Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La arquitectura cómplice

Sinopsis del Libro

Libro La arquitectura cómplice

En el marco de la cultura contemporánea, la teoría y la práctica de la arquitectura no plantean hoy marcos estables ni sistemas generalizables. El carácter fragmentario es característico de los escritos de los arquitectos y también de las publicaciones teóricas, que adoptan el formato antológico. En este horizonte, la disciplina modifica la mirada sobre su propia condición e intenta explicaciones más complejas que den sentido y justifiquen un modo de hacer. Pero, además, en muchos casos se establecen aportes que provienen de otros campos del conocimiento, comprometiéndose cada vez más con ámbitos ajenos a su especificidad. Cuando Peter Eisenman dice que "Utilizando una analogía entre la construcción biológica y la arquitectura, esta cadena puede ser traspasada de una a otra, produciendo una arquitectura cómplice de la disciplina que alberga", expresa claramente esta idea. Allí, el autor alienta por una arquitectura que llegue más allá de los límites que impone la tradición y que establezca complicidad con los programas que le dan origen, para enriquecerse con la pluralidad y la diversidad de otros saberes. Este entrecruzamiento disciplinar adopta distintas modalidades, tal como se verifica aquí a través del análisis de una selección de memorias descriptivas de proyectos. Este texto indaga las características particulares que adquieren estos vínculos, los términos en que éstos se manifiestan y cómo modifican los discursos y los procesos de ideación de la disciplina. Ya que, a través de la utilización del pensamiento analógico, este cruce pareciera constituir una de las fuentes de creatividad más novedosas que alimentan el hacer del proyecto arquitectónico contemporáneo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Teorías de la arquitectura en la contemporaneidad

Total de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

13 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Giménez

Carlos Giménez es un destacado escritor, dibujante y guionista español, famoso principalmente por su trabajo en el ámbito del cómic y la novela gráfica. Nacido en Madrid el 1 de julio de 1941, su trayectoria abarca más de cinco décadas durante las cuales ha dejado una huella indeleble en la cultura popular española.

A lo largo de su carrera, Giménez ha desarrollado un estilo único que combina la narrativa gráfica con una profunda crítica social. Su obra más reconocida es “Paracuellos”, una serie de cómics autobiográficos que retratan su infancia y adolescencia en un orfanato durante la posguerra española. Este trabajo no solo es valorado por su calidad artística, sino también por su valentía al abordar temas difíciles como la pobreza, la guerra y la lucha por la supervivencia en un contexto adverso.

Desde muy joven, Giménez mostró un interés por el dibujo y la narración. A los 14 años, ya trabajaba como ilustrador en revistas de la época. Su dedicación al arte lo llevó a estudiar Bellas Artes, aunque su carrera despegó realmente cuando empezó a colaborar en diversas revistas de cómic, lo que le permitió ganar visibilidad en el ámbito nacional.

  • Obras Clave:
    • “Paracuellos” - Un relato sobre su vida en un orfanato.
    • “Los Profesores” - Una crítica al sistema educativo.
    • “Blas de Lezo” - Una novela gráfica sobre la historia de España.

En sus obras, Giménez a menudo retrata sucesos históricos y sociales de España, utilizando su arte no solo como un medio de entretenimiento, sino también como vehículo de reflexión. Su estilo realista, junto con su capacidad para contar historias a través de imágenes, le han valido numerosos premios y reconocimientos en el mundo del cómic, tanto a nivel nacional como internacional.

La influencia de Carlos Giménez se extiende más allá de las páginas de sus cómics. Es considerado uno de los pioneros en la novela gráfica en España y ha contribuido a la evolución del cómic como un medio serio y respetado. Su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de artistas y escritores, quienes encuentran en su legado una fuente de motivación y referencia.

En la actualidad, Carlos Giménez continúa trabajando en nuevas obras y colaborando con diferentes medios, donde su voz sigue siendo relevante. Su compromiso con la justicia social, la memoria histórica y el arte lo convierten en una figura emblemática en el panorama literario y gráfico de España.

El legado de Giménez no solo radica en su obra, sino también en su capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva honesta y directa. Su vida y trabajo son un testimonio de la importancia del arte como una herramienta para la reflexión y el cambio social.

Carlos Giménez ha dejado una marca indeleble en el mundo del cómic y la literatura, y su influencia perdura en la actualidad, consolidándolo como uno de los grandes maestros de la narrativa gráfica en el ámbito hispanohablante.

Más obras de Carlos Giménez

España: una, grande y libre

Libro España: una, grande y libre

Un ejemplo perfecto de cómic político, de reseña periodística de la historia que no se ha contado de la Transición. En 1976 y 1977 Carlos Giménez colaboró con El Papus, revista para la que realizó algunas de sus páginas más comprometidas; editadas anteriormente en tres álbumes, presentamos en este volumen toda aquella producción. Los años decisivos de la Transición fueron una época convulsa, enmarcada por el antes y el después de las primeras elecciones generales. El país no terminaba de sacudirse el yugo franquista y lo amenazaban enemigos visibles e invisibles. El debate de ...

Otros libros de Arquitectura

Buenos Aires en el siglo XVIII

Libro Buenos Aires en el siglo XVIII

"La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires seleccionó este libro y contrató su re-edición en homenaje al IV Centenario de la Fundación de la Ciudad por Juan de Garay."--Colophon

Arquitectura biológica 1

Libro Arquitectura biológica 1

Dentro del complejo saber de la naturaleza y del intricado universo del ser humano, este libro deja como reto la busqueda de un equilibrio entre nuestras acciones y el entonrno que habitamos para garantizar la armonía en el planeta que compartimos. Pero principalmente este libro lanza el desafío para la busqueda de un espacio perdido, el espacio que nos pertenece como seres vivos, esos espacios bilógicos de los cuales carecemos, huérfanos del espacio que nos es propio como organismos vivos.

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Libro Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Experiencias esenciales sobre el hábitat contemporáneo, pretexto para escribir acerca de problemas actuales y que tienen que ver sobre cómo viven las personas, sus derechos y deberes para con los demás, el medio ambiente y el futuro, todas visiones complejas de sumo interés para la sociedad contemporánea y cercanas a agendas públicas que tratan sobre el cambio climático, la equidad de género o la reivindicación de los derechos de las minorías, los jóvenes o el agua. Así mismo, esta publicación es importante para reconocer la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea, frágil...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas