total de páginas 704

Autor:

  • Juan Luis Pulido Begines

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Luis Pulido Begines

Juan Luis Pulido Begines es un destacado poeta, narrador y ensayista español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en España. Nació en la ciudad de Granada en 1968, un lugar que ha influido notablemente en su obra literaria, tanto por su rica herencia cultural como por su paisaje inspirador. Desde una edad temprana, se mostró apasionado por la escritura y la literatura, lo que le llevó a dedicarse de lleno a la creación literaria.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde no solo adquirió conocimientos técnicos sobre la lengua y la literatura, sino que también se sumergió en el ambiente literario que caracterizaba a la ciudad. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples libros de poesía y narrativa, así como ensayos donde explora temas como la realidad social y la cultura contemporánea.

Su primer libro de poesía, “El tiempo de las palabras”, fue publicado en 1992 y recibió elogios de la crítica, lo que lo catapultó a la escena literaria nacional. En este trabajo, Pulido Begines combinó una fuerte lírica con una búsqueda de la verdad a través de las palabras. Desde entonces, ha continuado produciendo poesía que refleja sus vivencias y sus observaciones sobre el mundo que lo rodea.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El sueño de la razón” y “Cuerpos de agua”, libros que han solidificado su posición en la literatura española contemporánea. En “El sueño de la razón”, el autor juega con la idea de la locura y la razón, elementos que se entrelazan en la vida de los personajes que narra. Por su parte, “Cuerpos de agua” es una profunda meditación sobre el paso del tiempo y la fugacidad de la vida, temas recurrentes en la obra de Pulido Begines.

Además de su faceta como poeta, Juan Luis Pulido Begines también ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su habilidad para analizar obras de otros autores y contextualizarlas dentro de un marco cultural más amplio ha sido apreciada por muchos estudiosos y entusiastas de la literatura. Su ensayo “La literatura como espejo” es una observación aguda sobre el papel de la literatura en la formación de la identidad cultural y personal.

El autor ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a dar charlas y talleres en diversas instituciones, donde comparte su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores y estudiantes de literatura. Su labor como educador y mentor ha dejado una huella significativa en la comunidad literaria.

En términos de reconocimiento, Juan Luis Pulido Begines ha recibido varios premios por su trabajo, destacando el Premio Andalucía de Poesía en 2005, que reafirmó su estatus como una de las voces más importantes de la poesía actual. Su capacidad para conectar con los lectores a través de una prosa íntima y reflexiva lo ha convertido en un autor muy respetado.

La obra de Juan Luis Pulido Begines sigue siendo relevante en el panorama literario contemporáneo, y su compromiso con la escritura y la enseñanza lo posiciona como una figura clave en la evolución de la literatura en España. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ejerce sobre las nuevas generaciones de escritores.

En conclusión, Juan Luis Pulido Begines es un autor que ha sabido navegar por las complejidades del lenguaje y la experiencia humana. Su obra es un testimonio de la riqueza de la literatura y su capacidad para trascender el tiempo y el espacio, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de la condición humana.

Otros libros de Derecho

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Libro Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas...

La epidemia de COVID-19 en las residencias para personas mayores

Libro La epidemia de COVID-19 en las residencias para personas mayores

El derribo de las fronteras económicas, la creciente internacionalidad de las empresas, la adopción de estrategias comerciales planetarias por parte de los grupos internacionales de sociedades o la constitución, desarrollo y expansión del Mercado interior europeo, un mercado cada vez más amplio con la adhesión de nuevos Estados miembros son algunos de los factores que aconsejan la inclusión de una monografía sobre el Derecho concursal internacional en la Colección "Litigación Internacional en la Unión Europea" de la Editorial Thomson Reuters Aranzadi, inclusión especialmente...

El Ciberconflicto: nuevos desafíos para el derecho internacional humanitario

Libro El Ciberconflicto: nuevos desafíos para el derecho internacional humanitario

El objetivo de este trabajo es presentar algunos retos que enfrenta el Derecho Internacional Humanitario, dado el protagonismo que ha alcanzado un reciente espacio de interacción humana: el ciberespacio. Así pues, se busca resaltar los vacíos que existen en esta rama del Derecho Internacional para afrontar las nuevas formas de conflictividad y el uso de armas cibernéticas, y se intenta recuperar el valor de los principios que la inspiran, guiados por el estudio de los casos de Georgia e Irán.

Teoría y práctica del proceso monitorio. Comentarios y formularios (e-book)

Libro Teoría y práctica del proceso monitorio. Comentarios y formularios (e-book)

Desde su aparición —con caracteres de novedad estelar— en nuestro panorama procesal, el proceso monitorio se ha revelado como una herramienta de gran utilidad para la reclamación de deudas dinerarias. Pronto adquirió un auge espectacular, hasta ascender a los puestos más altos del ránking en las estadísticas de los procesos más utilizados en la práctica cotidiana de nuestros tribunales, circunstancia que pone de manifiesto, por sí misma, la importancia y trascendencia adquiridas por este procedimiento. Sin embargo, desde su instauración en nuestro sistema procesal, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas