Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

José María Montoya Valenzuela. Retrospectiva

Sinopsis del Libro

Libro José María Montoya Valenzuela. Retrospectiva

La publicación, realizada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, hace un recorrido por la obra del importante arquitecto José María Montoya Valenzuela y un reconocimiento a su práctica profesional, con reseñas de sus principales proyectos, entre los que se encuentran el Seminario Mayor de Bogotá y edificaciones del Colegio La Enseñanza. La retrospectiva comprende un reconocimiento a uno de los pioneros y más destacados arquitectos de la denominada “primera modernidad” en la historia de la arquitectura de Bogotá. Su nombre resuena en la ciudad debido a los casi 50 años de trabajo continuo que remiten a un gran número de edificaciones y proyectos en los que se percibe una clara preocupación por la calidad estética y una constante experimentación y actualización técnica, así como por la construcción de una ciudad moderna. En sus propuestas se mezcla la tradición de la construcción en ladrillo con los avances y recursos de la industrialización, y una decidida respuesta a los cambios en las estructuras sociales y familiares que vivió Bogotá con la incorporación de nuevos modelos de habitación en edificios de renta, casas de apartamentos y viviendas que hoy hacen parte de sectores de gran interés arquitectónico, como son el centro tradicional y los barrios Las Nieves, Santa Fe, Armenia, Quinta Camacho, Teusaquillo y La Merced. José María Montoya Valenzuela fue, además, responsable, desde la oficina de Obras Públicas Municipales de la Alcaldía de Bogotá, de muchas de las mejoras materiales y obras desarrolladas en la ciudad entre 1934 y 1938, con la planeación de barrios obreros, pavimentación de vías y el mantenimiento y la consolidación de lugares como el Cementerio Central y varias plazas, parques y monumentos. A su vez, estuvo bajo su liderazgo la construcción y diseño del matadero municipal, logrando con todas estas obras constituir esa imagen de la ciudad de la primera mitad del siglo XX, que hoy es posible admirar en fotografías y postales de la época.

Ficha del Libro

Total de páginas 146

Autor:

  • Cárdenas, Miguel Darío
  • Delgadillo, Hugo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

59 Valoraciones Totales


Otros libros de Arquitectura

Frank Lloyd Wright

Libro Frank Lloyd Wright

Ask Americans to think of a famous architect and the person they are most likely to name is Frank Lloyd Wright. Wright's work, his reputation, and his long and colorful career have made him an icon of modern American architecture. But despite his status as America's most celebrated architect, his influence throughout an active practice spanning the years 1896 to 1959 is so wide and complex that it has been difficult to grasp fully. The essays in this book look not at the United States, the context usually associated with Wright, but at countries around the globe. Anthony Alofsin has assembled ...

Estudios de historia y arte

Libro Estudios de historia y arte

Se trata de un trabajo de homenaje al Dr. Alberto C. Ibáñez Pérez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, en el que han participado colegas universitarios, académicos e intelectuales amigos de este profesor. Se trata de un trabajo d

Hormigón armado

Libro Hormigón armado

El hormigón armado. Su historia. Tecnología del hormigón. Comportamiento estructural del hormigón y el acero. Losas y Vigas. Flexión, estado tensional. Vigas con doble armadura. Flexión compuesta con gran excentricidad. Losas bidireccionales. Losas alivianadas. Viga placa. Anclaje de barras. Corte en vigas. Momentos flexores en columnas. Columnas. Bases.

El proyecto local

Libro El proyecto local

Para quienes estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas estrategias de conocimiento y actuación dentro del planeamiento ambiental, la presente obra de Alberto Magnaghi puede ser considerada un auténtico hito dentro del proceso de evolución de esta disciplina. Esta apreciación no es una presunción apresurada, sino que se basa en la constatación de que estamos ante un cambio epistémico fundamental dentro del proceso de evolución de la disciplina tras superar los reduccionismos propios de las visiones funcionalistas y biocéntricas sobre el entorno. Nos encontramos ahora frente a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas