Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La arquitectura como técnica

Sinopsis del Libro

Libro La arquitectura como técnica

Este libro proclama la necesidad de una sólida base técnica para los arquitectos, y es reflejo del curso de Construcción que su autor, Ramón Araujo (San Sebastián, 1957) imparte en la ETSAM. La postura de Araujo, su reivindicación de esa sabiduría técnica que permite dar respuestas totales a los problemas que se plantean a los arquitectos, es bien conocida tanto por sus artículos en revistas especializadas (es colaborador habitual de Tectónica) y sus libros considerados ya como clásicos: Industria y Arquitectura (Madrid, 1991) y Construir con acero (Madrid, 1994), como a través de su extensa obra construida que abarca desde edificios residenciales, deportivos o escolares, a complejos centros sanitarios. "La arquitectura como técnica" se plantea como una breve colección de tres volúmenes. Este primer título analiza, bajo el epígrafe de "Superficies", los procesos y soluciones constructivas aplicables a la envolvente del espacio, considerada como cerramiento y estructura, en nueve capítulos: La superficie: comportamiento mecánico. Envolvente y energía. Acciones ambientales. Técnicas de cerramiento. La superficie de fábrica. Cascarones de hormigón armado. Entramados metálicos. La superficie de vidrio. Membranas.

Ficha del Libro

Total de páginas 265

Autor:

  • Ramón Araujo
  • Ramón Araujo Armero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

98 Valoraciones Totales


Otros libros de Arquitectura

Patrimonios, espacios y territorios

Libro Patrimonios, espacios y territorios

De acuerdo con el historiador Rafael Díaz Díaz, este libro es un tejido de lugares, no solo porque habla de maneras de hilar territorios, sino además porque concibe, de entrada, el espacio como una red en permanente estado de imbricación, de construcción y de nominación, eso sí, atizado por la pugna, por la contravención, en un juego de poderes y contrapoderes, que transitan desde “la ciudad experta” hasta los rizomas de la territorialidad. En este escenario, se vislumbra un esfuerzo provechoso de interdisciplinariedad que, partiendo de la arquitectura, se articula con los...

Echar a perder

Libro Echar a perder

El declive, la decadencia y el deterioro son parte necesaria de la vida y del crecimiento; debemos aprender a valorarlos y a gestionarlos bien. Éste es uno de los mensajes del último libro póstumo de Kevin Lynch. De todas las criaturas vivas, los humanos somos los supremos creadores de desechos, aunque sólo recientemente hemos comenzado a pensar seriamente acerca de las formas de nuestro derroche. Va quedando claro que nuestros desechos nos afectan profundamente; amenazan nuestros sentimientos, nuestra salud y nuestro confort diario, así como nuestra propia subsistencia. Kevin Lynch...

Umbral

Libro Umbral

Si bien el umbral es la pieza que define el límite entre dos espacios debajo de una puerta, este texto presenta la noción de "Umbral" como transición. Conceptualiza la idea del ingreso a un edificio como un "lugar" que no es adentro ni afuera pero que es al mismo tiempo las dos cosas. Luego ejemplifica, a través de un recorrido de arquitecturas cercanas y lejanas en tiempo y geografía, situaciones de umbral que nos permiten reconocer el fenómeno en sus diversas manifestaciones. Este texto pretende sensibilizar a nuestros alumnos en la percepción de los espacios que nos acompañan...

El proyecto arquitectónico

Libro El proyecto arquitectónico

El proposito central del trabajo es fundamentar la teoria y tecnica de la accion proyectual y su ensenanza, particularmente en las etapas iniciales de la carrera. Por ello, un primer objetivo de las tareas desarrolladas fue indagar sobre la experiencia en el taller de arquitectura, observando a sus actores, registrando actitudes, examinando y evaluando las multiples actuaciones que se desarrollan en este espacio de aprendizaje y un segundo objetivo fue aportar y sugerir posibles superaciones a las condiciones percibidas. El trabajo, por su naturaleza, no puede sustraerse de fijar una postura...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas