Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. El Nuevo Aeropuerto Internacional de México: Atenco, Ecatepec y Texcoco

Sinopsis del Libro

Libro Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. El Nuevo Aeropuerto Internacional de México: Atenco, Ecatepec y Texcoco

Este es un extenso estudio sobre las diversas juventudes que habitan y transitan amplios conglomerados urbanos y rurales, dividido en dos volúmenes: el primero se concentra en una muestra de las y los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); el segundo, abarca a otra muestra de jóvenes, mujeres y hombres que serían afectados por la construcción de un megaproyecto, a saber, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Ambos volúmenes están construidos con una metodología interseccional aplicada a tres grupos etarios de juventud. Los resultados y hallazgos fueron obtenidos con datos cualitativos y cuantitativos al aplicar empíricamente divisiones sociales: clase, etnicidad, raza (color de piel y apariencia física), sexo, género y edad. Ninguna división social puede estudiarse en aislamiento; por ello, la interseccionalidad ha resultado ser una herramienta de análisis muy fructífera para entender las cadenas de opresión, pero también las cadenas de privilegios. Esta investigación aborda el impacto entre la población joven de un megaproyecto en Texcoco, Atenco y Ecatepec. Se trata de municipios con diferencias urbanas y territoriales entre sí, y con gran afluencia de juventudes diversas que expresan su sentido de pertenencia al entorno lacustre amenazado.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Natividad Gutiérrez Chong

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Libro El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Ensayo del año 2020 en eltema Ciencias sociales (General), Nota: 10, , Idioma: Español, Resumen: La libertad, un concepto utilizado en la sociedad moderna como un todo, explícitamente en los tres entornos más importantes de la sociedad: lo económico, social y político. Pero ¿qué significa este concepto en sí?, ¿Por qué nace este concepto de libertad?, muchos pensaran que es por las creencias empíricas de que el ser humano es libre para hacer lo que sea y que no hay sociedad que le imponga, pero subconscientemente al pensar eso el ser humano ya ha perdido su libertad, por el mismo...

El proceso de investigación en arqueología

Libro El proceso de investigación en arqueología

A partir de las premisas de la dialéctica materialista, como núcleo teórico del materialismo histórico, el profesor Bate elabora una propuesta teórica de trabajo en los campos de la epistemología, la ontología y la lógica. Se trata, en definitiva, de mostrar los nexos y los problemas que presenta la articulación de los diversos aspectos epistemológicos, teóricos, metodológicos y valorativos de la investigación arqueológica en un cuerpo general de formulaciones integradas de manera coherente. Este libro constituye una espléndida exposición de la estructura general del proceso...

Ni enfermos ni pecadores: La violencia silenciada de las «terapias de conversión» en España

Libro Ni enfermos ni pecadores: La violencia silenciada de las «terapias de conversión» en España

El libro que denuncia un fenómeno tan escandaloso como arraigado en España: las llamadas «terapias de conversión». Las «terapias de conversión» son esas prácticas pseudocientíficas -inútiles pero altamente peligrosas- que se han perpetrado en nuestro país desde distintas instancias, con la intención de engañar sobre la posibilidad de modificar o suprimir la expresión e identidad de género o la orientación sexual de las personas. El libro desvela la incidencia real de este fenómeno en España y la identidad de los perpetradores de estas terapias, así como sus redes de apoyo...

Mary Douglas. La mirada antropológica de una católica

Libro Mary Douglas. La mirada antropológica de una católica

Mary Douglas es una de las más brillantes antropólogas británicas del siglo XX. Sus estudios sobre la religión, el simbolismo, las nociones de limpieza y suciedad, el cuerpo, el riesgo ambiental o el consumo alimentario, han tenido influencia y eco incluso más allá de la misma antropología. Esta obra describe y revisa su trayectoria intelectual, orientada en buena parte a revelar los símbolos y rituales de la vida cotidiana.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas