Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Introducción al Comercio Exterior

Sinopsis del Libro

Libro Introducción al Comercio Exterior

Esta primera edición de este libro recoge la experiencia de haber participado en la triada de la sociedad como es la academia, empresa privada y pública. Desde 1993 empecé en el Comercio Exterior del Ecuador, primero cuando asiste a una convocatoria para formar “Técnico en Aduana” convocado por la Organización de Estado Americano (OEA) y el Ministerio de Finanza de mi país, lo que me llevo hacer funcionario de la administración Aduanera en 1994 hasta octubre de 1999, luego en el año 2000 he emprendido negocios relacionado al sector de comercio exterior hasta la actualidad. Ser parte de la academia me llena de mucho y de pertenecer al Carrera de Comercio de la Facultad de Ciencias administrativa de la hidalga Universidad de Guayaquil por lo que contribuye todo este esfuerzo y está plasmado en estas líneas que se han acorde al a necesidad que los alumnos que han escogido esta carrera llenen sus competencias y cumplan con sus expectativas en esta área, además que sirva para que se desarrollen en la sociedad guayaquileña y ecuatoriana.

Ficha del Libro

Total de páginas 117

Autor:

  • Rafael Apolinario Quintana
  • Martha RodrÍguez Donoso
  • VÍctor Briones Kusactay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Apolinario Quintana

Rafael Apolinario Quintana es una figura destacada en la literatura contemporánea de habla hispana, cuya obra ha tenido un impacto significativo en su campo. Nacido en una familia de tradición cultural y literaria, Rafael mostró desde temprana edad un interés profundo por la escritura y la narrativa. A lo largo de su vida, ha cultivado su pasión por las letras, convirtiéndose en un autor prolífico y un referente para muchos jóvenes escritores.

Quintana inició su carrera literaria publicando cuentos en revistas y antologías, donde su estilo único y su voz distintiva comenzaron a atraer la atención de críticos y lectores. Su habilidad para mezclar realismo con elementos fantásticos lo ha llevado a ser comparado con otros grandes de la literatura contemporánea. A lo largo de los años, ha explorado diferentes géneros, desde la ficción hasta el ensayo, y ha establecido un amplio repertorio de obras que reflejan su versatilidad y creatividad.

Una de las características más destacadas de la obra de Rafael Apolinario Quintana es su capacidad para abordar temas complejos, como la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Sus personajes, a menudo imperfectos y entrañables, son un reflejo de las luchas humanas cotidianas, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con sus historias. Este enfoque ha resonado especialmente en una audiencia joven que busca una representación auténtica de sus propias vivencias.

Además de su trabajo como escritor, Quintana ha desempeñado un papel activo en la promoción de la literatura y la lectura. Ha participado en numerosos talleres, conferencias y ferias literarias, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo ha convertido en un líder dentro de su comunidad, y su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros.

A través de su obra y su labor en pro del fomento de la lectura, Rafael Apolinario Quintana continúa dejando una huella indeleble en el mundo literario, consolidándose como una voz significativa en la narrativa hispanoamericana actual.

Otros libros de Arte

Polifemo y Circe

Libro Polifemo y Circe

Polifemo y Circe es un texto teatral de corte mitológico del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En él se aborda el episodio de la mitología clásica de la llegada de Ulises a la isla en la que Circe gobierna custodiada por Polifemo. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un...

Humanocracia

Libro Humanocracia

"Wall Street Journal Bestseller" En un mundo de cambios incesantes y retos nunca vistos, necesitamos organizaciones que sean resilientes y audaces. Por desgracia, la mayoría de las organizaciones, sobrecargadas de burocracia, son lentas y rígidas. En una época de transformaciones, las estructuras de poder descendentes y las normas de lossistemas de gestión son un lastre: limitan la creatividad y frenan la iniciativa. Como líderes, empleados, inversores y ciudadanos que somos, nos merecemos algo mejor. Necesitamos organizaciones que sea audaces, emprendedoras y tan ágiles como el propio...

HISTORIA DEL ARTE DE LA BAJA EDAD MEDIA

Libro HISTORIA DEL ARTE DE LA BAJA EDAD MEDIA

La obra se estructura a partir de la clásica cronología propia de la Historia que la divide en "edades" -calificada cada una de ellas por un criterio de localización en el tiempo- y, por lo tanto, tiene como fundamento una relación directa entre el hecho artístico y su secuencia temporal e histórica. De esta cronología recibe su nombre: Historia del Arte de la Baja Edad Media, y a partir de esta perspectiva histórica, la asignatura reflexiona sobre todo el periodo gótico hasta la irrupción del Renacimiento. Fundamentalmente aborda el estudio, análisis y definición de los objetos...

Texturas Nº 10

Libro Texturas Nº 10

Índice 01_Alcahuete Editorial 02_Pipirijaina Leer o no leer Oscar Wilde 03_Tornavoz El Kindle: ¿una mejora del libro convencional? Nicholson Baker La transición digital: ¿ha muerto el eReader antes de nacer? Manuel Gil & Francisco Javier Jiménez El Book Search de Google: un desastre para especialistas e investigadores Geoffrey Nunberg Cosas que no debería decir sobre los editores y libreros (independientes) Esteban Hernández Las fronteras del libro electrónico. Reflexiones desde la edición académica Magda Polo La edición independiente como alternativa para fortalecer la diversidad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas