Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Introducción al Comercio Exterior

Sinopsis del Libro

Libro Introducción al Comercio Exterior

Esta primera edición de este libro recoge la experiencia de haber participado en la triada de la sociedad como es la academia, empresa privada y pública. Desde 1993 empecé en el Comercio Exterior del Ecuador, primero cuando asiste a una convocatoria para formar “Técnico en Aduana” convocado por la Organización de Estado Americano (OEA) y el Ministerio de Finanza de mi país, lo que me llevo hacer funcionario de la administración Aduanera en 1994 hasta octubre de 1999, luego en el año 2000 he emprendido negocios relacionado al sector de comercio exterior hasta la actualidad. Ser parte de la academia me llena de mucho y de pertenecer al Carrera de Comercio de la Facultad de Ciencias administrativa de la hidalga Universidad de Guayaquil por lo que contribuye todo este esfuerzo y está plasmado en estas líneas que se han acorde al a necesidad que los alumnos que han escogido esta carrera llenen sus competencias y cumplan con sus expectativas en esta área, además que sirva para que se desarrollen en la sociedad guayaquileña y ecuatoriana.

Ficha del Libro

Total de páginas 117

Autor:

  • Rafael Apolinario Quintana
  • Martha RodrÍguez Donoso
  • VÍctor Briones Kusactay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Apolinario Quintana

Rafael Apolinario Quintana es una figura destacada en la literatura contemporánea de habla hispana, cuya obra ha tenido un impacto significativo en su campo. Nacido en una familia de tradición cultural y literaria, Rafael mostró desde temprana edad un interés profundo por la escritura y la narrativa. A lo largo de su vida, ha cultivado su pasión por las letras, convirtiéndose en un autor prolífico y un referente para muchos jóvenes escritores.

Quintana inició su carrera literaria publicando cuentos en revistas y antologías, donde su estilo único y su voz distintiva comenzaron a atraer la atención de críticos y lectores. Su habilidad para mezclar realismo con elementos fantásticos lo ha llevado a ser comparado con otros grandes de la literatura contemporánea. A lo largo de los años, ha explorado diferentes géneros, desde la ficción hasta el ensayo, y ha establecido un amplio repertorio de obras que reflejan su versatilidad y creatividad.

Una de las características más destacadas de la obra de Rafael Apolinario Quintana es su capacidad para abordar temas complejos, como la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Sus personajes, a menudo imperfectos y entrañables, son un reflejo de las luchas humanas cotidianas, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con sus historias. Este enfoque ha resonado especialmente en una audiencia joven que busca una representación auténtica de sus propias vivencias.

Además de su trabajo como escritor, Quintana ha desempeñado un papel activo en la promoción de la literatura y la lectura. Ha participado en numerosos talleres, conferencias y ferias literarias, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo ha convertido en un líder dentro de su comunidad, y su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros.

A través de su obra y su labor en pro del fomento de la lectura, Rafael Apolinario Quintana continúa dejando una huella indeleble en el mundo literario, consolidándose como una voz significativa en la narrativa hispanoamericana actual.

Otros libros de Arte

Tinta del exotismo

Libro Tinta del exotismo

Este libro es una coleccion de ensayos sobre el sujeto exotico, ese que nos provoca atraccion y al mismo tiempo rechazo. El sujeto exotico, nos dice Weisz, representa el lugar a colonizar, y la alteridad asi resulta un estimulo para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzaldua, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajtin, Said y Derrida, los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la...

Vocabularios dialectales

Libro Vocabularios dialectales

Revisión historiográfica de la lexicografía regional del español meridional y de América: vocabularios extremeños, murcianos, andaluces y canarios. Situación actual de proyectos lexicográficos: Diccionario del español de México y el tesoro del andaluz. Homenaje al lexicógrafo de R.-J. Cuervo.

El cine clásico

Libro El cine clásico

¿Qué es el cine clásico? No trataremos aquí de establecer algunos "clásicos del cine" o de discutir un canon. Lo que este libro busca es interrogar ciertas formas, estilos y funciones que suelen, en el cine, considerarse clásicas, y que poseen una trayectoria por lo menos atípica. Mientras otras artes delineaban sus percepciones de lo moderno, el cine estabilizó, y a escala planetaria, ciertos modos de mostrar y narrar durante varias décadas. No pocos vieron en ello formas de un clasicismo iniciado por realizadores como David W. Griffith y mantenido hasta el presente en otros como...

Diseño de Políticas Públicas 3° Edición

Libro Diseño de Políticas Públicas 3° Edición

Diseñar políticas públicas es una tarea difícil. Requiere de conocimientos de economía, ciencia política, estadística, administración pública, derecho, sociología, antropología, psicología y comunicación. Por lo tanto, se necesita de un equipo de trabajo que domine las áreas mencionadas, de un líder que obtenga la información precisa de cada especialista, así como de tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía, los expertos, los servidores públicos y los políticos. Este libro te mostrará cómo conseguirlo de manera efectiva.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas