Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Urbanismo sostenible

Sinopsis del Libro

Libro Urbanismo sostenible

Gran parte de la población colombiana vive actualmente en ciudades. Las tendencias muestran que el crecimiento de la población seguirá concentrándose en las áreas urbanas, puesto que favorecen la disminución de la pobreza y ofrecen un mercado mucho más amplio de posibilidades para mejorar sus ingresos y, en consecuencia, su calidad de vida. Sin embargo, dicha tendencia plantea retos importantes en la planeación sostenible de las ciudades, por lo que deberán garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para su consumo en condiciones de calidad, bajo la premisa de impactar lo menos posible el entorno natural y no seguir afectando las regiones que sirven de soporte a la infraestructura requerida por las áreas urbanas para su funcionamiento. Es así como este libro, a través de conceptos básicos y experiencias nacionales e internacionales, ilustra a los lectores acerca de la necesidad de masificar un cambio de cultura en las formas de producción urbana y en los patrones culturales de consumo de los habitantes, con el objeto de disminuir la presión sobre las áreas naturales de valor ambiental y de producción agrícola, e introducir cambios en la forma de hacer ciudad, aludiendo a conceptos de desarrollo sostenible con criterios de innovación. El urbanismo, mediante una planeación sostenible, se configura entonces como una oportunidad de consolidar ciudades en armonía con su entorno natural y de gran calidad ambiental para los seres humanos que la habitan.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un enfoque desde la planificación

Total de páginas 204

Autor:

  • Rúa Rodríguez, Juan Alfredo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

88 Valoraciones Totales


Otros libros de Arquitectura

Volumen 3 Espacios Imaginarios I

Libro Volumen 3 Espacios Imaginarios I

ensayos que componen este libro, proponen un vinculo entre la imaginacion y la arquitectura, a traves de relatos, descripciones y fantasias acerca de espacios que surgieron a partir de esa capacidad humana temporal y utopica que nos permite prefigurar el acto creativo: la imaginacion. Pero la imaginacion es mucho mas que una facultad del ser humano, es un proceso superior complejo que permite trascender nuestra condicion humana y posibilita superar las fronteras del mundo fisico e incluso del mundo incorporeo, que desde la Ilustracion -en el contexto de Occidente- quedo reducido al...

Arquitectura de límites difusos

Libro Arquitectura de límites difusos

En este texto, Toyo Ito reflexiona sobre el concepto de espacio en la arquitectura del siglo XXI- por una parte hereda la geometría del movimiento moderno y, a su vez, se hace eco de las nuevas tecnologías. ¿Cómo puede la arquitectura actual dar respuesta al alejamiento de lo local, como consecuencia de los flujos de las redes electrónicas, y seguir ofreciendo espacios que incorporen la vida de las personas sin tener que adornarlos con símbolos vacuos? Ito nos proporciona aquí su personal visión sobre estos temas, señalando que nuestra percepción de la realidad sigue cambiando con...

Colega, ¿dónde está mi urbe?

Libro Colega, ¿dónde está mi urbe?

La historia de la humanidad está repleta de relatos fantásticos y extraños sobre ciudades legendarias que fueron las más avanzadas de su época, pero que de la noche a la mañana desaparecieron. Andoni Garrido, autor del famoso canal de YouTube «Pero eso es otra Historia», recoge casi cuarenta de estas leyendas de ciudades perdidas en la historia y en el tiempo, desde La Atlántida a El Dorado pasando por Lemuria, Hiperbórea, Shambhala, Yamatai, Cíbola o Aztlán entre otras, para tratar de dilucidar qué hay de verdad o de mentira en ellas, y tratar de buscar un posible origen para...

La arquitectura de la vivienda para la clase media

Libro La arquitectura de la vivienda para la clase media

Los proyectos y las obras de vivienda para la clase media son innumerables en todas las ciudades del país, pero no así las investigaciones sobre la arquitectura de la vivienda para la llamada clase media. Es una categoría discutida y discutible, tanto por la cuestión de las clases sociales y su división según su poder económico, como en la temática de arquitectura para cualquier sector social, ya que - como exponen algunos historiadores y teóricos- no se puede compatibilizar arquitectura y vivienda. Ante estos interrogantes y la necesidad que surge del estudio de la vivienda para las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas