Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Itinerario

Sinopsis del Libro

Libro Itinerario

Octavio Paz (1914-1998) escribe sobre este libro: "El más extenso itinerario, que da título a todo el libro, tiene un carácter autobiográfico, pues es el relato de la evolución de mis ideas políticas. Biografía intelectual pero también sentimental y aun pasional: lo que he pensado y pienso acerca de mi tiempo es inseparable de lo que he sentido y siento".

Ficha del Libro

Total de páginas 274

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Octavio Paz

Octavio Paz fue un destacado poeta, ensayista y diplomático mexicano, reconocido como uno de los más importantes escritores de la literatura en español del siglo XX. Nació el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México, en una familia con una rica tradición literaria y política. Desde joven, Paz mostró un profundo interés por la literatura y la filosofía, influenciado por las conversaciones intelectuales que mantenía en su hogar.

Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se adentró en la poesía y comenzó a construir su propia voz literaria. Durante su juventud, se vio impactado por la Revolución Mexicana, un evento que dejó una huella indeleble en su obra.

En 1937, Paz se trasladó a París, donde se relacionó con destacados intelectuales y artistas de la época, como el surrealista André Breton y el filósofo Jean-Paul Sartre. Esta estancia en Europa amplió su perspectiva literaria y política, y marcó un punto de inflexión en su carrera. En 1943 publicó su primer libro de poesía, “Luna Silvestre”, pero su obra maestra llegó en 1950 con “El Laberinto de la Soledad”, un ensayo en el que exploró la identidad y la cultura mexicana a través de una profunda reflexión sobre la soledad y la búsqueda del ser.

Su estilo poético es diverso, abarcando desde el surrealismo hasta la poesía más profundamente ligada a la tradición mexicana. Paz también fue un innovador en el uso de la forma y el lenguaje, incluyendo metáforas complejas y un simbolismo profundo que invita a múltiples interpretaciones. A lo largo de su carrera, escribió numerosas colecciones de poemas, entre las que se destacan “Piedra de Sol”, “Salamandra” y “Hymn to the Sun”.

  • A lo largo de su vida, Octavio Paz recibió numerosos reconocimientos y premios:
  • Premio Nobel de Literatura en 1990, por su obra que, según el jurado, "es un canto de vida y libertad".
  • Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español.
  • Premio Neustadt de Literatura en 1987, reconocido por su contribución a la literatura y su influencia en la cultura.

Otra faceta significativa de su vida fue su papel como diplomático. Octavio Paz trabajó como embajador de México en la India y en otros países, lo que le permitió defender su visión cultural y política. Su postura crítica a menudo lo llevó a romper con las convenciones de su tiempo, por lo que mantuvo una relación tensa con ciertos sectores del gobierno mexicano.

La obra de Paz no se limita únicamente a la poesía. También se destacó como ensayista y traductor, y sus escritos abordan temas que van desde el amor hasta la política, el arte y la identidad cultural. Su capacidad para interrelacionar diversas disciplinas hace de su obra un referente fundamental en el ámbito de las letras contemporáneas.

Octavio Paz falleció el 19 de abril de 1998 en la Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa inspirando a generaciones de escritores y lectores. Su influencia trasciende fronteras y su voz sigue siendo una de las más relevantes en la búsqueda de la identidad y la libertad en el mundo contemporáneo.

La profunda reflexión de Paz sobre la condición humana, su búsqueda de la belleza y la libertad, y su compromiso con la verdad lo convierten en un ícono no solo de la literatura mexicana, sino de la literatura universal.

Más obras de Octavio Paz

El arco y la lira: el poema

Libro El arco y la lira: el poema

Las reflexiones de Octavio Paz sobre el fenómeno poético, su lugar en la historia y, singularmente, en nuestra época y en nuestra vida personal son en buena parte el testimonio que el poeta da acerca de una cuestión nunca dilucidada del todo. En la primera parte de este libro, el autor examina la naturaleza del poema y hace un análisis de sus componentes - lenguaje, ritmo e imagen. El estudio del poema lleva a Octavio Paz a inclinarse sobre un nuevo problema - ¿En qué consiste la creación poética, esto es, la creación de poemas? En la segunda parte de su libro, Paz examina las...

La estación violenta

Libro La estación violenta

Obra de una de las mejores etapas creativas de este poeta y ensayista que ha sabido conjugar los tiempos de la historia personal con los de la colectiva.

Antología de textos

Libro Antología de textos

«En 1957», escribe Octavio Paz, «hice algunas traducciones de breves textos de clásicos chinos. El formidable obstáculo de la lengua no me detuvo y, sin respeto por la filología, traduje del inglés y del francés. Me pareció que esos textos debían traducirse al español no sólo por su belleza –construcciones a un tiempo geométricas y aéreas, fantasías templadas siempre por una sonrisa irónica– sino también porque cada uno de ellos destila, por decirlo así, sabiduría. Me movió un impulso muy natural: compartir el placer que había experimentado al leerlos... Creo que...

Los signos en rotación

Libro Los signos en rotación

Los signos en rotación fue una suerte de manifiesto y en él encontramos las claves de la poética de Octavio Paz, vinculada a los albores de la poesía moderna, aquella que nace con el romanticismo alemán, francés, y en otro sentido, inglés. Paz vio en la poesía romántica una exaltación de lo moderno, cuyo signo es la ruptura: un cambio que se perpetúa a sí mismo, un acto de creación y de crítica que siempre se está fundando, una tensión entre los términos cuya capacidad creativa ha recorrido dos siglos.

Otros libros de Ficción

Alguien nos mira

Libro Alguien nos mira

El vértigo de la civilización moderna se ve profundamente alterado por un extraño acontecimiento que pone en evidencia las acciones más siniestras de cada ser humano —y de la Humanidad en su conjunto—, trastornando las estructuras de los diversos estratos sociales de todos los rincones del planeta. El misterioso fenómeno invade cada segundo de la privacidad de los individuos, dejándolos indefensos ante sus propios errores y debilidades. Hasta la más pequeña impureza queda desnuda ante la vista de todos. En medio de esa incertidumbre generalizada, un mensaje milenario, una antigua...

El caos reptante

Libro El caos reptante

H. P. Lovecraft (1890-1937) es el autor de los saberes prohibidos y de los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror. Considerado como uno de los grandes innovadores dentro del género de terror creando una mitología propia, apartandose de las tematicas tradicionales hasta el momento, introduciendo elementos de la ciencia ficción. En este volumen de cuentos podrá encontrar lo siguientes relatos del maestro del terror: la pradera verde. La poesía y los dioses. El horror de Martin's Beach. Cenizas. El devorador de fantasmas. Los...

Un reto y un amor - Pasión bajo el hielo

Libro Un reto y un amor - Pasión bajo el hielo

Un reto y un amor Había sido una ardua tarea, pero estaban a punto de firmar la fusión entre Hanson Media y la empresa japonesa TAKA, algo que habría sido imposible sin Helen Hanson. Su difunto esposo se habría sentido orgulloso de lo que había hecho para salvar la empresa por el bien de sus hijos. Resultaba increíble que durante la negociación hubiera acabado llevándose bien incluso con el feroz Mori Taka, que normalmente ni se dignaba a hablar con el bando contrario. Pero parecía que había quedado cautivado por los ojos azules de la bella estadounidense... Pasión bajo el hielo...

En el ardor de la pasión

Libro En el ardor de la pasión

Primero de la serie. Ricardo Salvatore odiaba a las mujeres codiciosas, y eso era precisamente lo que parecíaCarly; según los rumores, estaba dispuesta a hacer cualquier cosa por dinero. Ricardo planeaba hacerse con la empresa que ella dirigía, así que... ¿por qué no hacerse también con ella y después abandonarla cuando hubiera conseguido lo que deseaba?La inocente Carly había sufrido la soledad y la falta de amor siendo niña y después no había dejado que nadie se acercara a ella... y menos un hombre poderoso y atractivo como Ricardo Salvatore. Pero ahora tenían que trabajar codo ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas